Cuáles son las firmas de moda argentina que brillaron en la Semana de la Moda en Londres
Días atrás, dos firmas de indumentaria argentinas fueron parte del London Fashion Week (LFW). Aynié y La Rando se presentaron en el marco de una instalación colectiva que se llevó a cabo en la residencia del embajador argentino, Javier Figueroa. Ambas marcas exhibieron sus diseños basados en la reinvención de la tradición artesanal del cuero argentino.
Invitadas a Londres para dar un panorama del talento emergente local, las firmas representaron a nuestro país con piezas alejadas de las “tendencias” y arraigadas en la cultura urbana porteña. Allí estuvieron presentes Clara Aynié (por Aynié) y Gala Elman y Renata Maccione (por La Rando).
Las diseñadoras se refirieron a la importancia de introducir la moda local en el mercado del Reino Unido y lo que significó ser parte de la Semana de la Moda en Londres en función de las nuevas oportunidades que se les abren. “Quisimos reflejar el diálogo entre las dos marcas y un poco también la disrupción en cuanto al espacio que armamos en este icónico y clásico edificio, con sus objetos de arte que se diferencian tanto de la estética que manejan nuestras marcas. La instalación quiso separarse de esa situación y planteamos formas puras y materiales disruptivos”, contó Clara Aynié en diálogo con Télam.

Según explicó la creadora –una empresa familiar históricamente dirigida por hombres–, la idea fue “mostrar la sofisticación de Buenos Aires, materiales como el cuero, el tejido y la tradición. Fue como dar un panorama de donde venimos”. Es por eso que la recepción, destacó, tuvo como ingredientes estrella al vino y las empanadas argentinas.
“Mi proyecto está inspirado en la talabartería de mi familia que tiene 102 años y fue fundada por mi bisabuelo, inmigrante español. Luego fue dirigida por mi abuelo y actualmente por mi padre. Los atributos principales siempre fueron la excelente calidad, mucho trabajo artesanal y piezas muy específicas. Mi abuelo se esforzaba por hacer un gran trabajo y mi proyecto viene de este entorno”, dijo Clara al hablar sobre su re interpretación de las tradiciones.

Por su parte, las representantes de La Rando, una empresa que solo tiene un año en el mercado, se refirieron a esta oportunidad como llave para elevar la firma “tanto a nivel de calidad como de diseño”.
“Yo vengo del mundo de la arquitectura y el diseño industrial. Hace mucho que quería hacer un cambio y tenía ganas de experimentar acerca del diseño de indumentaria", relató la arquitecta Gala Elman. Mientras su socia, agregó que La Rando “está atravesada por las tradiciones porteñas”. Acerca de la identidad de su proyecto explicó: “Tomamos el brutalismo de Buenos Aires, el cemento y el carácter del microcentro como inspiración”.
