Las consecuencias de los incendios forestales en América Latina

Según un informe, los incendios forestales en Sudamérica provocaron las emisiones de carbono más altas en 20 años.

Un informe del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS), reveló que desde inicios del 2021 América Latina ha estado experimentando “una actividad inusualmente alta de incendios forestales” y que, producto de ello, las emisiones de carbono son las más altas en casi 20 años.

El centro de monitoreo atmosférico europeo señaló que los incendios incontrolables que se vieron en regiones centrales de Sudamérica están provocando emisiones de carbono (CO2) récords, sin precedentes en casi 20 años. En Argentina, la mitad de las emisiones registradas en lo que va del 2022, provienen de los incendios en Corrientes.

La entidad destacó que, en términos de emisión de carbono, se trata de la “temporada de incendios más alta desde los comienzos de los estudios” en 2003.

Récord de emisiones de carbono

Desde el 1 de enero, en Paraguay se registraron emisiones de carbono totales equivalentes a 5 megatoneladas, cinco veces más que lo registrado durante el mismo período del año anterior.

Mientras, las emisiones en Argentina casi alcanzaron las 12 megatoneladas, hasta seis veces más que las de la temporada pasada. De las 12, 5.5 provienen sólo de los incendios en la provincia de Corrientes y el resto se registraron principalmente con récords locales en Formosa, Santa Fe y Misiones.

Más de la mitad de las 195 mil hectáreas que conforman el Parque Nacional Iberá en Corrientes, quedó reducido a cenizas. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se quemó el 10% del territorio provincial.

Si bien la situación en Paraguay logró normalizarse hacia el 23 de febrero, por las abundantes lluvias, los Esteros del Iberá, donde la provincia de Corrientes limita con Paraguay y Uruguay, tuvo una situación que creció paulatinamente “con incendios continuos desde principios de año” y un “pico de intensidad” alrededor del 11 de febrero.

También se detectaron aumentos en las emisiones a fines de enero y principios de febrero en los incendios forestales ocurridos en Colombia y Venezuela. Así como un mayor peligro de incendios forestales en el Amazonas y el Valle del Orinoco. A su vez, esto generó un mayor transporte de humo en toda la región, fundamentalmente hacia Ecuador y Perú.

El poder de radiación calorífica de esos incendios en plena temporada estival en Paraguay, Argentina, Colombia y Venezuela también suponen récords, "significativamente por encima de la media 2003-2021", concluyó el informe.

Fuente: GO Noticias

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Desde una novedosa manera de comer sushi hasta una pastelería muy peculiar, la gastronomía nipona suma propuestas en la ciudad. Aquí, una guía para probar los más delicados manjares del país del sol naciente.
Por El Planeta Urbano

El ex integrante de “One Direction” documentó diversos momentos de su vida personal y su carrera como artista y decidió abrir su corazón frente a sus fanáticos. 

Por El Planeta Urbano

La banda de rock estadounidense regresa al país luego de seis años sin visitar a sus fanáticos de Buenos Aires. 

Por El Planeta Urbano

En una publicación de Instagram, la estilista de la protagonista de "Euphoria", Marina Dobyk, compartió el delicado color que había elegido la actriz para lucir. Allí se podía ver las manos de la artista y lo que llamó la atención de la foto fue que en el dedo del medio se observa un llamativo anillo de oro y tiene grabado las iniciales de su pareja. 

Por El Planeta Urbano

Con la impronta de una Jam Session, el viernes 17 de marzo músicos y referentes del género desplegaron un repertorio que también incluyó blues, soul, funk, y hasta clásicos de Charly García y Luca Prodan.

Por El Planeta Urbano

A medida que pasan los años, las sociedades comenzaron a consumir más agua lo cual en un futuro puede traer consecuencias de escasez. ¡Conoce los tips para cuidarla!

Por El Planeta Urbano

El largometraje es protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Julieta Díaz, Marco Antonio Caponi, Zoe Hochbaum, y contará con la participación especial de Natalia Oreiro. ¡Leé de que se trata la ficción!

Por El Planeta Urbano

El reconocido actor de Hollywood se encuentra pasando un mal momento de salud y su familia lo está apoyando más que nunca, sobre todo la madre de sus hijas. ¡Mirá!