Cine y series: las adaptaciones de libros más esperadas de 2022
Es tendencia y no hace más que crecer: los libros –ya sin distinción de épocas: incluso los contemporáneos son más requeridos que los clásicos- son, hoy por hoy, la fuente más requerida por los productores a la hora de buscar nuevas historia para representar en la pantalla.
Aquí, una lista por orden de aparición de algunas de las películas y ficciones televisivas inspiradas en novelas y libros de investigación que llegarán en 2022:
Deep Water
Basado en una novela homónima de la gran Patricia Highsmith, publicada en 1957, este thriller erótico-psicológico cuenta la historia de un matrimonio abierto (Ben Affleck y la española Ana de Armas, de breve romance durante el rodaje) que empieza a sufrir las consecuencias de su conducta cuando los amantes de la mujer empiezan a desaparecer y todo indica que su esposo es el responsable.
Dirigida por el especialista -y veterano- Adrian Lyne (Nueve semanas y media; Atracción fatal; Propuesta indecente), cuenta con un atractivo adicional: uno de los guionistas es Sam Levison, creador de Euphoria, y Jacob Elordi, el Nate de la aclamada serie, forma parte del elenco. Estrena el 18 de marzo en Amazon Prime Video.
Pachinko
Una de las grandes apuestas del año para Apple TV+ es la traslación a la pantalla chica de la novela homónima de la escritora coreano-norteamericana Min JIn Lee, publicada en 2017. El 25 de marzo podrán verse los primeros tres episodios (de un total de nueve) de esta miniserie que sigue la historia de una familia coreana que emigra a Japón en los primeros años del siglo XX, durante la ocupación japonesa en Corea, en un arco que llega hasta los años 80.
Hablada en coreano, japonés e inglés, está protagonizada por Youn Yuhjung, la actriz coreana ganadora de un Oscar por Minari, y su coterráneo y superestrella juvenil Lee Minho.
Conversations With Friends
La autora irlandesa Sally Rooney se hizo mega famosa con su novela de 2018 Normal People (editada aquí por Penguin Random House como Gente normal), celebridad que aumentó notoriamente cuando la historia de ese amor tortuoso y casi imposible entre dos adolescentes se convirtió en miniserie.
El mismo camino seguirá su ópera prima, Conversation With Friends, llevada adelante por el mismo equipo creativo de Normal People. Tan atractiva como la ficción que le siguió en la bibliografía de Rooney, Conversations… cuenta la historia de dos jóvenes amigas de Dublin (Sasha Lane, Alison Oliver) que se enredan con una pareja mayor que ellas (Joe Alwyn, Jemima Kirke, de Girls), iniciando así una relación complicada que involucra sexo, complicidades, amores cruzados y descubrimiento. Sus 12 episodios llegarán en mayo.
Bullet Train
Un tren de alta velocidad que viaja entre Tokio y Morioka lleva a bordo cinco asesinos a sueldo. Un puñado de killers que, además, en el trayecto se dan cuenta de que su objetivo, que está en el convoy, es el mismo para todos.
De la novela de 2010 María Beetle, del japonés Kōtarō Isaka, parte esta premisa alocada pero que promete, primero porque la dirige David Leitch, que ya entrego las efectivas John Wick, Atomic Blonde y Nobody; y segundo porque el elenco es de lujo: Brad Pitt, la joven Joey King, Andrew Koji, Aaron Taylor-Johnson (Quicksilver en Avengers: La era de Ultron), Brian Tyree Henry (el Paper Boi de Atlanta), Zazie Beetz (también de la serie de Donald Glover), Masi Oka, el gran Michael Shannon, Logan Lerman, Hiroyuki Sanada y Sandra Bullock. Estreno de julio en cines.
Where the Crawdads Sing
En dos años, la novela homónima de la escritora y zoóloga Delia Owens vendió más de 10 millones de libros despuReese Whiterspoon n os despu es s ma de Ulton) la dirije killers que, adem8 de marzo en Amazon Prime Video.és de su publicación, en 2018.
Tal fenómeno de popularidad tentó a Reese Whiterspoon para producir una película que llegará a las salas a fines de julio con dirección de Olivia Newman (realizadora con varios trabajos televisivos en su haber, además de un filme, First Match).
¿La trama? En los 60, Kya (Daisy Edgar-Jones, de Normal People), una joven de Carolina del Norte que se crió en soledad en un entorno salvaje tras el abandono de su familia, es acusada del asesinato de un exnovio que abusa de ella. Hay mucha expectativa en los Estados Unidos, por la repercusión que tuvo la novela y por un caso de la vida real que vivieron Owens y su hoy exesposo en Zambia y que guarda muchas similitudes con el argumento del libro.

The Gray Man
Varias expectativas rodean a esta adaptación de la novela de Mark Greaney que Netflix estrenará en julio, aún sin fecha confirmada: los hermanos Anthony y Joe Russo vuelven a dirigir a Chris Evans (ya saben, Capitán América) tras Infinity War y Endgame; y esta es la producción más costosa de la plataforma de streaming a la fecha: 200 millones de dólares.
Todo al servicio de un thriller donde Ryan Gosling es un mercenario de operaciones encubiertas y Evans el agente de la CIA que intenta detenerlo. Completan el elenco Ana de Armas, el brasileño Wagner Moura, Billy Bob Thornton y Alfre Woodard.
‘Salem’s Lot
La hora del vampiro (1975) es la segunda novela de Stephen King tras Carrie (1974). Fue llevada un par de veces a la pantalla, siendo la versión televisiva de 1979 (con Tobe Hopper en la dirección y protagónicos de David Soul y James Manson) la más satisfactoria.
Ahora llegará en forma de película para cine (estrena en septiembre en salas y en octubre desembarcará en HBO Max). Dirigida por Gary Dauberman, que conoce el paño (es el guionista de It: Capítulo 2) y producida por James Wan (nombre insoslayable del cine de terror actual, responsable de El conjuro y sus satélites), está protagonizada por Lewis Pullman como Ben Mears, el escritor que lucha contra un vampiro ancestral que azota a su pueblo natal.
Killers of the Flower Moon
Se la espera –y mucho- para noviembre, aunque no está confirmada la fecha exacta de estreno. Es la nueva película de Martin Scorsese tras El irlandés y reúne, atención, a Robert DeNiro y Leonardo DiCaprio.
El filme es la adaptación de Killers of the Flower Moon: The Osage Murders and the Birth of the FBI, un libro de David Grann basado en hechos reales que aborda una serie de asesinatos que involucran a la Nación Indígena Osage de Oklahoma en la década de 1920, después de que en las tierras pertenecientes a la tribu se descubriera petróleo. Los hechos continúan irresueltos hasta hoy. Además de De Niro y DiCaprio, actúan Jesse Plemons y el regresado Brendan Fraser.
She Said
She Said: Breaking the Sexual Harassment Story That Helped Ignite a Movementes el libro que las periodistas del New York Times Jodi Kantor y Megan Twohey escribieron a partir de la investigación que publicaron en el prestigioso periódico y que desenmascó los abusos del poderoso productor de Hollywood Harvey Weinstein, dando lugar al comienzo del movimiento #MeToo.
Una trama casi detectivesca que involucró centenares de testimonios directos e indirectos y enfrentó numerosas dificultades, digna de una película. Y así lo será desde mediados de noviembre, cuando llegue a las salas dirigida por Maria Schrader (Poco ortodoxa) y con Zoe Kazan y Carey Mulligan como Kantor y Twohey respectivamente.