Así es el primer Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche

Todos los detalles de la primera edición de este festival que se celebra en San Carlos de Bariloche hasta el 6 de marzo y tiene como objetivo posicionar la ciudad como “la capital nacional de la cerveza artesanal”.

Desde el 1 de marzo la ciudad de San Carlos de Bariloche se convirtió en sede de la primera edición del Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche, que tiene a la cerveza como uno de sus productos icónicos. El encuentro que pretende posicionar la ciudad como “la capital nacional de la cerveza artesanal” propone degustación de bebidas exclusivas, gastronomía, música, pinchado simultáneo de barriles, visitas guiadas y un circuito cervecero, entre otras actividades.

Si bien desde hace un siglo la región produce cerveza artesanal en Bariloche, en el último tiempo la cantidad de variantes y su calidad se multiplicaron y optimizaron, haciendo de las antiguas recetas europeas un producto con identidad propia.

Durante los días 4 y 5 de marzo (de 18.00 a 01.00hs), el Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche invita a los amantes de la cerveza a participar de una serie de experiencias que se llevarán a cabo en el estacionamiento sur del Cerro Catedral.

Estas son las experiencias que se podrán vivir en el Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche

Circuito cervecero

Las principales cervecerías de la ciudad participarán de un circuito cervecero con maridaje de tapeos: desde empanadas salteñas, de ternera y opciones veganas a brusquetas de morcilla, papas rústicas y provoleta, entre otras deliciosas opciones. En el evento, se podrá degustar las bebidas que cada una de las marcas hicieron para celebrar el encuentro. Además, todos los días habrá un show sorpresa.   

Encuentro de Home Brewers

El viernes 4 será el encuentro de Home Brewers, uno de los principales atractivos del Festival. A partir de las 17, en el predio del cerro Catedral habrá cata de cervezas artesanales y un jurado de Brewmasters distinguirá al mejor estilo logrado. Además, en el marco del evento se lanzará la Copa Home Brewers Bariloche 2023.

Recorrido de fábricas a puertas abiertas

En un interesante recorrido, las fábricas abren sus puertas para que conozcas cómo se hace la cerveza artesanal en Bariloche. Los brewmasters contarán todos los secretos de fabricación y habrá demostracion de cocciones y cata de productos. Las visitas son gratuitas y con inscripción previa.

Cada cervecería presentará una cerveza elaborada especialmente

Cada cervecería convocada al evento presentará una cerveza elaborada especialmente, con un estilo libre. Además, sus invenciones para el Festival de Cerveza Artesanal Bariloche también se encontrarán disponibles en las cervecerías de Buenos Aires.

Link para consultar la grilla de propuestas e inscribirse a las distintas actividades.

El Festival de la Cerveza Artesanal Bariloche es organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y Zona Andina (ACAB) con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Bariloche, EMPROTUR, el Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Opacó a todo el line up del Lollapalooza con una puesta tan extravagante como seductora. Entre el activismo y el perreo, algunas pistas para conocer el universo de este rapero de 23 años que le declaró su amor a la Argentina y dejó palpitando un pronto regreso.

Por El Planeta Urbano

Las marcas poco a poco se van adaptando a la nueva era y crean artículos pensando en el cuidado del medio ambiente, desde El Planeta Urbano te mostramos algunos de ellos. ¡Mirá!

Por Facundo Cancro

La muerte del disfrute, la crisis de la creatividad y por qué las firmas de moda prefieren rescatar sus épocas gloriosas. 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por El Planeta Urbano
Dicen que vendió un solo cuadro en su vida, pero esta exposición que permite interactuar con sus famosas obras rompe récords de audiencia. Es la única experiencia oficial, guarda las cartas que le escribía a su hermano Theo y se puede visitar hasta el 30 de abril en el Campo Argentino de Polo.
Por Laura Marajofsky

El marketing tiene estrategias para todo, y a la hora de atraer a las audiencias dominantes hay una que siempre vuelve al calor de la polémica y la ambigüedad. Implica sugerir identidades o vínculos no heterosexuales a partir de la vestimenta. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por Facundo Cancro

Como cada año, el Instituto Pantone, reconocido como la fuente principal de conocimientos, significados y soluciones enfocadas al uso del color, presentó el Color of the Year 2023: PANTONE 18-1750 Viva Magenta, una invitación a lo desconocido y a recordar la situación climática del planeta.