5 miniseries imperdibles para maratonear
1. Worst roomate ever. Los peores compañeros de casa del mundo (Netflix)
Siguiendo un estricto orden cronológico, arrancamos con esta docuserie norteamericana del genero true crime recién estrenada en la plataforma, donde se narran los casos reales de compañeros de habitación o casa (esa institución en los Estados Unidos, no tan usual aquí) que hicieron insoportables la vida de quienes inocentemente creyeron en ellos.
La factoría Blumhouse Productions (responsable de películas como ¡Huye! y la saga Actividad paranormal), que la produce, esta vez vuelve a abordar el terror aunque no ficticio, ya que sus cinco episodios van desde el caso de la asesina serial Dorothea Puente hasta el calvario sufrido por Maribel Ramos, ex veterana de Irak asesinada por su compañero de cuarto, pasando por la historia del estafador Jamison Bachman y el falso maratonista Youssef Khater.
2. The Outsider (HBO Max - Flow)
Esta miniserie estuvo entre lo mejor de 2020 y merece un rescate con su mezcla de policial y cuento de terror. Basada en un libro de Stephen King que adaptó y llevó a cabo Richard Price, está ambientada en un pequeño pueblo de Georgia que ve quebrada su calma por el asesinato de un niño de once años.
De entrada todo parece indicar que el asesino es, insospechadamente, una respetada personalidad del lugar, pero cuando las piezas empiezan a no encajar aparece lo sobrenatural, encarnado en un monstruo que evoca atávicos miedos anclados en la infancia.
Relato de King al fin, las culpas empiezan a orientarse en ese sentido y comienza una investigación liderada por un policía local (Ben Mendelsohn), con la ayuda de una investigadora que hace gala de un poder deductivo casi irreal (Cynthia Erivo).

3. Así nos ven (Netflix)
Una de las más elogiadas miniseries de 2019 es esta creada, escrita y producida por Ava DuVernay (directora de Selma). Basado en el famoso caso de “La corredora de Central Park”, donde cinco jóvenes negros fueron acusados injustamente del asesinato y violación de una mujer ocurrido en abril de 1989 en ese emblemático sitio de Manhattan, el docudrama de 4 episodios está centrado en la traumática experiencia de este puñado de niños (porque tenían apenas entre 14 y 16 años de edad) que, a fuerza de falsas confesiones, maltrato policial y racismo institucional, debieron cumplir condenas de entre 5 y 15 años sin haber hecho absolutamente nada. De manera descarnada, y con una narración precisa y soberbia, DuVernay hace que el espectador se muerda de injusticia.

4. Escape at Dannemora (Paramount+ - Flow)
El 6 de junio de 2015, dos reclusos condenados a cadena perpetua escaparon del Centro Correccional Clinton, en Dannemora, Nueva York. Ayudados desde adentro de la prisión, a su fuga le siguió una persecución que tomó tintes novelescos.
Creada por Brett Johnson y Michael Tolkin, y dirigida por Ben Stiller, la serie sigue la historia de dos convictos (Paul Dano y Benicio Del Toro) muy distintos entre sí pero con una cosa en común: la guardiacárcel interpretada magistralmente por Patricia Arquette (ganadora de un Globo de Oro por el rol), una mujer casada que se relaciona sexualmente con ambos y colabora en la huida. Drama carcelario distinto, con un tratamiento casi cinematográfico y un detenimiento en los detalles digno de atención, muestra por qué fue una de las ficciones mejor rankeadas de 2018.

5. The Honourable Woman (HBO Max)
Hoy que todo el mundo habla de Maggie Gyllenhaal (su ópera prima como directora, La hija oscura, le dio hace unos días el premio Independent Spirit en ese rubro) es bueno reflotar esta excelente miniserie británica de 2014 que la tuvo como protagonista.
De esas que no ofrecen nada predigerido y requieren una atenta mirada, la ficción creada por el escritor y guionista Hugo Blick aborda en 8 atrapantes capítulos la historia de Nessa, una atribulada empresaria ango-israelí con una pesada historia detrás (y un complicado presente) que se enreda en una trama política al más alto nivel, con el conflicto palestino-israelí como telón de fondo.
Con una actuación conmovedora de Gyllenhaal (ganó un Globo de Oro por el papel), la miniserie está ahora en la pantalla de HBO Max, a la espera de ser (re)descubierta.
