Cómo será el cierre de Carnaval Porteño en la Avenida de Mayo: murgas, propuestas gastronómicas, shows y Dj sets
Símbolo de la identidad porteña, los corsos regresaron este año tras una edición híbrida en 2021 que combinó propuestas digitales y presenciales debido al contexto sanitario. El Carnaval Porteño, todo un espacio de fiesta y de encuentro e igualdad para la ciudadanía, se despide este domingo 27 de febrero con una serie de propuestas para toda la familia.
La tradición comenzó en febrero de 1869, cuando el primer corso carnavalesco tomó las calles porteñas con desfile de murgas y concursos, ocupando cinco cuadras sobre Hipólito Yrigoyen, entre Bernardo de Irigoyen y Luis Sáenz Peña. Tras un mes de festejos, la celebración tendrá su gran cierre en la emblemática Avenida de Mayo, entre las calles Bolívar y Carlos Pellegrini.

Las actividades de la gran fiesta popular
Las agrupaciones artísticas se vestirán de fiesta con sus pintorescos trajes para mantener viva la tradición porteña y festejar en un gran encuentro al aire libre. El evento contará con la presentación en vivo de cinco murgas históricas de diferentes barrios porteños, intervenciones de artistas itinerantes, un show infantil a cargo de Panceta y Los Papafrita, DJ sets de Dj Mami y Dj Efrita (El Club del Sodeado) y el cierre estará a cargo de El Polaco.
Durante los fines de semana de febrero todos los barrios de la Ciudad se vistieron de fiesta con espectáculos murgueros que se realizaron en 12 locaciones al aire libre definidos en conjunto con la comunidad del Carnaval. “Este año tenemos la alegría de volver a la Avenida de Mayo, con nuestras tradicionales murgas y desfiles para revalorizar nuestra historia y celebrar toda la magia de la identidad porteña”, explicó el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Del gran cierre de Carnaval Porteño participarán las murgas Invitación al Delirio, Los Mimados de la Paternal, Derrochando Alegría, Caprichosos de San Telmo y Los Bohemios de Lugano. Además de desfiles murgueros, durante la jornada habrá puestos gastronómicos, intervenciones y No me sueltes Carnaval, una muestra fotográfica que recorre la historia del ya clásico evento. En caso de lluvia, el festejo se reprogramará para el domingo 6/3.
La programación de Carnaval Porteño, en orden de aparición
-Desfile murguero: Invitación al Delirio
-Panceta y Los Papafritas, show infantil
-Desfile murguero: Los Mimados de la Paternal
-Desfile murguero: Derrochando Alegría
-El Club del Sodeado (Sets de Dj Mami y Dj Efrita)
-Desfile murguero: Caprichosos de San Telmo
-Desfile murguero: Los Bohemios de Lugano
-Show de cierre a cargo de El Polaco

Interrupciones de tránsito programadas para el cierre del Carnaval Porteño
Bolívar entre Hipólito Yrigoyen y Av. Rivadavia. Desde el Viernes 25/02 a las 2 h. hasta el Lunes 28/02 a las 14 h.
Av de Mayo (sin corte de intersecciones entre Perú y Bernardo de Irigoyen). Desde el Viernes 25/02 a las 20 h. hasta el Lunes 28/02 a las 6 h.
Maipú y Av. Rivadavia. Desde el Sábado 26/02 a las 8 h. hasta el Lunes 28/02 a las 6 h.
Piedras e Hipólito Irigoyen. Desde el Sábado 26/02 a las 8 h. hasta el Lunes 28/02 a las 6 h.
Tacuarí e Hipólito Irigoyen. Desde el Sábado 26/02 a las 8 h. hasta el Lunes 28/02 a las 6 h.
Suipacha y Av. Rivadavia. Desde el Sábado 26/02 a las 8 h. hasta el Lunes 28/02 a las 6 h.
Av. Rivadavia entre Diagonal Norte y Bernardo de Irigoyen. Domingo 27/02 de 14 h. a 23.59 h.
Maipú y Bartolomé Mitre. Domingo 27/02 de 14 h. a 23.59 h.
Suipacha y Bartolomé Mitre. Domingo 27/02 de 14 h. a 23.59 h.
Hipólito Yrigoyen entre Bolívar y Bernardo de Irigoyen. Domingo 27/02 de 14 h. a 23.59 h.
Diagonal Sur y Perú. Domingo 27/02 de 14 h. a 23.59 h.
Alsina y Piedras. Domingo 27/02 de 14 h. a 23.59 h.