20 fotos para recordar a Monica Vitti, la antidiva del cine italiano que falleció a los 90 años
Monica Vitti, la musa de Michelangelo Antonioni, falleció el miércoles 2 de febrero tras décadas alejada de la pantalla debido a una enfermedad degenerativa. Dario Franceschini, Ministro de Cultura italiano, recordó su larga carrera como actriz y la despidió con estas palabras: "Adiós a la reina del cine italiano. Hoy es un día verdaderamente triste, muere una gran artista y una gran italiana".
Protagonista de películas que destacaron a Antonioni entre los maestros del cine mundial, entre ellas La aventura (1960), La noche (1961), El eclipse (1962) y Desierto Rojo (1964), Vitti encantó con su calidad interpretativa, sus personajes atormentados y neuróticos, su mirada melancólica y su clásica voz ronca. Nacida en Roma el 3 de noviembre de 1931, estudió en Academia Nacional de Arte Dramático e inició su carrera en el teatro, donde brilló por su talento cómico.
"Tuve suerte de empezar mi carrera con un hombre de tanto talento", dijo Vitti acerca de Antonioni, a quien conoció en 1957: al poco tiempo de verla en una farsa de Feydeau, el director la llamó para hacer un doblaje en su película El Grito. Enseguida, entablaron una prolífica colaboración laboral y un apasionado vínculo sentimental hasta 1967. Años después se casó con el director y director de fotografía Roberto Russo.

Vitti, quien también brilló en La chica de la pistola (1968), de Mario Monicelli, ganó numerosos premios a lo largo de su extensa carrera, incluidos cinco David di Donatello (el mayor galardón italiano), un Oso de Plata en Berlín y un León de Oro a la Trayectoria en Venecia. Además, trabajó con Luis Buñuel y André Cayatte, incursionó en la dirección y actuó en su propia película (Escándalo secreto, 1990) y fue dos veces miembro del jurado del Festival de Cannes.
Las mejores 20 fotos de Monica Vitti




















