20 fotos para recordar a Monica Vitti, la antidiva del cine italiano que falleció a los 90 años

Una selección de las mejores imágenes de la brillante actriz que se destacó en el teatro cómico, fue musa de Michelangelo Antonioni e hizo historia en el cine mundial.

Monica Vitti, la musa de Michelangelo Antonioni, falleció el miércoles 2 de febrero tras décadas alejada de la pantalla debido a una enfermedad degenerativa. Dario Franceschini, Ministro de Cultura italiano, recordó su larga carrera como actriz y la despidió con estas palabras: "Adiós a la reina del cine italiano. Hoy es un día verdaderamente triste, muere una gran artista y una gran italiana".

Protagonista de películas que destacaron a Antonioni entre los maestros del cine mundial, entre ellas La aventura (1960), La noche (1961), El eclipse (1962) y Desierto Rojo (1964), Vitti encantó con su calidad interpretativa, sus personajes atormentados y neuróticos, su mirada melancólica y su clásica voz ronca. Nacida en Roma el 3 de noviembre de 1931, estudió en Academia Nacional de Arte Dramático e inició su carrera en el teatro, donde brilló por su talento cómico

"Tuve suerte de empezar mi carrera con un hombre de tanto talento", dijo Vitti acerca de Antonioni, a quien conoció en 1957: al poco tiempo de verla en una farsa de Feydeau, el director la llamó para hacer un doblaje en su película El Grito. Enseguida, entablaron una prolífica colaboración laboral y un apasionado vínculo sentimental hasta 1967. Años después se casó con el director y director de fotografía Roberto Russo

Monica Vitti en El desierto rojo (1964)

Vitti, quien también brilló en La chica de la pistola (1968), de Mario Monicelli, ganó numerosos premios a lo largo de su extensa carrera, incluidos cinco David di Donatello (el mayor galardón italiano), un Oso de Plata en Berlín y un León de Oro a la Trayectoria en Venecia. Además, trabajó con Luis Buñuel y André Cayatte, incursionó en la dirección y actuó en su propia película (Escándalo secreto, 1990) y fue dos veces miembro del jurado del Festival de Cannes.

Las mejores 20 fotos de Monica Vitti

Monica Vitti y Alberto Sordi en Help me darling (1969)
Monica Vitti y Gabriele Ferzetti La Aventura (1960)
Monica Vitti y Jean-Claude Brialy en El fantasma de la libertad (1974)
Lea Massari, Gabriele Ferzetti y Monica Vitti en La aventura (1960)
Monica Vitti y Ugo Tognazzi en Le Canard à l'orange (1975)
Con Marcello Mastroianni en La Noche (1961)
Junto a Dirk Bogarde en Modesty Blaise (1966)
Vitti en El fantasma de la libertad (1974)
Junto a Mario Russo en 1979, en Roma
Vitti y el escultor Cesar Lors en 1980
Con Steven Spielberg en el Festival de Cannes de 1982
Con Mario Russo en el Festival de Cannes de 1990
Con Mario Monicelli en 1980
Con Vittorio Gasman en Cannes
Vitti, fotografiada infraganti en las calles de París
De gala, junto a Claudia Cardinali y Jean Claude Brial en el Festival de Cannes, en 1973
Retrato de 1965
Junto a Alberto Sordi en Help me darling (1969)
Junto a Gabriele Ferzetti en el film La Aventura (1960)
Con Antonioni, mientras el director recibía un premio especial a la trayectoria en Cannes
En 1974 como jurado de Cannes, en una foto junto a Jean Claude Brial

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.