Recorrido urbano: una aventura desde Buenos Aires a Mar del Plata

Una posible escapada entre amigos por la ruta con The BMP Festival –que se realizará en Mute los días 8 y 9 de enero– como destino final.

Verano, música y Heineken: la ecuación perfecta para disfrutar de esta temporada. Una vez más, la marca de cerveza Premium internacional volvió a elegir Mar del Plata para dar comienzo a inolvidables noches de la mano de Mute, icono de la música, con los shows más reconocidos y convocantes de la Costa Atlántica.

Es así como continúa afianzando año tras año su vínculo con la música, acercando junto a Mute a los DJs internacionales más destacados del momento y, como todos los veranos, sumándose a la propuesta del parador con su espacio exclusivo #HeinekenSightGardenBeach.

Los días sábado 8 y domingo 9 de enero se realizará The BMP Festival, dos fechas electrónicas con las que Mute propone iniciar el Año Nuevo en el paraje Alfar, sobre ruta 11, Mar del Plata. Allí, en ambas jornadas, los grandes artistas a cargo de las consolas serán Loco Dice (el DJ tunecino-alemán cuyo nombre real es Yassine Ben Achour) y Kevin de Vries, que prometen hacer bailar a los asistentes hasta que salga el sol.

Un gran plan de escapada entre amigos para celebrar el comienzo del 2022 es tomar la Ruta 2 con destino a Mar del Plata y hacer un recorrido con escalas que aseguran ocio, entretenimiento, comida gourmet: esos clásicos stops del veraneo por la Costa que nunca fallan.  

Atalaya: el tradicional paraje 24 horas con el que comienza el viaje

Sobre la Ruta 2 a la altura de Chascomús, el Parador Atalaya –creado por una empresa familiar fundada en 1942 que empezó ofreciendo pastas y hasta puchero de gallina pero se consagró como confitería– es toda una cita obligada y punto de encuentro para quienes deciden viajar y hacer un alto en el viaje. Claro que allí esperan a los viajeros las clásicas medialunas (de las que venden más de dos mil por día) y el mejor café. (Ruta 2 KM 113.500, Chascomús)

Vieja Esquina: uno de los restaurantes de Chascomús

Para quienes no soportan comer al paso, Vieja Esquina ofrece estacionar frente a la laguna y degustar de la cocina argentina. Allí se pueden probar o bien una perfecta parrillada criolla, matambre de cerdo a la pizza, pacú a la parilla –que los clientes aseguran, es supremo–, tararira a la romana o unos malfattis de espinaca. Los helados y los flanes son la mejor opción para la hora del postre, acompañado por un “perfecto café cortado”, ideal para volver a la ruta. (Avenida Costanera España y Artigas, Chascomús)

Parque Libres del Sur: pulmón verde de Dolores para hacer un picnic improvisado

Un buen lugar para descansar y seguir viaje es Parque Libres del Sur, en Dolores. Uno de los points para disfrutar del aire libre, salir a caminar y andar en bici en un pulmón verde que bordea la ruta y para muchos pasa desapercibido. Cuenta con sendas peatonales, un lago artificial y una pista de atletismo y muchísima superficie para improvisar, por ejemplo, un merecido picnic. (Ruta 2, KM 207, Dolores)

Manolo: tradición para el mejor desayuno marplatense

En el caso de llegar a Mar del Plata por la mañana, Manolo, uno de los clásicos de los 80’s y emblema de los veraneantes creado por la familia Santurian, ofrece los tradicionales churros rellenos con dulce de leche, crema pastelera o chocolate. Además, tortas como rogel, isla flotante o tiramisú son algunas opciones dulces de la firma fundada en 1930 en Burgos, España, que también tiene en su carta –ya para el mediodía– tablas marítimas, panchos, tortillas, papas y omelettes. (Boulevard Maritimo y Castelli)

Mute y The BMP Festival: destino de viaje en clave electrónica

El destino final del viaje: The BMP Festival, que podrá disfrutarse entre amigos junto a @heineken_ar, que suma una nueva temporada acompañando a Mute Club de Mar en presentaciones internacionales de música electronica. El festival que tiene 15 años de historia y desembarcó en lugares como Bali, Costa Rica, Dubai, México, Portugal y Tel Aviv tendrá su debut en Argentina con una edición boutique los días 8 y 9 de enero en Mute Mar del Plata, uno de los venues nocturnos más representativos de la ciudad balnearia. The BPM Festival llega para transformar el predio en un paraíso para el techno y el house, marcando un emocionante hito en la historia de la música electrónica a nivel local y regional acompañado por una rica Heineken.

Heineken Live Your Music es mucho más que un concepto porque para Heineken la música no solo se escucha sino que también se vive y tiene que ver con experiencias en cualquier lugar del mundo.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Con el paso del tiempo, las formas de reutilizar los desechos que generamos se hizo más habitual. Es por ello que desde El Planeta Urbano te acercamos diferentes opciones para realizar en el hogar.

Por Facundo Cancro

Cómo las firmas de lujo fusionan sus identidades creativas para expandir y diversificar sus negocios: la nueva jugada de las grandes corporaciones que pretenden imprimir su ADN a gran escala.

Por El Planeta Urbano

El petróleo siempre fue un bien escaso y a medida que fueron pasando los años se hizo más notorio, es por ello que se creó una alternativa sustentable. ¡Conócela!

Por El Planeta Urbano
Con las exhibiciones "Arquitectura Peronista" y "Porteños", el artista que vive entre Barcelona y Buenos Aires muestra un abordaje distinto y complementario de la ciudad donde nació y que retrata como pocos.
Por Lucila Rolón

Opacó a todo el line up del Lollapalooza con una puesta tan extravagante como seductora. Entre el activismo y el perreo, algunas pistas para conocer el universo de este rapero de 23 años que le declaró su amor a la Argentina y dejó palpitando un pronto regreso.

Por El Planeta Urbano

Las marcas poco a poco se van adaptando a la nueva era y crean artículos pensando en el cuidado del medio ambiente, desde El Planeta Urbano te mostramos algunos de ellos. ¡Mirá!

Por Facundo Cancro

La muerte del disfrute, la crisis de la creatividad y por qué las firmas de moda prefieren rescatar sus épocas gloriosas. 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana.