De las inferiores de Vélez a triunfar en Europa: cómo es la docuserie del 'Cholo' Simeone
Diego Pablo "Cholo" Simeone, actual entrenador del Atlético de Madrid y una de las figuras más exitosas y reconocidas del fútbol mundial, llega al mundo del streaming. Los seis capítulos de los que consta su docuserie, producida por TBS y Wakai Sports en colaboración con Atleti Studios, estarán disponibles en Prime Video a partir de este miércoles 26 de enero a nivel mundial.
La presentación fue realizada en Madrid y fue conducida por el exfutbolista de Independiente y la Selección Argentina Gustavo López; además, contó con la presencia del directivo regional de Amazon Ricardo Cabornero, Toni Muñoz -productor ejecutivo de la serie junto a David Quintana-, y el propio “Cholo”.
Una carrera de éxitos
Simeone surgió de las inferiores de Vélez Sarsfield, jugó con éxito en Italia y España, a su vuelta a la Argentina recaló en Racing y luego fue DT tanto del club de Avellaneda como de Estudiantes de La Plata, River Plate (campeón en ambos) y San Lorenzo en la Argentina. Inició su camino triunfal en el Atlético de Madrid hace una década, logrando dos campeonatos de liga, dos copas UEFA y dos subcampeonatos de Champions League.

Diego Pablo Simeone ha creado a lo largo de casi tres décadas como jugador y entrenador una manera única y mundialmente reconocible de entender el fútbol: el “cholismo”. La docuserie, que registra la exitosa temporada 2020/21, es el primer paso en la búsqueda de constituir un legado imborrable para los aficionados “colchoneros”.
Cristiano Ronaldo, David Beckham, Leo Messi, José Mourinho, Pep Guardiola, Sergio Ramos, Luis Suárez, Koke o Fernando Torres son algunos de los testimonios que se han reunido en la serie alrededor de la figura de Diego Simeone.
