Bariloche vuelve a la carga del turismo extranjero en la feria internacional más importante del sector
Por Karen Apaza Flores
FITUR es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Durante los cinco días del evento -del 19 al 23 de enero- se llevó a cabo un encuentro de expolagos para promocionar las marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas.
Cinco días que se traducen en cientos de oportunidades para hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos. En FITUR surgen encuentros generadores de ideas y fuente de negocio. Entre los destinos argentinos más buscados y consultados por los operadores extranjeros se encontró Bariloche. Cabe destacar que vienen trabajando de forma uniforme en la recuperación del sector, convirtiéndose -gracias a la ayuda de PreViaje- en el lugar predilecto de los viajeros.
Con una agenda prevista y reuniones con empresas europeas, Bariloche estuvo presente en el encuentro de Madrid, donde mantuvo reuniones con los operadores más importantes y con aerolíneas de renombre, en búsqueda de generar negocios fortuitos para la localidad.
En base a ello, Gastón Burlón, Secretario de Turismo de Bariloche, comentó: “Arrancamos la actividad en España con una capacitación de Expolagos. Después hicimos muchas reuniones con distintos operadores importantes de España”. Además aclaró: “Lo más importante es incentivar la demanda y eso lo hacemos con los operadores. Estamos firmes con eso y contentos con los resultados que vemos y que vamos a tener”.

Por otro lado, el director ejecutivo del Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR), Diego Piquín, expresó: “Para Bariloche estar presentes en FITUR implica un montón de cosas, por un lado acompañar a Nación en sus acciones en un mercado estratégico para el país y para nosotros”.
Además, relató la importancia que tiene España para el turismo argentino, ya que: “En el ranking de turistas está en tercera o cuarta posición, por lo cual empezar a reactivar la demanda del mercado español es estratégico”. Para ello, “lo que tratamos de hacer es hablar con los principales operadores como el CORTE INGLÉS , CATAI, TUI y UVA, que son los que mueven la aguja a nivel volumen hacía Argentina, tuvimos reuniones para reactivar el vínculo y para planificar acciones en conjunto. Ahí jugamos más como Patagonia, porque Bariloche es uno de los pequeños engranajes de Argentina. Además, tuvimos reuniones con líneas aéreas, con Aerolíneas Argentinas y trabajamos algunas cuestiones para ver cómo seguir reforzando la conectividad. También con Air Europa”.
Por último, contó que el objetivo del trabajo fue: “Incentivar, el crecimiento de al menos una o dos noches en la permanencia del turista español o europeo en Bariloche. Durante la pre pandemia el número de turistas extranjeros en Bariloche era del 30%”.
Durante la participación de Bariloche en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) quedó demostrado que el destino es un lugar seguro y asombroso para conocer. Gracias a sus paisajes naturales, está en la mira, no sólo de los turistas nacionales, sino que de los internacionales. Es un sitio en el que hay que invertir para fomentar la llegada de viajeros de todo el mundo.