Barbijos inteligentes: amplificación de voz, detección de Covid-19 y conexión al celular
Mientras la pandemia continúa con el avance de la variante Ómicron mediante, pero con campañas masivas de vacunación en todo el mundo, la tecnología busca superarse a sí misma con la creación de barbijos inteligentes que sorprendieron en la feria tecnológica Consumer Electronics Show (CES), en Las Vegas. Tapabocas que refrigeran, que amplifican la voz, se conectan al celular, detectan los agentes patógenos del coronavirus y traducen idiomas: un sinfín de recursos puestos al servicio de la protección y la funcionalidad en la nueva normalidad del Covid-19.
Aerotest, con enganche por imantación y súperventilación
Una de las opciones de lo más impensadas al comienzo de la pandemia es el Aerotest, un tapabocas creado por Eric Fouchard. El emprendedor francés de 54 años fue premiado en su país por la creación de un dispositivo que hace que el barbijo se mantenga enganchado por imantación. Además, el sostén cuenta con un botón con el que es posible regular la intensidad de la ventilación que ingresa y que es una variante ideal para veranos tan abrasadores como el nuestro.

La mascarilla que detecta el covid gracias a filtros hechos con células de huevos de avestruz
Los investigadores de la Universidad del Prefectura de Kioto desarrollaron máscaras con tecnología que utiliza células de huevos de avestruz que detectan covid 19 al brillar bajo luz ultravioleta. De ese modo, la máscara es capaz de identificar el coronavirus en el aliento exhalado, revelando manchas provocadas por el virus. La mascarilla fue creada el año pasado por el equipo de investigación liderado por el doctor en veterinaria Yasuhiro Tsukamoto.

C-Face: un tapabocas con traductor a 8 idiomas
Otra de las innovaciones presentadas en la CES 2022 tiene que ver con el barbijo bautizado C-Face (creado por Donut Robotics): cuando habla una persona que porta una de estas mascarillas inteligentes su voz se puede escuchar a 10 metros de distancia. Lo más innovador es que lo dicho se puede leer en la pantalla del teléfono inteligente de su interlocutor. Además, el C-Face traduce palabras a ocho idiomas y cuesta 4500 pesos argentinos. Desde su lanzamiento el año pasado, fueron vendidas en Japón unas 6000 unidades.

Zephyr Pro: el barbijo inteligente con amplificación de voz
El problema de que no nos escuchen del otro lado del barbijo podría ser cuestión del pasado con el nuevo lanzamiento de Razer, que presentó en la feria tecno la mascarilla Zephyr Pro, un barbijo inteligente que amplifica la voz: puede aumentar hasta 60 dB gracias a una serie de altavoces conectados en un mic de la máscara. Según explican, el tapabocas ofrece una mayor protección que las que podría brindar cualquier barbijo debido a que filtra el aire inhalado y exhalado gracias a que cuenta con filtros con protección bidireccional. Además, duran hasta 3 veces más que las máscaras desechables, lo que hace que se cuide más al medio ambiente al producir un 80% menos de desperdicio de material.
