Barbijos inteligentes: amplificación de voz, detección de Covid-19 y conexión al celular

Un recorrido por las mascarillas más innovadoras que fueron presentadas en la feria tecnológica Consumer Electronics Show (CES), en Las Vegas.

Mientras la pandemia continúa con el avance de la variante Ómicron mediante, pero con campañas masivas de vacunación en todo el mundo, la tecnología busca superarse a sí misma con la creación de barbijos inteligentes que sorprendieron en la feria tecnológica Consumer Electronics Show (CES), en Las Vegas. Tapabocas que refrigeran, que amplifican la voz, se conectan al celular, detectan los agentes patógenos del coronavirus y traducen idiomas: un sinfín de recursos puestos al servicio de la protección y la funcionalidad en la nueva normalidad del Covid-19.

Aerotest, con enganche por imantación y súperventilación

Una de las opciones de lo más impensadas al comienzo de la pandemia es el Aerotest, un tapabocas creado por Eric Fouchard. El emprendedor francés de 54 años fue premiado en su país por la creación de un dispositivo que hace que el barbijo se mantenga enganchado por imantación. Además, el sostén cuenta con un botón con el que es posible regular la intensidad de la ventilación que ingresa y que es una variante ideal para veranos tan abrasadores como el nuestro.

La mascarilla que detecta el covid gracias a filtros hechos con células de huevos de avestruz

Los investigadores de la Universidad del Prefectura de Kioto desarrollaron máscaras con tecnología que utiliza células de huevos de avestruz que detectan covid 19 al brillar bajo luz ultravioleta. De ese modo, la máscara es capaz de identificar el coronavirus en el aliento exhalado, revelando manchas provocadas por el virus. La mascarilla fue creada el año pasado por el equipo de investigación liderado por el doctor en veterinaria Yasuhiro Tsukamoto.

C-Face: un tapabocas con traductor a 8 idiomas

Otra de las innovaciones presentadas en la CES 2022 tiene que ver con el barbijo bautizado C-Face (creado por Donut Robotics): cuando habla una persona que porta una de estas mascarillas inteligentes su voz se puede escuchar a 10 metros de distancia. Lo más innovador es que lo dicho se puede leer en la pantalla del teléfono inteligente de su interlocutor. Además, el C-Face traduce palabras a ocho idiomas y cuesta 4500 pesos argentinos. Desde su lanzamiento el año pasado, fueron vendidas en Japón unas 6000 unidades.

Zephyr Pro: el barbijo inteligente con amplificación de voz  

El problema de que no nos escuchen del otro lado del barbijo podría ser cuestión del pasado con el nuevo lanzamiento de Razer, que presentó en la feria tecno la mascarilla Zephyr Pro, un barbijo inteligente que amplifica la voz: puede aumentar hasta 60 dB gracias a una serie de altavoces conectados en un mic de la máscara. Según explican, el tapabocas ofrece una mayor protección que las que podría brindar cualquier barbijo debido a que filtra el aire inhalado y exhalado gracias a que cuenta con filtros con protección bidireccional. Además, duran hasta 3 veces más que las máscaras desechables, lo que hace que se cuide más al medio ambiente al producir un 80% menos de desperdicio de material.

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro

Cómo las firmas de lujo fusionan sus identidades creativas para expandir y diversificar sus negocios: la nueva jugada de las grandes corporaciones que pretenden imprimir su ADN a gran escala.

Por El Planeta Urbano
Con las exhibiciones "Arquitectura Peronista" y "Porteños", el artista que vive entre Barcelona y Buenos Aires muestra un abordaje distinto y complementario de la ciudad donde nació y que retrata como pocos.
Por El Planeta Urbano

Las marcas poco a poco se van adaptando a la nueva era y crean artículos pensando en el cuidado del medio ambiente, desde El Planeta Urbano te mostramos algunos de ellos. ¡Mirá!

Por Facundo Cancro

La muerte del disfrute, la crisis de la creatividad y por qué las firmas de moda prefieren rescatar sus épocas gloriosas. 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por El Planeta Urbano
Dicen que vendió un solo cuadro en su vida, pero esta exposición que permite interactuar con sus famosas obras rompe récords de audiencia. Es la única experiencia oficial, guarda las cartas que le escribía a su hermano Theo y se puede visitar hasta el 30 de abril en el Campo Argentino de Polo.
Por Laura Marajofsky

El marketing tiene estrategias para todo, y a la hora de atraer a las audiencias dominantes hay una que siempre vuelve al calor de la polémica y la ambigüedad. Implica sugerir identidades o vínculos no heterosexuales a partir de la vestimenta. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro.