Entre letras y café, abrió la Librería Caras y Caretas Libertador


En pleno Vicente López, sobre la calle Libertador y a pocos metros del río (el viento que corre por la zona es ideal para el verano), este rinconcito de puertas vidriadas combina la experiencia bibliófila con el más rico café de especialidad.

No es una forma de decir: con un catálogo amplísimo que incluye desde editoriales independientes hasta otras consagradas -como Editorial Octubre, Eterna Cadencia, Siglo XXI y Corregidor, una de las más antiguas de Buenos Aires-, la Librería Caras y Caretas Libertador es el sitio ideal para sentarse a leer y relajarse con un espresso doble en la mesa. 

“Ofrecemos dos tipos de granos de café bien diferentes entre sí: el blend de Brasil tiene cuerpo medio, sabor equilibrado y es ligeramente dulzón, con notas a frutos secos; el blend de Colombia es más suave, de aroma delicado y gusto afrutado. Esta selección nos permite un buen maridaje con la pastelería de nuestra carta”, explica Christian Milano, al frente del área de gastronomía.

Este espacio de culto y editorial apuesta a la lectura como herramienta de debate e intercambio de ideas, pero además como una excusa para el encuentro. Es por eso que también cuenta con un sector para presentaciones, eventos, charlas, talleres y clubes de lectura, en el primer piso. 

“La idea es acompañarnos entre todos los actores que trabajamos en el libro para que, en momentos difíciles como los que estamos pasando, podamos seguir apostando a la cultura y a la difusión de nuestro trabajo”, dice Carla Lorenzo, librera a cargo del espacio.

Entre bibliotecas de madera y estantes infinitos, la propuesta gourmet acompaña (y muy bien) la experiencia. Hay platitos para degustar en el almuerzo y a la hora del vermú, como buñuelos de espinaca y remolacha, arancinis de zucchini, pizza y un chipá delicioso relleno de hongos y queso brie; opciones más elaboradas, como la bondiola braseada y el curry de pollo y vegetales; y una propuesta de bakery que incluye desde medialunas caseras y croissants rellenas con crema pastelera hasta macarrones, budines y apple rolls. 

¿Para beber? La casa invita: hay jugos naturales, copas de vino, gin tonic, negroni criollo y un lunfa vermú que se las trae. Eso sí: nada igual que un buen café para perderse entre la magia de los libros. 

Av. Libertador 1105 / Lunes a sábados de 10 a 20 hs. 

@libreriacarasycaretas

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.
Por El Planeta Urbano
Desde una patisserie con unos éclairs que son el hit de la temporada hasta una bakery que se destaca por sus croissants negros (carbonizados) y rellenos, el boom de la pâtisserie llegó para quedarse en Mar del Plata y Pinamar. En esta nota, cinco aperturas que lo confirman.