Elon Musk: "Persona del Año" según Time
La revista Time eligió este lunes al fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, "el hombre más rico del mundo", como la persona más influyente de 2021. La publicación destaca de Musk, más allá de su fortuna -que calcula en más de 250.000 millones de dólares-, su empresa aeronáutica con la que "pone satélites en órbita" y sus vehículos eléctricos. Claro que también su capacidad de hacer que las acciones de la Bolsa de Nueva York suban o bajen por un simple comentario suyo, normalmente a través de Twitter.
"Con un movimiento de su dedo, el mercado de valores se dispara o se desmaya. Un ejército de devotos está pendiente de cada una de sus palabras", escribió la revista. Time lo describe como una persona sin parangón, "el hombre que aspira a salvar nuestro plantea y conseguirnos otro nuevo deshabitado", pero también como un payaso y un genio, como un empresario y un hombre del espectáculo, como un provocador.
La revista hace hincapié en que 2021 ha sido el año de Musk, ya que en abril su empresa SpaceX logró un contrato exclusivo con la agencia espacial estadounidense NASA para volver a llevar a astronautas de EE.UU. a la Luna por primera vez desde 1972. En mayo, presentó el famoso programa de televisión estadounidense "Saturday Night Live" y en octubre, la empresa de alquiler de vehículos Hertz anunció que planeaba comprar 100 vehículos Tesla para añadirlos a su flota.

El magnate que revalorizó la criptomoneda dogecoin con un puñado de tweets
Su última gran y polémica intervención en las redes sociales se remonta a noviembre de este año cuando decidió vender el 10 % de sus acciones en la compañía Tesla, después de realizar una encuesta entre sus seguidores en Twitter, lo que desató reacciones de todo tipo y provocó que las acciones de su compañía llegaran a caer un 6 %. Entre otros movimientos sísmicos provocados por sus tuits este año destaca la revalorización de la criptomoneda dogecoin, que se disparó después de que Musk escribiera un par de mensajes sobre esta moneda que nació en 2013 a modo de broma.
"Hace solo unos pocos años, Musk era objeto de continuas burlas y tratado como un estafador loco al borde de la quiebra. Ahora, este tímido sudafricano con síndrome de Asperger, que escapó de una infancia brutal y superó una tragedia personal, somete a los gobiernos y a la industria a la fuerza de su ambición", escribe Time en el artículo que acompaña la designación del multimillonario como la "Persona del año".
La publicación, que lleva cerca de 100 años designando a la persona del año con base en la influencia que ha ejercido para bien o para mal durante el año en curso, destaca con ironía "que pocas personas han influido más que Musk en la vida en la Tierra y potencialmente también en la vida futura de la Tierra". El año pasado, el recién elegido presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, fueron los elegidos por Time como la persona del año, que puede designar tanto a individuos como a grupos de personas.

Las predicciones de Elon Musk: según analizó, es clave la natalidad
Según reveló Forbes, Musk habló sobre los peores peligros de la humanidad y dio a conocer cuáles son los factores que ponen en riesgo al mundo. Así es que explicó que el mayor riesgo para la civilización humana es "la baja natalidad y su rápida caída". Así mismo, citó las últimas estadísticas del Banco Mundial, que sugieren que la tasa de natalidad disminuye a pasos agigantados desde 1960.
"Hay mucha gente, incluyendo gente muy inteligente, que cree que hay demasiadas personas en el mundo y que la población global está creciendo fuera de control. Miren, es justamente lo contrario", aseveró. Y agregó: "Si las personas no tienen más hijos, la civilización colapsará. Recuerden mis palabras".