Recomendados EPU: Puerta, vegano/vegetariano de autor

Los experimentados chefs Pablo Abramovsky (Konkon, Paladares Baires) y Pablo Barman (Sacro) junto a un trío de socios arrancaron hace cuatro meses con esta propuesta de autor que le sube (mucho) la vara a la tendencia vegano/vegetariana hoy en alza en Buenos Aires.

Un local que es pura sencillez y sin distracciones alberga, al decir de Barman, “una fusión latina/medio oriente que tiene que ver con lo que nosotros pretendemos de la gastronomía, cruzada con nuestra escuela de cocina francesa”.

Con esa idea armaron una carta de diez ítems muy bien pensados y ejecutados, con sabores bien definidos al frente, en platos coloridos, tentadores y de buen tamaño. “Con tres platos comen bien dos personas”, informa Abramovsky.

Desde la focaccia con pasta de berenjenas ahumadas de bienvenida hasta la crème brûlée de cabutia ($400) como final dulce, el menú invita a un recorrido fascinante: coliflores fritos con tahini de maíz y rúcula ($710), excelentes coxinhas de apionabo ($630), mbeyu de mandioca y brócoli (¡qué rico!, $810), deliciosos tacos de gírgola ($990). Papines rotos fritos o tabuleh de coliflor para acompañar.

Hay también desayunos, cervezas artesanales, vinos y vermú, y una limonada con menta y jengibre hecha con dedicación pero que varía según la estación. En ocasión de la visita de El Planeta Urbano, la bebida fue de coco y menta, pura frescura ($400).

Una apertura importante que requiere de varias visitas, como lo indica la ya numerosa clientela que lo recomienda.

Soler 4501, Palermo Soho

IG: @puertaresto

Artículos Relacionados>

Por Mercedes Spinosa

Desde una novedosa manera de comer sushi hasta una pastelería muy peculiar, la gastronomía nipona suma propuestas en la ciudad. Aquí, una guía para probar los más delicados manjares del país del sol naciente.

Por El Planeta Urbano
La Scaloneta celebra el título obtenido en Qatar con dos partidos en Buenos Aires y Santiago del Estero. Bares, cervecerías y restaurantes se pliegan al festejo con pantallas gigantes, menús y promociones especiales.
Por Lorena Marazzi
También Mar del Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza serán escenario de la segunda edición de este encuentro que dura siete días y donde la histórica bebida es protagonista absoluta.
Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.
Por El Planeta Urbano
El evento, que da cuenta de la explosión del producto que se vive en la Argentina con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, se realizará del 21 al 23 de marzo con precios promocionales y preparaciones no tradicionales como gran atractivo.
Por El Planeta Urbano
Abierto desde noviembre de 2022, el sitio incluye el restaurante, una cava de quesos y chacinados y un vivero. Es el primer espacio gastronómico que lidera la reconocida chef.