En el edificio del ex Tiro Federal, vuelve el festival artístico dedicado a figuras emergentes

Con Maricel Álvarez y Emilio García Whebi como curadores, tres días de performances, teatro, música y gastronomía.  

Regresa Chandon Artground, el festival dedicado a artistas emergentes donde diversas disciplinas se encuentran bajo las siguientes consignas: interactuar, experimentar y compartir.  Se trata de la segunda edición de este evento de experiencias creativas que propone una innovadora forma de vivir el arte. Espacios de creación, teatro, música y gastronomía, terminarán de completar una propuesta que, bajo la consigna “Cambiá la mirada”, se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de noviembre y 2, 3 y 4 de diciembre en el edificio del Ex Tiro Federal Argentino, en el barrio de Núñez (Av. del Libertador 6965), edificio que fue declarado monumento histórico nacional en el año 2005.  Las entradas están disponibles desde hoy, 8 de noviembre, en www.passline.com.

Los curadores de esta segunda edición serán Maricel Álvarez y Emilio García Wehbi, una dupla creativa que viene desarrollando hace más de 20 años una labor conjunta que no reconoce límites dentro de las prácticas artísticas. Sus actividades han transitado tanto el teatro como la danza, la ópera, la performance, la instalación, la intervención urbana, la curaduría y la docencia.

Su estética busca disolver los límites de los diferentes géneros y expandir el concepto de performatividad, produciendo así provocadores formatos híbridos, contaminados por procedimientos que no se ajustan a los cánones. Ellos fueron los encargados de invitar a los artistas que intervendrán los 10 espacios experimentales de esta nueva edición.

La artista visual Victoria Boulay, trabajando en su obra

Entre los artistas de Chandon Artground 2021 se encuentran: Manuel Ameztoy, quien explorará las posibilidades de la tela calada como medio para la realización de una obra a gran escala; Agnese Lozupone (imagen de portada), quien desarrollará una instalación lumínica que sorprenderá a los visitantes; Victoria Boulay, quien presentará una obra participativa que gira en torno a la palabra y sus potencias.

Por su parte, Romina Orazi dará que hablar con una instalación con vida propia que invita a estar en contacto con la naturaleza, mientras que Leandro Ibarra con su obra propiciará en el espectador un estado de ensoñación vertiginoso que lo predisponga a elaborar su propio archivo del mundo, seleccionando de entre cinco mil imágenes aquellas que más lo convoquen. Los visitantes también se sorprenderán con la propuesta de Belén Parra, ya que 6 de sus obras estarán siendo activadas por performers que circularán de manera permanente por todo el predio.

El teatro también tendrá su espacio con la propuesta de Aymará Abramovich, que con la obra Elvis en loop, montada en un viejo bowling de los años '80, realizará el concurso 2021 de dobles de Elvis Presley. Además, cinco de las bailarinas más destacadas del panorama de la danza contemporánea actual (Mayra Bonard, Agustina Sario, Carla Di Grazia, Carla Rímola y Ayelén Clavin) ofrecerán sendos solos interactuando con la intervención musical propuesta por DJ Maus.

Durante los 6 días también se podrá disfrutar de shows de música en vivo con un line up de bandas emergentes y otras consagradas.  Al igual que la primera edición de Chandon Artground, el evento estará producido por Venue Brand Experience.

Esta nueva edición será además el desembarco de la nueva identidad visual de la marca Chandon, que invita a ver las cosas desde otro punto de vista.

Para más información seguí a @Chandon_ar en Instagram y /ChandonArgentina en Facebook y www.chandon.com.ar/artground

Artículos Relacionados>

Por Leonardo Martinelli
A sus 57 años, el realizador mexicano acaba de estrenar una de sus películas más ambiciosas, que le permite seguir evolucionando como cineasta y lo coloca como uno de los mejores directores latinoamericanos de las últimas décadas.
Por Karina Noriega
Un recorrido por las propuestas dramáticas que estrenará este año la plataforma de streaming. Entre ellas, la segunda temporada de ‘Rebelde’, ‘Quién mató a Sara’ y ‘Madre de alquiler’.
Por El Planeta Urbano
Se estrenó el 24 de enero HBO y se perfila como la heredera de la inolvidable saga de la famila Crowley
Por El Planeta Urbano
La nueva película del consagrado director español, Pedro Almodóvar, se estrena el próximo 18 de febrero, exclusivamente en Netflix.
Por El Planeta Urbano
Los nuevos capítulos podrán verse por Sony Channel a partir del martes 25 de enero a las 22 hs.
Por El Planeta Urbano
Buenas noticias musicales para arrancar el año: uno de los mejores trabajos de un artista que divide opiniones, el regreso en plena forma de un clásico, y la ductilidad de una reconocida cantante para versionar canciones poderosas.
Por Karina Noriega
La ganadora del Gardel de Oro lanzó ayer el segundo single de su nuevo disco que saldrá en marzo. Se trata de un featuring con la compositora chilena, con quien protagoniza un video que bucea en las fantasías de lo efímero y el erotismo lésbico.
Por El Planeta Urbano
La marca de cosmética de lujo celebró el inicio de la temporada con un almuerzo memorable en Las Cárcavas para celebridades.