Vuelve BADA, la feria de arte donde los creadores venden sus obras directo al público y sin intermediarios
Buenos Aires Directo de Artista se lleva a cabo desde hoy y hasta el domingo 17 en La Rural. Una iniciativa que incluye la participación de 250 artistas, entre consagrados y emergentes. Es la 9ª edición de este evento dedicado al arte, desplegado en varias disciplinas.
Luego de casi dos años sin la posibilidad de que el arte se vincule con el público, BADA-Buenos Aires Directo de Artista, regresó en su 9ª edición. La cita es desde hoy, 14 de octubre, hasta el domingo 17, en La Rural (Av. Sarmiento 2704 – CABA).
Luego de la crisis sanitaria, será la primera gran feria que devuelva la movida cultural a la ciudad en forma presencial. Garantizando todos los protocolos sanitarios, BADA abre sus puertas con una ampliación de la superficie original de 8.000 a 18.000 metros cuadrados, lo que les asegurará al público y a los 250 artistas participantes, entre consagrados y emergentes, el perfecto desarrollo de la feria.
En BADA se podrán disfrutar obras de pintura, dibujo, escultura, textiles, fotografía, collage, instalaciones, arte digital, mosaiquismo, muralismo, tatuaje y street art.

El concepto de BADA, en palabras de su directora, Ana Spinetto: “Mi objetivo siempre fue derribar los mitos que se fueron construyendo en el mercado del arte y alejaron a las personas de la posibilidad de adquirir una obra original y de relacionarse directamente con los artistas. De repente, el arte se había convertido en algo snob, elitista, caro, inaccesible y distante.
Se creía que nadie podía hablar con los artistas porque eran seres muy raros; parecía que necesitábamos que otros nos dijeran qué nos gustaba y qué teníamos que comprar. Incluso que nuestros presupuestos nunca iban a estar a la altura de una obra.
El mercado del arte, entonces, fue alejando a los artistas del público, haciéndonos creer que sus obras eran inaccesibles y difíciles de comprender. Para mí, el arte es algo que llega al alma. No tiene explicación, mucho menos una racional.

No es necesario saber de arte para enamorarse de una obra y querer compartir tu vida con ella para que alegre tus días. El arte nos acerca y nos conmueve. Nos emociona, nos muestra lo bello y lo trágico de la vida. Es tan simple como universal”
Desde hace 2 años siguiendo con el concepto de la feria, los artistas tienen la posibilidad de difundir y vender sus obras en forma directa, los 365 días del año, desde su plataforma online BADA SHOP www.shop.bada.com.ar, con más de 100 artistas seleccionados a tan solo un click.
Más información en www.bada.com.ar
Redes:
www.facebook.com/directodeartista
Instagram: @bada_oficial
Twitter: @bada_oficial