Llega Esports Food League, la primera liga gastronómica gamer de la región

La EFL agrupará a ocho marcas del universo gourmet para que generen sus propias comunidades y puedan instalarse definitivamente en el mundo de los esports.


La Esports Food League (EFL) es la primera liga de estilo gastronómico de la región y buscará posicionarse como una liga modelo a nivel nacional e internacional. Este desarrollo innovador se presenta en un formato único y congrega a marcas del mismo segmento para competir entre sí con sus equipos de esports. El proyecto se lleva adelante desde la Vertical de gaming & esports de Moscú agencia, conformada por un staff nativo gamer.

La liga está compuesta por ocho equipos formados por SushiClub, El Club de la Milanesa, Tea Connection, Green Eat, Valenti, Almacen de Pizzas, Kentucky y Burger 54, y tendrá una duración de cuatro meses (con fecha de inicio el 1 de septiembre y cierre el 26 de diciembre). Los grupos estarán divididos en las categorías: comunicación, competencias, transmisiones intermedias y finales.

Con estas acciones, las marcas logran introducirse en el mundo de los esports, el fenómeno actual que cautiva a más de 185 millones de jugadores en Latinoamérica, de los cuales casi 23 millones son solamente de Argentina, logrando expandir cada vez más su comunidad desde nuestro país al mundo.

La plataforma seleccionada por la EFL, en la cual centrará toda su acción, será Discord, mientras que las transmisiones de las partidas se realizarán en la plataforma de streaming Twitch.

Además, esta liga reconoce la importancia de todos los aspectos de la interacción en el mundo esports, por eso se realizó una investigación para comprender la situación inicial en relación a las diferentes patologías que afectan a los gamers, en la cual se observó que 3 de cada 10 jugadores ocupan más de 5 horas diarias en sus prácticas. Esto derivó en algunos datos que sirven para estar atentos: la mitad de ellos sufre dolor en el cuello y no realiza actividad física que ayude a aliviar o corregir dichas afecciones.

Con este diagnóstico, Moscú Gaming desarrolló para la EFL el hashtag #JuguemosResponsablemente, con el objetivo de reconocer los riesgos de la práctica competitiva de videojuegos, evitar los malos hábitos y priorizar el desarrollo de los esports de forma saludable. Es por ello que los equipos estarán acompañados por un grupo de profesionales integrado por kinesiólogos y psicólogos, quienes guiarán su actividad.

La comunicación se llevará a cabo en las redes sociales de la Liga (@efoodleague) desde Instagram, Twitter y Facebook, profundizando el vínculo con las comunidades del juego y logrando verdaderos ecosistemas para las marcas, generando nuevas experiencias y llegando a las audiencias de forma estratégica.

“Las clasificaciones están cerca, la competencia está iniciando y estamos seguros de que marcará un hito en la historia del mundo gamer. Los ecosistemas que se están creando entre el universo de la comunicación de marcas y estos nuevos horizontes ya son un hecho. Acciones como esta son una necesidad para las empresas y corporaciones en todo Latinoamérica“, aseguró Lucio Canievsky, co founder y managing director de MOSCÚ agencia.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La reina del pop decidió dejar grabado su nueva gira mundial y es por ello que lanzará una película sobre sus shows y el backstage.

Por El Planeta Urbano

La banda irlandesa tiene muchas fechas por delante en la ciudad de Nevada y dejó boquiabierto al mundo entero con su presentación.

Por Christian Ali Bravo
Casi tres mil millones de usuarios generan ingresos globales que ya superan la recaudación del cine en toda su historia: los números del e-gaming se multiplican y la industria nacional sale a la cancha con un centro de enseñanza pionero que busca profesionalizar a los jóvenes talentos del videojuego.
Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.