Running: la importancia del peso de las zapatillas y cuáles son las más livianas del mercado

El equipamiento de running es clave, y las zapatillas son un elemento fundamental. Existen opciones para cada tipo de corredor, según diversos factores. En esta nota vas a conocer cómo influye el peso del calzado de running. ¿Por qué favorecen un mejor rendimiento? Enterate de todo lo que necesitás saber para correr, pero con la sensación de volar. 


La investigación y el desarrollo de las zapatillas para running son un aspecto clave de esta disciplina. El calzado es un aliado imprescindible para la práctica de un deporte que no para de crecer y de ganar adeptos en todo el mundo. Sin embargo, pocos saben que los descubrimientos tecnológicos de las zapatillas de running son relativamente nuevos y que, en tan sólo 30 años, los avances fueron tan impresionantes que hoy existen modelos como las FILA KR5, las más livianas del mercado, que tan solo pesan… ¡162 gramos! 

Hacia 1980, investigadores norteamericanos se centraron en los efectos del peso del calzado y descubrieron que el peso adicional hace que los músculos de la parte inferior del cuerpo trabajen un poco más, lo que reduce la economía de carrera. Esto, a su vez, influye en el rendimiento del atleta, a través de un gasto excesivo de energía.

Para llegar a esta conclusión, los científicos hicieron una prueba simple: un atleta corría en una cinta a varias velocidades durante entre tres y cinco minutos, mientras que simultáneamente se medía su consumo de oxígeno, teniendo en cuenta que las variaciones mínimas pueden ser muy significativas para un corredor de largas distancias. Es decir, el foco era encontrar la economía necesaria para maximizar la eficacia. 

¿Cómo mejorar el rendimiento?

Un estudio de 2016, publicado por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, tomó a 18 corredores masculinos competitivos y les pidieron que corrieran tres carreras contrarreloj bajo techo de 3.000 metros durante tres semanas, usando un par de zapatillas de control o un par idéntico con 100 gramos o 300 gramos de peso añadido, que estaba escondido en forma de pequeñas bolitas de plomo cosidas en la lengüeta y los paneles laterales. Los atletas no estaban al tanto de esa modificación. 

En la pista, los resultados fueron claros. Los tiempos de rendimiento aumentaron en un promedio de 0,78% por cada 100 gramos de aumento en el peso de las zapatillas. Para los investigadores, las conclusiones fueron sorprendentes: un corredor de maratón de élite que usa zapatillas sólo 100 gramos más livianas de lo normal, podría correr aproximadamente un minuto más rápido. Es decir, con la tecnología de suela adecuada, más ligero es más rápido. Desde entonces, el mundo del running ha entrado en una nueva generación de tecnología de calzado.

FILA, a la cabeza de la innovación

Recientemente, la marca FILA lanzó un nuevo producto al mercado, la zapatilla KR5, la cual marca una evolución de su línea Kenya Racer. Se trata de un producto creado con nuevos materiales tecnológicos, mucho más suaves y maleables, que brindan mayor rendimiento, comodidad y alta durabilidad.

Las KR5 pesan sólo 162 gramos y están creadas a través de la tecnología Evergrip: un compuesto de caucho de alta durabilidad ubicado en la parte posterior y delantera de la suela que proporciona agarre y tracción en superficies secas o mojadas. Este modelo es la combinación de agilidad y liviandad en una sola zapatilla. 

Este tipo de productos marcan una nueva era en el calzado para running, ya que las innovaciones permitieron incorporar una tecnología que pone en jaque a todos los récords alguna vez alcanzados. 

Artículos Relacionados>

Por Leonardo Martinelli
A sus 57 años, el realizador mexicano acaba de estrenar una de sus películas más ambiciosas, que le permite seguir evolucionando como cineasta y lo coloca como uno de los mejores directores latinoamericanos de las últimas décadas.
Por Karina Noriega
Un recorrido por las propuestas dramáticas que estrenará este año la plataforma de streaming. Entre ellas, la segunda temporada de ‘Rebelde’, ‘Quién mató a Sara’ y ‘Madre de alquiler’.
Por El Planeta Urbano
Se estrenó el 24 de enero HBO y se perfila como la heredera de la inolvidable saga de la famila Crowley
Por El Planeta Urbano
La nueva película del consagrado director español, Pedro Almodóvar, se estrena el próximo 18 de febrero, exclusivamente en Netflix.
Por El Planeta Urbano
Los nuevos capítulos podrán verse por Sony Channel a partir del martes 25 de enero a las 22 hs.
Por El Planeta Urbano
Buenas noticias musicales para arrancar el año: uno de los mejores trabajos de un artista que divide opiniones, el regreso en plena forma de un clásico, y la ductilidad de una reconocida cantante para versionar canciones poderosas.
Por Karina Noriega
La ganadora del Gardel de Oro lanzó ayer el segundo single de su nuevo disco que saldrá en marzo. Se trata de un featuring con la compositora chilena, con quien protagoniza un video que bucea en las fantasías de lo efímero y el erotismo lésbico.
Por El Planeta Urbano
La marca de cosmética de lujo celebró el inicio de la temporada con un almuerzo memorable en Las Cárcavas para celebridades.