Llega Veggiemanía: el primer evento masivo de la cultura veggie de Buenos Aires

Del 24 al 26 de agosto se realizará el festival Veggiemanía, que reúne a más de 20 restaurantes que ofrecerán un menú concebido con un plato especialmente realizado para este evento más una bebida por $470.


El furor por las cocinas vegetariana y vegana que se vive en Buenos Aires (con productos como los alimentos plant-based cada vez más instalados en la agenda gastro) tiene por fin su evento exclusivo. Se llama Veggiemanía y durante tres días (24, 25 y 26 de agosto) reunirá a más de 20 restaurantes que ofrecerán platos en edición limitada y creados especialmente para el evento a un precio más que promocional, con bebida incluida: $470.

Detrás de la curaduría y organización del evento hay expertise de sobra: Nash Wigutov, @unpocodenash, cocinera y referente del mundo veggie, eligió -después de probarlas- cada una de las propuestas. Lo hizo utilizando la mejor brújula: ella misma y sus preferencias a la hora de buscar comida vegetariana. Y la producción general y formato del ciclo están cargo de Emiliano Cortés y Pablo Mileo, creadores de La Noche de las Birrerías, Burgermania y Mundial de Birra.

Para destacar: cocinas que habitualmente ofrecen platos con carne también se prendieron a la movida y pusieron en marcha la imaginación para sumar preparaciones que sigan la premisa. Es el caso de La Fuerza (también patrocinante del evento), 878, Growlers, Club de la Birra, Benaim, Bao Kitchen, KOI, etc)

Para participar se deben comprar los combos de manera anticipada a través de la web de Passline (passline.com) y luego presentar en cada local el código QR en el día y lugar elegido. De esta manera se pueden conocer nuevos lugares que ofrecen propuestas vegetarianas y probar platos originales a un menor precio que el habitual.  

Los locales participantes y sus menús son:

Sheikob’s Bagels
Omelette de arvejas y puerro, con hojas de puerro pay y aioli + gaseosa casera de apio o de estación, con un poco de menta.

Épica (Mercat)
Bowl de açai con topping de granola y banana y salsa de mantequilla de maní + un jugo natural de sabor a elección

Hasta La Masa
Spatzle (ñoquis húngaros) de remolacha con pesto de albahaca y nueces, hojas de rúcula y zanahoria glaseada + bebida de pomelo casera.

Haulani (Mercat)
Dos pancakes veganos tibios a base de avena con bocha de helado a gusto y variedad de toppings + vasito cerrado de helado de coco o chocolate

Koi Dumplings (Mercat, Lavalleja y Carranza)
Ramen miso veggie: miso blanco y rojo, caldo de vegetales y hongos, zanahoria, choclo, negui, aceite de limón y jengibre, tofu y huevo mollet (opcional) + té helado o limonada

Let it V (Mercat)
Karike roll: tofu, queso de tomate, rúcula fresca, cobertura de palta, salsa sweet chilli de papaya, ciboulette y topping de nachos crocantes + agua frutada

Let it V (Palermo)
Pizzeta gluten free de masa de garbanzos, muzzarella de almendras, albahaca fresca, tomates cherrys y aceitunas negras con pesto de espinaca + agua frutada (foto aquí abajo)

Moisha (Mercat y Recoleta)
Jalanesa: sandwich en pan jalá con berenjena a la milanesa, tomate, cebolla morada, lechuga y mayonesa de albahaca + gaseosa

878 Bar
Combo: mix de vegetales asados con refrito de porotos negros y gremolata + limonada o Gin Tonic 878

Bao Kitchen
Gua Bao: pan de harina de trigo con tofu orgánico, portobellos, verduras y un pickle de repollo colorado agridulce y mayo de cilantro (u opción vegana) + té frío

Benaim
Shawarma veggie: coliflor marinado en 7 especias y frito, tomate, lechuga, cebolla, pepino y tahine en pan árabe de la casa + lata de gaseosa o agua

Casa Munay
Curry amarillo de brócoli y calabaza acompañado de arroz aromatizado con coco, jengibre y notas de cítrico + limonada de menta y jengibre

Club de la Birra (Caballito y Recoleta)
NotClub 100% vegana: dos medallones plant based, lechuga, tomate, queso vegano, cebolla crispy, alioli de morrones a base de NotMayo y pan vegano + papas + birra o limonada

Donnet
Hongos de la casa macerados en licor de olivas verdes sobre fermento de castaña trabajado desde el 2016, con crackers raw y polvo de verdeo + vaso de vino orgánico y vegano (foto aquí abajo)

Growlers (Caballito, El Salvador y Palermo)
Tortilla vegana de papas y cebolla con alioli de ajos asados, portobellos confitados, gremolata fresca y chips crocantes + cerveza o agua.

La Fuerza
Fainá de remolacha con queso, hongos y kale + vaso de vermú La Fuerza con soda.

Lado V
Pan al vapor relleno con salteado de hongos, salsa hoisin y cebolla de verdeo o relleno con tofu marinado, vegetales encurtidos, salsa hoisin y maní tostado + gaseosa o cerveza

Nom Nom
Dhal de lentejas rojas, curry, calabaza, sour cream de coco y arroz negro acompañado de pan naan de centeno y masa madre + limonada o coloreada

Spring
Niguiris de pera en almibar con quinoa, guiso de curry con verduras de estación y bomba crocante de yamani con remolacha y queso vegano + limonada

Ulua
Tostada de coliflor al pibil: coliflor marinada en recaudo de achiote, naranja, frijol refrito, xnipec de cebolla morada, sobre tortilla crocante de maíz + agua de jamaica.

Vegan Fox
Burger veggiemanía: pan de papa vegano, cebolla caramelizada , tomate asado, muzzarella, medallón plant based de 150 gr y alioli + gaseosa o agua (foto aquí arriba)

Veggie Medio Oriente (Mercat, Microcentro y Recoleta
Veggie falafel: sándwich de falafel, elaborado a base de garbanzo y vegetales (al gusto) dentro de pan arabe, elaborado y horneado en la casa + gaseosa o limonada.

Patrocinadores oficiales del evento: Zuelo, Santa Julia, Tratenfu, La Fuerza, Mercat y Kyros. Marcas que apoyarán la movida con diferentes acciones y sorteos de productos para las comunidades digitales. 

Esta actividad cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. También acompaña a Veggiemania el programa BA Saludable de la Ciudad de Buenos Aires.

Coordenadas:

Entradas por: www.passline.com/sitio/veggiemania-fest

Web: veggiemaniafest.com

Instagram: @veggiemaniafest

Artículos Relacionados>

Por Leonardo Martinelli
A sus 57 años, el realizador mexicano acaba de estrenar una de sus películas más ambiciosas, que le permite seguir evolucionando como cineasta y lo coloca como uno de los mejores directores latinoamericanos de las últimas décadas.
Por Karina Noriega
Un recorrido por las propuestas dramáticas que estrenará este año la plataforma de streaming. Entre ellas, la segunda temporada de ‘Rebelde’, ‘Quién mató a Sara’ y ‘Madre de alquiler’.
Por El Planeta Urbano
Se estrenó el 24 de enero HBO y se perfila como la heredera de la inolvidable saga de la famila Crowley
Por El Planeta Urbano
La nueva película del consagrado director español, Pedro Almodóvar, se estrena el próximo 18 de febrero, exclusivamente en Netflix.
Por El Planeta Urbano
Los nuevos capítulos podrán verse por Sony Channel a partir del martes 25 de enero a las 22 hs.
Por El Planeta Urbano
Buenas noticias musicales para arrancar el año: uno de los mejores trabajos de un artista que divide opiniones, el regreso en plena forma de un clásico, y la ductilidad de una reconocida cantante para versionar canciones poderosas.
Por Karina Noriega
La ganadora del Gardel de Oro lanzó ayer el segundo single de su nuevo disco que saldrá en marzo. Se trata de un featuring con la compositora chilena, con quien protagoniza un video que bucea en las fantasías de lo efímero y el erotismo lésbico.
Por El Planeta Urbano
La marca de cosmética de lujo celebró el inicio de la temporada con un almuerzo memorable en Las Cárcavas para celebridades.