Series y películas • Plan de evasión
El ciclo de un director indispensable del cine actual, la nueva y divertida entrega de Marvel y una exploración sobre la obra musical de uno de los artistas más grandes del siglo XX. Tres propuestas para olvidarse del frío y quedarse en casa con gusto.
Los fantasmas entre nosotros: las películas de Christian Petzold
Disponible en Mubi

La notable plataforma dedicada al cine de autor viene desarrollando desde mayo una retrospectiva del gran director alemán. En sus más de 30 años de labor, que se reparten entre cortometrajes, filmes y películas para TV, la obra del realizador germano ha dejado una huella insoslayable en el cine actual. Petzold trabaja sobre los géneros con precisión quirúrgica, complejidad y sentido de la reinvención, a la vez que, con una mirada absolutamente personal, bucea constantemente en el alma humana. Entre los largometrajes, están disponibles su ópera prima, Seguridad interior (2000), Yella (2007), Jerichow (2008) y Barbara (2012), además de los cortos Süden (1990) y Ostwärts (1991). El 22 de junio llegará el cortometraje The Warm Money (1992), y el 25, una de sus obras maestras, Phoenix (2014). Protagonizado por su actriz fetiche, Nina Hoss, el filme está ambientado en la Berlín pos Segunda Guerra Mundial, donde Hoss interpreta a una sobreviviente de Auschwitz que, irreconocible tras una reconstrucción facial, regresa en busca de su antigua vida.
Loki
Disponible en Disney+

Después de la grata sorpresa que resultó WandaVision, las series que marcan la entrada a la cuarta fase del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) merecen ser vistas con cierta expectativa. Incluso si se suma a la ecuación (ejercicio de indulgencia mediante) la esforzada Falcon y el Soldado del Invierno. Ahora llegó Loki, tercera de la lista, y la vara vuelve a subir. Un poco porque este villano algo veleta que encarna el británico Tom Hiddleston es uno de los grandes personajes de las sagas Thor y Avengers, y otro poco porque hay una apuesta al tono ligero, que se supone irá endureciéndose a lo largo de los capítulos, ya desde la elección del genial Owen Wilson como coprotagonista. El resto se dirime en una trama que involucra una burocrática entidad dirigida por el personaje de Wilson, que regula la violación de las líneas de tiempo, y donde caen el protagonista y un (otro) Loki alternativo –y peligroso– que salta entre mundos y al que el actual debe combatir. Van dos episodios de seis (estrena los miércoles) y por ahora divierte. No es poco.
Elvis Presley. El rey del rock and roll
Disponible en Netflix

Con el ’68 Comeback Special como punto de referencia, este documental de 2018 dividido en dos capítulos de una hora y media intenta poner las cosas en su lugar respecto de la carrera de Elvis Aaron Presley, con lo bueno y lo malo que ello conlleva. Esto es, el enorme sacudón que supuso su aparición en el universo de la música estadounidense de mediados de los 50, la decisión de dedicarse al cine luego de regresar del servicio militar (lo que marcó un claro estancamiento en su desarrollo como cantante al estar enfocado sólo a grabar olvidables bandas sonoras) y lo que vino después del programa emitido por la NBC en diciembre de 1968: la etapa de Las Vegas. El documental –donde sobrevuela constantemente la sombra negra del Coronel Tom Parker, su omnipresente manager– deja afuera deliberadamente los pormenores más polémicos de la vida de Elvis para centrarse en la música, y cuenta con testimonios de una larga lista de notables, desde Priscilla Presley hasta Bruce Springsteen, pasando por amigos de la infancia, especialistas, historiadores y hasta el mismísimo Rey.