Comer y beber en Buenos Aires • Especial pizza
Fugazi

“Pizzería de barrio centrada en la calidad del producto.” Así define Eric Smalietis la propuesta de este local de Balvanera abierto hace un año y poco y que por ahora sólo funciona en modo delivery, aunque con planes de habilitar la vereda. “La masa que hacemos es una mezcla de influencias de Italia, New York style y típica porteña; usamos harinas orgánicas, sal marina y aceite de oliva virgen extra”, detalla Eric. De un horno eléctrico que funciona a las mil maravillas salen dos tipos de pizza: a la piedra y de molde, al estilo porteño. La primera, bien liviana; la segunda –que hacen sólo jueves, viernes y sábados, y en cantidades limitadas–, contundente. Eso sí, ambas coronadas con la mejor materia prima: tomates de Finca Isis y quesos de Mozzari, entre otras exquisiteces. Recomendadísimas todas; el trío que más sale, cuenta Eric, son la clásica Muzza ($640 a la piedra, $920 molde), Napo ($810/$1.080) y Hongos, que es genial (hongos frescos salteados, morrones asados y cebolla caramelizada; $750/$960).
Ayacucho 684, Balvanera
IG: @fugazipizza
Picsa

La sucursal palermitana del local que asombró a Madrid con su versión de la pizza porteña ya está aquí. Leo Azulay, Aldo Graziani, Lucila Zeballos y asociados recirculan la idea con un producto elaborado con masa madre, con reposo de 24 horas para ganar liviandad. Cocinadas al molde y en horno a leña, salen altas y aireadas, con piso. Riquísima la Napo (mezcla de quesos, tomates San Marzano, cherry asados, ajo y albahaca, $1.100) e innovadoras la Libanesa (tomate asado, tahini de cajú, vegetales, perejil y zaátar, $1.200) y la Mexicana (muzza, cheddar maduro, porotos negros, asado deshilachado, ajíes mexicanos y cilantro, $1.200). Pero hay muchas más, con posibilidad de pedirlas por porción, para comer al paso. Notables las empanadas ($140, fritas) y párrafo aparte para la fainá, superfina ($150 la porción). Para otro capítulo quedan las opciones de tapeo o mezze (berenjenas en escabeche y morrones asados a la leña, entre otros) y los postres (excelente la tarta de queso estilo español, con salsa de membrillos, $350). El local, preciosamente ambientado, espera el fin de la pandemia para lucirse. Mientras tanto, vereda.
Nicaragua 4896, Palermo Soho
Tel.: 4851-1265
IG: @picsa_ba
Mil y Pico

Si a alguien se le ocurriese bautizar “Señor Pizza” al incansable Danilo Ferraz, nadie podría discutirlo. El seminal 1893, Morelia y Hell’s (que va por su franquicia número 30) lo certifican. Aunque, se sabe, la pizza a la parrilla lo representa cabalmente. Y a ella regresa en este flamante local ubicado en una ochava de Chacarita (y con sucursal en Parque Chas). De ambientación ecléctica (onda que se extiende al mobiliario de la vereda) y deslumbrante cava de vinos subterránea, ofrece pizzas que salen en tres tamaños: grande, media pizza o porción. Una masa sin secretos (“La hago de un día para el otro, para usar menos levadura, y con harina triple cero Limay, un hallazgo”, dice Ferraz) para un producto muy delgado y crocante. Única. Entre una quincena de opciones, muy buenas la Napo de Nápoles (pomodoro italiano, muzza, fior di latte, tomates naturales, parmesano) y la Espinaca (espinaca salteada, jao, chili, panceta, cebolla morada, huevo de campo), ambas a $820 la grande, $410 la media y $205 la porción. No se quedan atrás las empanadas (obligadas la de mariscos [$170] y las tipo bolivianas [$140]). Ferraz lo hizo de nuevo.
Dorrego 1194, Chacarita
IG: @mil.y.pico