Comer y beber en Buenos Aires

Por Marcelo Pavazza y Tomás Gorrini

Canta el gallo

“Somos pioneros acá, y de entrada tuvimos parrilla”, dice Arno, encargado de este spot del coqueto Nordelta Centro Comercial, donde sobresale entre muchos restaurantes por su onda campera, el espacio interno con detalles ad hoc, el deck y los lugares al aire libre, ya en la parte trasera de la casona. Aunque la oferta es amplia (hay pescados, pastas, principales con toques gourmet), sus doce años de vida se expresan con plenitud en los notables platos cárnicos, que salen de parrilla, espeto o asador. En los cortes con hueso se impone experimentar con la carne dry aged (madurada en seco), presente en el muy elegido T-Bone (sale con puré, $1.345). En la opción “cortes por kilo” es excelente el bife de vacío ($2.680, alcanza para tres y trae dos guarniciones). Para la entrada, muy buenos el chorizo ($290), la morcilla (dos unidades tipo bombón, $280) y la provoleta especial (viene con panceta, morrón y cebolla frita, $885). Súmese un paseo posterior por la costa del río, ahí nomás, y la experiencia será completa.

Avenida de los Lagos 7010, Nordelta Centro Comercial, Tigre

Tel.: 11 4871-8858

IG: @cantaelgallo


Hija de Tigra

Sólo delivery (por ahora) es la manera de darse a conocer de este restaurante ubicado en San Telmo, cuya carta, de orientación nikkei, fue desarrollada por el gran chef Iwao Komiyama. El menú va de un inspirado sushi (dividido entre propuestas clásicas y una línea especial “de autor”) a un trío de ceviches (veggie, de pesca blanca o de salmón, $700 a $800), y se entrega a sabores aún más contundentes en entradas y principales. Corto y conciso. Entre las entradas, muy bueno el yakitori de pollo (con cebolla, morrón y salsa agridulce, $690), y de los principales son recomendables el arroz chaufa de langostinos (con huevos, vegetales de estación y el picor justo, $850) y el lomo salteado con vegetales, cilantro, morrón, cebolla colorada y guarnición de papas crocantes ($950). Cabe señalar que todas estas propuestas son para compartir, así como también la dedicación puesta en que los platos lleguen en óptimo estado a los domicilios. Una opción más que atendible para comer nikkei en las noches invernales que se avecinan.

Av. Caseros 514, San Telmo

Tel.: 11 6265-7948

IG: @tigraperuviansushi


Rayuela

Desde la tierra hasta el cielo, las callecitas otoñales del barrio Rawson, en Agronomía, están cubiertas de hojas de árboles y de mucha literatura. Es que en aquel triángulo residencial delimitado por las calles Tinogasta, Zamudio y la avenida San Martín, el escritor argentino Julio Cortázar vivió su porteña juventud y, casi cien años después, aún inspira a artistas. Para homenajearlo, desde 2015 funciona en una de sus esquinas Rayuela, un restaurante boutique barrial vinculado a sus vecinos y a los mercados locales, donde la tranquilidad y la comida simple mandan. Croquetas de acelga y alioli ($540) es un buen prólogo para iniciar la trama que se bifurca entre los agnolottis de rúcula, ricota y nuez, tomates frescos y ajo ($850) o el ojo de bife –para los más audaces– acompañado por papines a la manteca, verdeo fresco y chimi casero ($1.000). Sirven buen café y buena pastelería, por lo que un ristretto ($150, aprox) y una torta húmeda de chocolate amargo ($440) puede ser un gran final.

Gral. José Gervasio Artigas 3199, Agronomía

Tel.: 11 2899-1019

IG: @rayuelabaragronomia

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El evento se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de diciembre en el espacio de entretenimiento y comida ubicado en el Campo Argentino de Polo. Para ir calentando motores a dos semanas de la Nochebuena.
Por El Planeta Urbano
Será este viernes de 12 a 23 en Costanera Norte. La consigna es cocinar las famosas Baby Back Ribs de cerdo y consagrarse como el mejor ahumador (o la mejor ahumadora) de costillas de cerdo del país.
Por El Planeta Urbano

Blue Moon, la cerveza craft originaria de Estados Unidos, realizó un evento gastronómico en colaboración con el reconocido chef Agustín Brañas. Allí varios invitados disfrutaron un menú especial que maridaron con cerveza Blue Moon tirada, en su nuevo formato: barril de 30L.

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano

Aunque la escenografía sea muy cuidada y el menú siga persiguiendo la sutileza y la originalidad, el servicio del nuevo espacio de Osaka en Colegiales no se corresponde con la búsqueda de estas premisas que reúnen sus platos, en tiempos donde la pompa y la circunstancia están a la orden del día.

Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.