Series y películas • Con ánimo de mirar
El cine de un maestro de nuestros días y el retrato de un artista talentoso y singular se mezclan con la reactualización en formato miniserie de un clásico del policial. De todo y para todos.
Amor. El cine de Wong Kar Wai
Disponible en Mubi

La propuesta es extraordinaria e imperdible para los amantes del cine: un ciclo de siete películas del gran realizador hongkonés, cinco de ellas restauradas recientemente. El programa arrancó con In the Mood for Love, Ashes of Time Redux y Chungking Express (ya disponibles) y seguirá con The Hand (12/4), Fallen Angels (16/4), 2046 (23/4) y Happy Together (30/4), filmada en la Argentina. El vigésimo aniversario de la primera –que aquí se llamó Con ánimo de amar–, cumplido en 2020, la hizo cabeza de lista, y la elección no podía ser mejor. Un filme notable, ambientado en la Hong Kong de 1962, en el que Maggie Cheung y Tony Leung interpretan a Su y Chow, dos vecinos que comienzan una relación platónica cuando descubren que sus respectivos esposos tienen un affaire entre ellos. Maestro del color, el encuadre y el fuera de campo, constructor de personajes que cargan con el peso de lo no dicho con elegancia y tristeza, Wong persigue aquí una forma que alcanza muy rápidamente, para gloria del cine y de quienes aman las historias de amor truncas, demasiado parecidas a las de la vida real.
Los irregulares
Disponible en Netflix

La miga que puede dar Sherlock Holmes es infinita. El año pasado, Enola Holmes, simpático pero menor filme donde Millie Bobby Brown se sacudió a Eleven para transformarse en la hermana menor del célebre detective, abrió un camino de spin-offs para la saga escrita por sir Arthur Conan Doyle, que continúa ahora con esta miniserie británica de ocho capítulos. Comparten target y espíritu ya que aquí la trama sigue a un grupo de adolescentes huérfanos que viven en las calles de la Londres victoriana y son buscados por Holmes y Watson para resolver una serie de crímenes sobrenaturales. Carismáticos, los chicos tienen en la arrojada Bea (Thaddea Graham) a su líder, con el costado paranormal cubierto por Jessi (Darci Shaw), su hermana con poderes psíquicos. Lejos de ser una genialidad (si quieren algo así relacionado con el hombre del 221B de Baker Street, busquen Sherlock, de Mark Gatiss y Steven Moffat), el show entretiene con su mezcla de drama juvenil con aires dickensianos y novela de misterio.
López
Disponible en Cine.Ar Play

Este documental de Ulises Rosell (Bonanza, Sofacama) enfocado en la cotidianeidad del artista y fotógrafo argentino Marcos López –digamos mejor que es un recorte de varios días en su vida–, bien podría tomarse como un modelo a seguir. Por un lado, hay una distancia prudencial entre la cámara y el protagonista, un asomarse casi con pudor a su trabajo, sus visitas a diferentes profesionales (un dentista, un acupunturista, un veterinario) y la relación que tiene con su increíble madre y sus hijos. Y aunque son muy pocas las salidas de ese registro “fly on the wall” con el fin de abrazar un estilo más intrusivo (genial, en ese sentido, el momento de la sesión de fotos con Fernando Noy) que le dé a la película sentido de acción y relato, todo concluye en un retrato terso y acabado, dotado de humor, intimidad y humanismo. Rosell parece haber sabido de antemano que López es un personaje que imanta a otros personajes, e hizo un filme explotando justamente eso.