El vino es un juego

Una cata a ciegas y por Zoom organizada por b.wine pone en juego el conocimiento –o las ganas de aprender- de los amantes del vino. Ricos platos y excelentes quesos acompañan una selección de 5 etiquetas Premium en lo que promete ser una noche inolvidable.


Planazo: el sábado 8 de mayo, a las 19.30, la Blind Tasting Experience (BTE) de b.wine (@b.wine_ar) inaugura la temporada 2021 con su 7ma. Edición. El camino del vino en pleno y para quienes quieran vivir una noche de descubrimiento y diversión. ¿En qué consiste? Una cata a ciegas y por Zoom de 5 etiquetas premium, con la guía de Juan Giacalone (@JuanGiaca), sommelier profesional (CAVE) y especialista en marketing vitivinícola de la Universidad Nacional de Cuyo. Acompaña un tapeo gourmet inspirado en productos locales y de estación a cargo del chef Martín Molteni (@Martin.Molteni), una selección de quesos estacionados Verónica (@LacteosVerónica), el infaltable mix de frutos secos y la rúbrica dulce de una trufa a base de cacao ecuatoriano con cristales de sal de Jujuy, creada por Diego Armanini para Rústico Chocolate (@RusticoChocolate).

Pero el pack de b.wine no se agota ahí: como todo juego, necesita sus cartas; en este caso, planillas y lápiz para realizar la evaluación de los vinos. La cata a ciegas en este caso es fundamental: no mirar la etiqueta es no juzgar anticipadamente, y, más divertido aún, jugar al crítico o sommelier y sentirse experto por un rato. O simplemente pasarla bien sumando conocimientos de terruños, cepas y añadas. Sobre el final de la noche, se descubren las etiquetas degustadas, es el momento de las sorpresas, risas, aciertos y la oportunidad de conocer un poco más de cada una de ellas.

Todo llega a domicilio en tiempo y forma (es decir el mismo día del evento) y el encuentro, como corresponde a estos días extraños, es por vía digital. La propuesta tiene 2 premisas clave: principiantes y conocedores son bienvenidos sin distinción, y todos los vinos poseen un valor promedio de $1500 por etiqueta.

El valor de la experiencia es de $3490 (incluye envío). Válida sólo para CABA Y GBA.

Inscripción. Cupos limitados: http://bwine.com.ar/inscripcion/

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Surgido como un negocio familiar, Fifí Almacén es el reflejo de quienes lo hacen. Comandado por Luciano Combi, el restaurante está formado por un equipo de jóvenes que no solo cree en lo que hace, sino que lo vive cada día; algo que se nota al conectar con el plato.

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.