Semana Santa • RUTAS ARGENTINAS

El 1 y 2 de abril se celebrará el Jueves y Viernes Santo y te compartimos los mejores lugares del país para disfrutar de diferentes paisajes, aventuras, gastronomía, arte y cultura.


CÓRDOBA

Escenarios naturales, diversos e imponentes. La provincia invita a recorrer desde las Salinas Grandes y el cerro Champaquí hasta el macizo Los Gigantes, la inmensa laguna Mar Chiquita o realizar el circuito de las Estancias Jesuíticas, declarado Patrimonio Mundial. Pero si estás buscando opciones para deleitarte con recetas y platos autóctonos, no podés dejar de probar los alfajores de Punilla, el cabrito del norte cordobés, las hierbas aromáticas y mermeladas de Traslasierra, los jamones serranos y la cocina italiana de las Sierras Chicas y el infaltable pejerrey y la nutria de la región de Ansenuza. Los caminos del vino también integran la oferta cordobesa con importantes bodegas y productores artesanales que invitan a degustar sus producciones y conocer sus viñedos, restaurantes y museos temáticos.

SALTA

Esta provincia es el punto focal cuando se habla de turismo en el norte, y para los cuatro días de Semana Santa prepara una oferta ideal para aquellos que busquen descubrir lugares mágicos o pequeñas localidades que conservan sus costumbres y tradiciones junto con un importante patrimonio cultural. El Sur Histórico y Gaucho, pasando por el Norte Andino, Alrededores de la Capital, Valles Calchaquíes o el Norte Verde, son sólo algunas de las regiones a recorrer. El Ministerio de Turismo de Salta preparó una nutrida propuesta para ofrecer más de 30 experiencias innovadoras en la práctica de actividades que desafían la capacidad física: rafting, trekking y mountain bike, entre otras. Sus destinos principales son Cafayate, Cachi, Molinos, Rosario de la Frontera, Coronel Moldes, integrándose a esta lista Chicoana y Guachipas como nuevos puntos de referencia. Visitar Salta es una experiencia inolvidable porque es diversa y generosa, tan linda que enamora.

NEUQUÉN

Para la tradicional Semana Santa, la provincia ofrece una gran oportunidad para tomar un descanso y renovar energías con los primeros tonos amarillos, naranjas y rojizos del otoño, que comienzan a desplegarse en plenitud. Una de las opciones más destacadas es Junín de los Andes, donde se localizan distintos sitios de interés espiritual, como el Santuario Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña, la capilla María Auxiliadora del Paimún y el grandioso Parque Vía Christi, que recuerda la vida de Cristo por un sendero de más de dos kilómetros. Entre las alternativas para recorrer durante el fin de semana largo se destaca la Ruta del Pehuén, un circuito que integra a los destinos de Aluminé, Caviahue-Copahue y la capital de la gastronomía neuquina, Villa Pehuenia-Moquehue. Los ríos neuquinos son uno de los tesoros más sorprendentes de la Patagonia. Caudalosos y cristalinos, tan revoltosos y espumantes que se convierten en un recurso esencial para la práctica de rafting y kayak.

BARILOCHE

Desde el jueves 1 al domingo 4 de abril se celebra la Fiesta Nacional del Chocolate. Este año, la fiesta más dulce del país llega con muchas novedades, sorpresas y una programación pensada para disfrutar en familia, como la Casa del Conejo de Pascuas, que estará en el Centro Cívico y donde vas a poder sacarte fotos en una casa de chocolate, y el Paseo del Chocolate, en bulevar Independencia. Además, habrá intervenciones artísticas con huevos de pascuas gigantes especialmente decorados y los arcos de ingreso al centro estarán adornados para la ocasión. Este año habrá un nuevo paseo: la Universidad del Chocolate, un circuito de actividades para que los más chicos aprendan todo sobre el chocolate con juegos.

CARLOS PAZ

Una de las principales ciudades turísticas de la Argentina ofrece una gama de propuestas para realizar en Semana Santa con un amplio abanico de opciones culturales, naturales y al aire libre para toda la familia, no sólo en la villa sino también en los distintos valles que la rodean. Su privilegiada ubicación geográfica garantiza para el visitante una variedad de opciones difícil de igualar, con kilómetros de playas en la ciudad y comunas vecinas con aguas que se tiñen de dorado al caer el sol; la costanera del lago San Roque, para eternas caminatas al aire libre y en familia; senderos serranos para apreciar, a través del trekking, vistas únicas desde nuestros cordones montañosos, y la posibilidad del cicloturismo por circuitos que sorprenden a quienes por primera vez los visitan. Además, la reconocida calidad artística y el entretenimiento nocturno, con un renovado circuito de bares y restaurantes en el sector costanero completan la oferta de Carlos Paz, con un cuidado especial en cuanto al distanciamiento social y otras medidas sanitarias.

LA RIOJA

Las opciones de la provincia son extremadamente versátiles y dignas de visitar. El Cable Carril, en Depto. Chilecito, que cuenta con nueve estaciones y el tendido de un cable aéreo de 36 kilómetros que se eleva hasta los 4.603 metros sobre el nivel del mar, declarado Monumento Histórico Nacional, sigue ostentando el título del “más alto y largo del mundo”. Por su parte, se puede ascender a la Reserva Provincial Laguna Brava y contemplar su inmensidad acompañado de vicuñas y flamencos rosados, a más de 4.200 msnm, en un paraíso semioculto en la Cordillera de los Andes. La imponente laguna Brava aparece, en el fondo del paisaje, en la escasa vegetación de molles y coirones secos de color dorado. El Parque Nacional Talampaya es considerado uno de los lugares más importantes dentro de la República Argentina, y atrae a las y los turistas por su valor científico, geológico, paleontológico además de que resguarda el patrimonio arqueológico de las culturas prehispánicas, complementándose con su singular belleza paisajística en un ambiente natural único, de flora y fauna autóctonas.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.