Sadaels en Paris Fashion Week by Hernan Corera
Sadaels presenta su colección otoño invierno 2021/22 en el calendario oficial del Paris Fashion Week con un cortometraje dirigido por Hernan Corera y producido por Mama Húngara llamado “Paraíso”.
Esta colaboración multidisciplinaria, la segunda entre Corera y Sadaels, busca reforzar el concepto del surrealismo criollo, ya presente en el film anterior “Un Amor Verdadero”. El film está caracterizado por una deuda al realismo mágico latinoamericano y a un enrarecimiento estético basado en un eclecticismo que es muy propio de la Argentina.
El cortometraje cuenta una fábula rural en la cual dos equipos femeninos se disputan la victoria de un partido de bochas dentro de una capilla. Asistidas por avatares mágicos buscan torcer su fortuna hasta que un canto misterioso irrumpe la definición del partido. Guiadas por la voz, jugadoras y espectadores, abandonan la partida para asistir a una bucólica escena de canto y laúd entre Virginia Correa Dupuy y Vida Spinetta interpretando “En qué nos parecemos” (canción del folklore español que popularizó Maria Elena Walsh en 1958). El corto cuenta también con la presencia de Fabián Serna (campeón de Malambo en Laborde 2020).
“Paraíso” fue filmado y producido en el pueblo turístico de Pardo obteniendo el apoyo e interés cultural del municipio del Partido de Las Flores, Provincia de Buenos Aires.
Acerca de la colección
La colección llamada “Sincrético” parte del concepto de la doble herencia cultural antagonista a la vez belga y argentina de la marca que chocan y la definen convirtiéndose en su riqueza. Esta tensión tiene como objetivo deconstruir, repensar y dar valor a nuestras raíces.
El espíritu de Sadaels y su colección
Queremos destacar y enriquecer las tradiciones argentinas, materiales y atuendos típicos de la cultura gaucha y pampeana, pero con con un espíritu satírico, no solemne o costumbrista, urbano y juvenil que viene nada menos que de la academia de Amberes. Creemos que Argentina es mucho más que la caricatura de un gaucho y un caballo, tenemos múltiples capas de influencias asombrosas e híbridas que van muy atrás, desde culturas ancestrales hasta influencias inmigrantes italianas y españolas que hacen que nuestra cultura sea rica y ecléctica. Nuestro logo es un caballo pixelado, nos dimos cuenta que la chakana (cruz de los andes que fue heredada por los gauchos en sus motivos ornamentales de tejido y textiles) realmente se parece al pixel.
La rigidez sastrera proviene de la escuela belga, creemos que la mujer no necesita usar vestidos de flores para ser femenina o sensual.
En realidad, sentimos que mucha de nuestra ropa no tiene género y que los hombres también podrían usarla.