Psicología runner: cuatro claves para entrenar la mente y mejorar el rendimiento físico
El trabajo con la mente es esencial en el running, tanto para profesionales como para amateurs. Incluso cuando no se puede acudir a un psicólogo especializado, hay estrategias que todo runner puede poner en práctica.
Los expertos suelen destacar al menos cuatro habilidades mentales básicas que pueden desarrollarse.
En primer lugar, se destaca la importancia del establecimiento de metas. No se trata simplemente de plantearse objetivos y tratar de cumplirlos. Es fundamental que los desafíos sean pensados de acuerdo con lo que se conoce como “principios SMART” (por las siglas en inglés). Las metas deben ser específicas, es decir, lo más precisas posibles; medibles, para poder tener una noción del progreso alcanzado; ajustables, debido a que el entrenamiento es un proceso dinámico, con avances y retrocesos; realistas en el punto justo, esto es, desafiantes pero a la vez alcanzables, y basadas en el tiempo, más allá de que pueda existir cierta flexibilidad.

En segundo lugar, es vital la autorregulación. La excitación previa a una carrera es esperable y muchas veces inevitable. Pero la sobreexcitación puede resultar perjudicial, ya que provoca estrés, ansiedad, tensiones e incluso, en algunos casos, dolor muscular. El desafío consiste en aprender a regular la excitación en su justa medida y asociarla a pensamientos positivos, como el entusiasmo.
En tercer lugar, y vinculado a esto último, se encuentra la posibilidad de recurrir a imágenes mentales positivas mediante lo que se conoce como visualización. Más allá de la técnica que se aplique, lo importante en este caso es la visualización de aquello que se quiere lograr.

Por último, los expertos destacan los efectos del diálogo interno. ¿Qué te decís a vos mismo? Tratarse amablemente tiene un impacto positivo en el comportamiento. Por el contrario, las frases negativas y desalentadoras que uno se repite internamente, como el “no puedo” o el “no me sale”, dañan la autoconfianza, desmotivan y pueden terminar perjudicando el rendimiento físico.
Cada una de estas cuatro habilidades o estrategias pueden favorecer el bienestar general de la persona, resultando en un incremento de la energía.
En este sentido, otro factor relevante que destacan los expertos es el calzado. Contar con zapatillas que potencien la energía es clave para mejorar el rendimiento físico y los beneficios psicológicos.
En relación a esa energía, las nuevas adidas UltraBOOST 21 te ayudarán a marcar la diferencia. Tienen una revolucionaria tecnología de amortiguación y alto rendimiento presente desde 2013 que marcó un antes y después en el mundo del running. Hoy adidas continúa trabajando en su tecnología Boost y llevando el concepto más lejos todavía, con las UltraBOOST 21.
El foco en las nuevas UltraBOOST 21 está puesto en la tecnología para mejorar la comodidad y performance del runner. Por un lado, a diferencia de las Ultraboost 20, estas cuentan con un seis por ciento más de la tecnología Boost (material más duradero que la eva), pero también se incorpora la tecnología LEP, una placa de carbono que brinda estabilidad y rigidez logrando aumentar la energía del runner.

Luego del confinamiento que tuvo lugar durante 2020 por la pandemia, ahora las personas quieren moverse, salir, correr más. Por eso hay muchos nuevos runners, y los que ya eran runners ahora corren mucho más.
Uno de los objetivos de los runners es recuperar la energía perdida y la visión optimista de la vida. Según una encuesta global de running impulsada por adidas, los que corren tienen un 20 por ciento más de probabilidades de experimentar niveles de energía más altos, frente a los que no corren.
A su vez, el 41 por ciento de las personas que aumentaron la frecuencia de running tuvo una mirada más positiva sobre la vida. Y un 36 por ciento expresó que su motivación para correr es la mejora en su salud mental. Además, una de cada cuatro personas manifestó que correr es la actividad que más le brinda energía.
Podés ver todos los modelos disponibles de adidas UltraBOOST 21 en adidas.com.ar/ultraboost.