DISCOS • FUERA DE TIEMPO

La consolidación de un artista, un homenaje centenario y la vuelta de los grandes clásicos. Pasado, presente y futuro, la vida tiene música.


El madrileño

C . Tangana

Sony Music

Los discos, como los libros, acortan distancias. Viajan, viajamos. Nos trasladan de un lugar a otro, conocemos el destino y el punto de partida. Descubrimos matices, texturas, culturas, sonoridades, personas. El tercer álbum de estudio del español C. Tangana podría ser también una crónica de Martín Caparrós o un viaje rutero de Jack Kerouac. Porque El madrileño son catorce canciones que sitúan el pincho del compás en Madrid y llegan a Cuba, México, la Argentina, Brasil, Uruguay y a toda América latina. Las colaboraciones son sorprendentes, y músicos como Jorge Drexler, Andrés Calamaro, Niño de Elche, Kiko Veneno, Omar Apollo, los Gipsy Kings, La Húngara, entre varios, son parte del periplo que convierten a Antón Álvarez Alfaro en un artista total, sin ataduras y que desborda por todos los lados el cauce de la música urbana de donde proviene: Madrid, la ciudad donde el mundo entero puede sentirse en casa. Ahora ya sabemos qué podemos esperar de él: todo.

100

Escalandrum

Warner Music Argentina

Conjurando la boutade alguna vez pronunciada por Gerardo Gandini (“la música de Piazzolla es Piazzolla tocándola”), Escalandrum ya lleva con este cuatro álbumes abordando la obra del gran Astor. Por supuesto que para hacerlo la banda pareciera tener permiso sagrado: su baterista y líder es Daniel “Pipi” Piazzolla, nieto del genio; pero también es cierto que el ensamble que completan Guerschberg (piano), Sívori (contrabajo) Musso, Fogiel y Pantyrer (vientos) ha sabido llevar a su terreno el pulso de una obra concretada dentro de los límites del tango pero absolutamente expansiva y que desde el vamos dialoga con otras músicas y otros géneros. El jazz, en este caso. Aparecido en ocasión de los festejos del centenario piazzolliano, el álbum es una notable muestra de cómo el grupo puede encarar clásicos (“Adiós Nonino”, “Soledad”) y otros temas menos transitados del autor (la Suite Troileana en pleno, por ejemplo) con imaginación, polenta y una sutil sensibilidad tímbrica para el reemplazo del bandoneón. Ese que, tratándose de Piazzolla, parecería insustituible. Discazo.

The White Stripes Greatest Hits

The White Stripes

Third Man Records

Vuelve todo. Desde el cassette y el Walkman hasta la moda tiro alto y las bicicletas inglesas. En este revival esnob, Jack y Meg White lanzan The White Stripes Greatest Hits (o también My Sister Thanks You and I Thank You), la primera antología oficial de grabaciones del icónico dúo de Detroit, Michigan. Aunque su propio equipo de promoción reconocía que no tenía mucho sentido salir con algo así en épocas de Spotify y YouTube, no hay big band que no tenga su “grandes éxitos”. El sello eterno de la gloria, la carta de presentación y CV de un grupo que definitivamente dejó huellas en la historia de la música moderna. Esta colección esencial, que abarca toda la carrera de los Stripes, reúne 26 canciones, incluyendo “Seven Nation Army”, “Fell in Love With a Girl”, “Hotel Yorba”, “Dead Leaves and the Dirty Ground”, “Hello Operator”, “Icky Thump” y “Apple Blossom”, entre otras. Ya está a la venta en todo el mundo en formato digital, en vinilo y en CD. Volvieron. Siempre es bueno saber de ellos.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.