COMER Y BEBER EN BUENOS AIRES • ESPECIAL CÓCTELES
Los Galgos

El bar notable tiene en su planta alta un espacio con mística propia donde la barra es protagonista. Allí, el valiosísimo Ariel Lombán, barman experto en coctelería tradicional argentina, prepara aperitivos clásicos y, para los curiosos, siempre está dispuesto a revelar el origen de cada mezcla. Ya en la carta, los cócteles aparecen con su referencia histórica. Como el Cóctel Firpo, extraído de Manual del bar (1924), de Antonio Fernández,conCinzano Rosso, Hesperidina, Pineral y Maraschino ($390), una exquisitez entre amarga, dulce y herbácea. El más pedido es el delicioso Beautiful Day, deRodolfo San (Premio Cointreau Amba 1960), a base de gin, Cointreau, licor de cassis y un golpe de jugo de limón ($390). La idea de Julián Díaz, dueño de Los Galgos, es fomentar la identidad porteña, donde la coctelería es uno de los ejes para mantener viva una tradición, pero con actualidad, valorando el pasado sin que el bar sea un museo sino un sitio donde pasarla bien. De hecho, hay muchos clientes jóvenes disfrutando de un Clarito de 1935, el Dry Martini argentino.
Callao 501, San Nicolás
IG: @losgalgosbar
Highball Bar

El caminante más famoso cumplió 200 años y lo festeja con un bar a cielo abierto. Está ubicado en el Campo Argentino de Polo, privilegiado punto de encuentro reinante este verano. La temática gira en torno al Highball, trago tendencia en el mundo por su bajo contenido alcohólico, que consiste en una medida de scotch, bebida sin alcohol y soda. Con esta fórmula, las variantes son infinitas. Para ello, está el legendario bartender Pablo Pignatta (ex Mundo Bizarro) ofreciendo desde un refrescante Johnnie & Lemon Highball, con gaseosa de lima limón ($400; dos por $600), o un Gold & Apple Highball, con Johnnie Walker Gold y jugo de manzana ($650), hasta el sofisticado Penicillin, a base de Johnnie Walker Black, jugo de limón, jengibre y miel ($550). Completa la barra la variedad de etiquetas de la marca. Para maridar, unas mollejas con papa y repollo ($720), langostinos con salsa teriyaki ($680) o mini-burgers con cheddar y cebollita ($580). También hay sushi (diez piezas por $680). Hay que apurarse: el dorado bar de Johnnie Walker está hasta el 31 de marzo.
Avenida del Libertador 4096, Palermo
Reservas: enelpolo.com
PLTZ Street Pub

El dinámico polo gastronómico del ex Paseo de la Infanta tiene nuevo bar. Se trata de PLTZ, una propuesta joven y descontracturada con producto de gran calidad. “Platz” significa “espacio” en alemán, así que su moderna ambientación remite a las calles y pubs de Berlín. Sus mesas al aire libre con DJ en vivo invitan a reunirse con amigos. La coctelería es todo un atractivo ya que cuenta con canillas de cócteles tirados, diseñados por Inés De Los Santos y Ema Dobryden. Al atardecer, es ideal un Spritz Della Piazza, con Aperol, almíbar de hibiscos, rosas, pomelo y Chandon Rosé ($350), o un Moscow Mule, en una versión a puro jengibre con vodka, ginger ale, cúrcuma y menta ($350). Sobresale el Tinto del Rey, con Malbec, maracuyá, cítricos y especias ($350). La cocina de Martín Arrieta ofrece deliciosas tapas, como las vieiras gratinadas ($650), el tartar de salmón con palta, salsa ponzu y quinoa crocante ($700) y la tortilla de papa con chorizo colorado y alioli ($500). Un spot para disfrutar las noches de verano en uno de los pulmones verdes de la ciudad.
Avenida del Libertador 3883, Palermo
IG: @pltzstreetpub