Piazzolla100: La Plataforma de contenidos para festejar el centenario del “Revolucionario del Tango”
Creada por la Fundación Astor Piazzolla, la plataforma ofrecerá contenidos virtuales inéditos, así como información de los eventos internacionales y de Argentina, entre los que se destacan las Galas en el Teatro Colón, una Muestra Inmersiva en el CCK y un evento de cierre en el Obelisco en Buenos Aires.
La Fundación Astor Piazzolla presenta Piazzolla100, una iniciativa que acompaña y potencia el legado del músico argentino en el centenario de su nacimiento. Reúne y promueve los homenajes a Astor Piazzolla en todo el mundo y genera contenidos propios en Argentina, que permiten demostrar la contemporaneidad de su música y su reconocimiento internacional.
Contenidos inéditos que permiten dimensionar la figura de Astor Piazzolla
Piazzolla100 es una plataforma que presenta a través de videos, imágenes y textos, temáticas novedosas que ayudan a descubrir o conocer mejor a Astor Piazzolla, entender sus motivaciones, descubrir sus inspiraciones, aprender de sus innovaciones.
PiazzollaXPiazzolla´s,
Uno de los pilares de contenidos de Piazzolla100 reúne testimonios inéditos de los integrantes de la familia: “No puedo creer que se hayan cumplido 100 años del nacimiento de mi padre. Recuerdo todo lo vivido junto a él. Parecería que el tiempo no ha pasado. La imagen que me viene a la cabeza es de él sentado en el piano componiendo. Pasaba mucho tiempo ahí”, recuerda Daniel Piazzolla, músico que tocó junto a su padre Astor y a su vez padre de Daniel “Pipi” Piazzolla. “Astor trascendió los ochenta, noventa o cien años. Es un hombre genial que ha quedado en la historia como el músico más importante de su país, por siempre y para todo el mundo”, agrega por su parte Laura Escalada Piazzolla, viuda del músico argentino y Presidenta de la Fundación.
Dos de sus nietos continúan el legado de Astor. Uno desde la música: Fundador de Escalandrum, Daniel “Pipi” Piazzolla lo recuerda así “La música de mi abuelo es la música de un genio, es una obra integral que nos representa a todos. Fue uno de los grandes compositores del siglo XX.” El otro es Daniel Villaflor Piazzolla, hijo de Diana Piazzolla -la hija de Astor- que como Vicepresidente de la Fundación Astor Piazzolla trabaja para difundir y proteger la obra de su abuelo en todo el mundo: “Como nieto de Astor, siento la necesidad de hacer todo lo que esté a mi alcance para honrarlo. No es sólo un deber de familia, es amor hacia él y su obra” explica.
PiazzollaMeansToMe
Conocer a Astor fue uno de los momentos decisivos más importantes de mi vida como músico y compositor.
Al Di Meola, guitarrista y músico norteamericano de Jazz, Ganador del Grammy.
La obra de Astor Piazzolla ha cruzado los límites de los géneros musicales. Destacados músicos, clásicos, de jazz, rock, pop y del blues admiran su legado artístico y quieren ser parte de Piazzolla100 ofreciendo sus testimonios en exclusiva a través PiazzollaMeansToMe. Palabras de músicos argentinos e internacionales, recopilados por Daniel Villaflor Piazzolla, entre los que se encuentran artistas argentinos como Lalo Schifrin, Daniel Barenboim, Horacio Lavandera, Julio Boca, Teresa Parodi, Daniel Binelli, Rodolfo Mederos, Raúl Lavié y Oscar López Ruiz se cuentan entre aquellos que quisieron rendirle un homenaje con su testimonio. También figuras internacionales como Al Di Meola, Marty Friedman (de EE.UU., Fundador de Megadeth, Ganador de Grammy), Richard Galiano (Compositor, acordeonista francés - Ganador del Grammy), Paquito de Rivera (Clarinetista, saxofonista, músico de jazz cubano – Ganador del Grammy), Gary Burton (Compositor, vibrafonista, músico de Jazz norteamericano - Ganador del Grammy), Hermeto Pascoal, compositor, arreglista, productor musical y un virtuoso multiinstrumentista brasilero; Jacob Colier músico inglés de jazz, pop y funk, Esperanza Spalding cantante, contrabajista y bajista estadounidense de jazz y Sara McKenzie cantante, pianista y compositora de jazz australiana, dejaron sus comentarios acerca de lo que Piazzolla significó en la música.
PiazzollaXAstor
Se trata de un ciclo de audios originales de charlas privadas que mantuvieron Astor Piazzolla y su hija Diana entre 1983 y 1986 convertidos en videos a través de imágenes y bandas representativas de cada relato. Se trata de 11 capítulos de 4 minutos de duración a través de los cuales Astor relata los momentos artísticos más importantes de su vida desde su infancia y su primer bandoneón hasta el concierto de 1983 en el Teatro Colón de Buenos Aires. Diana logró convencer a su padre para que le contara su vida, su historia, Astor se negaba porque creía que “Las biografías, sólo se les hacían a los muertos” y él... sin duda ...estaba más vivo que nunca.