National Geographic estrena "Sobrevolando" narrada por Fito Páez

Narrada por Fito Páez, National Geographic estrena Sobrevolando el martes 16 de febrero a las 11PM para explorar desde las alturas la riqueza geográfica, histórica y cultural de ocho regiones de Latinoamérica.


El uso de drones, mezclado con una dirección de fotografía épica y tecnología avanzada, forman una alianza poderosa para contar historias a lo largo de ocho episodios de media hora. A través de detalles visuales deslumbrantes, Sobrevolando promueve la pasión por la exploración y revela los hábitats que coexisten en la región junto con maravillosas especies animales y vegetales; al mismo tiempo que invita a los espectadores a unirse a la protección de los mismos.

Sobrevolando: República Dominicana
Martes 23 de febrero a las 11 PM

·       Santo Domingo: un episodio que sigue las huellas de la presencia española en República Dominicana y atraviesa la geografía rebosante de riquezas naturales del litoral sur del país. Desde los edificios de Santo Domingo que dan cuenta del paso de Colón por estas tierras hasta los arrecifes de Boca Chica y la liberación de tortugas en Playa Bayahibe.

·       Península de Samaná: un recorrido desde la Península de Samaná, donde se encuentran seis de cada 10 hectáreas de palma de toda República Dominicana, hasta el pequeño cayo arena, cuyo tamaño depende de las corrientes marinas.

Sobrevolando: Perú
Martes 2 de marzo a las 11 PM

·       Lima: una ciudad llena de arte urbano y grafitis que conviven con construcciones hispánicas y religiosas. Sobrevolando invita a descubrir el pasado y el presente de la cultura y la naturaleza del Perú.

·       Camino Inca: un vuelo desde el imponente santuario histórico de Machu Picchu hasta la exuberante vegetación de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, pasando por los mamachas futbolistas de Cinchero y los tejedores de la Isla Taquile.

Sobrevolando: Argentina
Martes 9 de marzo a las 11 PM

·       Quebrada de Humahuaca: en el noroeste argentino, el desierto domina el paisaje de una extensión árida y seca en la que aún se mantienen vivas las costumbres de las culturas prehispánicas. Sobrevolando descubre la fiesta de la virgen del Rosario en Iruya, a 2780 metros de altura.

·       La Patagonia: un territorio de un millón de kilómetros donde el horizonte se pierde entre montañas y ríos. Este episodio traslada al espectador hasta el singular tren del fin del mundo y el apostadero continental de elefantes marinos más grande del mundo, en Península Valdés.

Artículos Relacionados>

Por Leonardo Martinelli
A sus 57 años, el realizador mexicano acaba de estrenar una de sus películas más ambiciosas, que le permite seguir evolucionando como cineasta y lo coloca como uno de los mejores directores latinoamericanos de las últimas décadas.
Por Karina Noriega
Un recorrido por las propuestas dramáticas que estrenará este año la plataforma de streaming. Entre ellas, la segunda temporada de ‘Rebelde’, ‘Quién mató a Sara’ y ‘Madre de alquiler’.
Por El Planeta Urbano
Se estrenó el 24 de enero HBO y se perfila como la heredera de la inolvidable saga de la famila Crowley
Por El Planeta Urbano
La nueva película del consagrado director español, Pedro Almodóvar, se estrena el próximo 18 de febrero, exclusivamente en Netflix.
Por El Planeta Urbano
Los nuevos capítulos podrán verse por Sony Channel a partir del martes 25 de enero a las 22 hs.
Por El Planeta Urbano
Buenas noticias musicales para arrancar el año: uno de los mejores trabajos de un artista que divide opiniones, el regreso en plena forma de un clásico, y la ductilidad de una reconocida cantante para versionar canciones poderosas.
Por Karina Noriega
La ganadora del Gardel de Oro lanzó ayer el segundo single de su nuevo disco que saldrá en marzo. Se trata de un featuring con la compositora chilena, con quien protagoniza un video que bucea en las fantasías de lo efímero y el erotismo lésbico.
Por El Planeta Urbano
La marca de cosmética de lujo celebró el inicio de la temporada con un almuerzo memorable en Las Cárcavas para celebridades.