MERCAT VILLA CRESPO • LLEGA EL PRIMER MERCADO GASTRONÓMICO A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

En marzo abrirá sus puertas al público Mercat, un espacio de encuentro donde poder disfrutar de la comida y descubrir productos a precios accesibles.


Llega al barrio de Villa Crespo para reversionar el concepto tradicional de mercado y abrir el debate sobre la alimentación actual. Con una estética bien industrial, el edificio de Mercat -ubicado en Thames 747, CABA- cuenta con 2700mts2, se divide en tres plantas, posee un espacio para productores locales especialmente seleccionados, y un auditorio y un foyer que marcarán tendencia por el abanico de contenidos interesantes que presentarán. Mercat busca imponerse como la evolución de la gastronomía y transformarse en un concentrador cultural.
 
Marcelo Pirogovsky, uno de los creadores, cuenta: "La idea surgió de viajar. Creo que el espacio ideal para conocer realmente un lugar y su cultura, para saber cómo o qué se come, es el mercado. No un supermercado ni un restaurante. En el mercado es donde está la identidad, es donde la gente va a comprar. Sobre todo si es para el abastecimiento local. Y cada vez que volvía de algún viaje pensaba que no podía ser que acá, en Buenos Aires, no hubiera uno. Entonces dije "¡vamos a hacer un mercado!". Fue un acto de locura total.”

Con el producto como protagonista, Mercat propone una experiencia única que invite a volver una y otra vez. A partir de un proceso de curaduría detallada, Mercat logró reunir a 27 emprendedores que con sus productos representan los alimentos típicos de la identidad argentina con una visión innovadora. El propósito de Mercat es una comercialización directa y sin intermediarios. La idea es generar un comercio más justo acercando el consumidor al productor directo para que este dé a conocer su variedad de propuestas y cuente quiénes son y cómo crearon el producto.
 
Mercat, además, cuenta con un Auditorio. Un ámbito diseñado para convocar todo tipo de contenidos sobre tendencias del emprendedurismo, sustentabilidad y nuevas tecnologías. Con una dimensión de 120mts2 y capacidad para 100 personas, el Auditorio posee una cocina equipada con mesada, televisores, sonido, luces, mobiliario y vajilla, ideal para -entre otras cosas- clases de gastronomía, talleres y degustaciones, lanzamientos de productos, eventos corporativos y conferencias.

En la antesala del auditorio se encuentra el Foyer, un espacio de 150mts2 de usos múltiples. Cuenta con iluminación, sonido y vista al mercado desde un amplio balcón. Además posee una barra de tragos que se podrá disfrutar antes, durante o después de un evento.

Próximos planes
Próximamente llegará Mercat Caballito, un proyecto parecido en calidad pero reducido en espacio, dentro del Shopping Caballito, que se amplía. La propuesta se desarrollará en el segundo piso. La idea es regenerar la experiencia Mercat en otro barrio emblemático de la Ciudad de Buenos Aires.
 
Mercat Villa Crespo es pionero como mercado contemporáneo en Buenos Aires y un destino gastronómico de vanguardia dentro del polo turístico más importante del país.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?

Por El Planeta Urbano

El megafestival celebrará una nueva edición en su ciudad natal y confirmó a la banda mendocina para la edición de este año, a realizarse del 3 al 6 de agosto en el emblemático Grant Park. De esta manera, el grupo liderado por Juan, Lucca y Cocó será el pionero que representará al país en la sede madre del encuentro cultural más importante del mundo.

Por El Planeta Urbano

La productora de "Argentina, 1985" había ingresado a la compañía en el 2006 como jefa de efectos visuales y posproducción y contribuyó al lanzamiento de Marvel Cinematic Universe como coproductora de "Iron Man" en 2008, un año antes de la fusión con Disney. Participó también en películas como "The Avengers", "Thor" y "Capitán América: El primer vengador".

Por El Planeta Urbano

El cantante canadiense se refirió a las especulaciones que se hicieron con su colega luego de que se los viera caminando juntos en Los Ángeles.