JetSMART, la primera aerolínea en Argentina en certificar sus protocolos sanitarios contra el Covid-19

  • Desde comienzos de la pandemia, la aerolínea implementó un estricto protocolo de bioseguridad denominado “Compromiso SMART”, con las medidas más altas a nivel internacional, que dieron resultados contundentes en la prevención del contagio a bordo.
  • Gracias a eso, JetSMART obtuvo en Argentina el sello IRAM, que certifica la correcta implementación de los protocolos de bioseguridad, siguiendo estándares nacionales e internacionales.

Gracias a su estricto protocolo de higiene y bioseguridad denominado “Compromiso SMART”, JetSMART se convirtió en el primer operador aéreo nacional en obtener la certificación de sus protocolos sanitarios contra el Covid-19 por una entidad independiente. Este sello fue otorgado por la filial argentina de IRAM que tiene más de 85 años de trayectoria y que a nivel internacional es miembro de varias organizaciones de normalización y certificación como, por ejemplo, la Organización Internacional de Normalización (ISO).

“Obtener la certificación del Sello IRAM de ‘Protocolo COVID-19 Verificado’ reafirma el alto estándar para que todos puedan viajar SMART, viajar seguros con las medidas más altas de higiene y bioseguridad”, señala Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART. “Además de conectar a las personas y colaborar con la reactivación del turismo y las economías locales, nuestro compromiso también es cuidar a los pasajeros y a la tripulación”, agrega el ejecutivo.

La obtención del Sello IRAM de “Protocolo COVID-19 Verificado”, consiste en un proceso independiente de análisis de los procesos de bioseguridad documentados por la aerolínea, así como en la realización in situ de auditorías de certificación de todo el proceso de viaje tanto en el aeropuerto como en varios vuelos donde se verificó el estricto cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad detallados en el “Compromiso SMART”. 

Algunas de las acciones de este protocolo son la toma de temperatura en el aeropuerto para evitar el ingreso de pasajeros con fiebre, el embarque sin contacto, una alianza con la Cruz Roja para realizar charlas preventivas a bordo, la venta de comida a bordo a través de un e-Menú descargable para dispositivos móviles a través de un código QR, un nuevo diseño de los procedimientos de embarque y desembarque que aseguran la máxima distancia social entre pasajeros, la sanitización que se realiza después de cada vuelo o la limpieza profunda diaria realizada con pistolas electrostáticas que permiten una adherencia mejorada de los productos de limpieza asegurando una aplicación total en las superficies de la cabina del avión así como una acción desinfectante duradera en el tiempo por la naturaleza de los productos aplicados.

JetSMART además opera una de las flotas de Airbus A320 más modernas del mundo que incorporan filtros de aire de alto rendimiento (HEPA, High Efficiency Particulate Air Filter) que eliminan el 99,97% de los virus y bacterias en el ambiente y sistemas de ventilación que renuevan la totalidad del aire de la cabina de pasajeros cada 3 minutos con parte de aire filtrado y parte de aire exterior extraído directamente de la atmósfera a 10 kilómetros de altitud.

Los protocolos de bioseguridad son efectivos, como lo muestran las cifras que dio a conocer recientemente la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y que dan cuenta de que, desde comienzos de la pandemia, la probabilidad de contagiarse por Covid-19 es de 1 cada 27 millones de pasajeros.

“Viajar en avión continúa siendo el medio más seguro de transporte, gracias a la tecnología de los filtros, el constante cambio del aire, la desinfección de las superficies y los protocolos de bioseguridad”, concluyen desde JetSMART.

Actualmente, JetSMART opera en Argentina 11 destinos entre los que se encuentran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Neuquén, Iguazú, Salta, Tucumán, Ushuaia y la ruta recientemente inaugurada a la ciudad de El Calafate, además de su tradicional ruta internacional a Santiago de Chile.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De Bizarrap a María Becerra y Ke Personajes. Así es el "Top 10" de los músicos locales más populares de la plataforma.

Por El Planeta Urbano

El cantante puertorriqueño y pareja de Kendall Jenner desplazó a Michael Jackson, según el reconocido medio.

Por El Planeta Urbano

Desde la organización del festival dieron a conocer cómo estarán distribuidos los artistas a lo largo de las tres jornadas.

Por El Planeta Urbano

La reconocida influencer y empresaria comienza una nueva faceta como actriz y lo hará junto a la plataforma de streaming.

Por El Planeta Urbano

La reconocida cantante estadounidense decidió invertir su dinero en una espacio vegano y sorprendió a todos con el nombre que le pondrá.

Por El Planeta Urbano

La segunda edición del Primavera Sound tuvo anoche un cierre de lujo en el porteño Parque Sarmiento, con una recorrida por lo más encumbrado del brit-pop, el synthpop y el dance, y el rock alternativo.

Por El Planeta Urbano

Los responsables de llevar a la artista a Río de Janeiro se refirieron a los incidentes que sufrió el público el viernes 17 de noviembre.

Por El Planeta Urbano

La cantante argentina se mostró en las redes sociales con un nuevo color de pelo y sorprendió a sus seguidores.