En el Mes del Orgullo, Starbucks Argentina se une a Pride Connection para crear espacios más inclusivos

A través de esta alianza, Starbucks busca promover y fortalecer su compromiso con la diversidad creando espacios de trabajo libres de discriminación.


Desde sus inicios, Starbucks ha creado una cultura que promueve la igualdad, el respeto y la diversidad entre sus partners (empleados/as),  clientes y comunidades. El día de hoy, continuando con su compromiso por la promoción y defensa de los derechos de la comunidad LGBTQI+, Starbucks Argentina anunció una alianza con Pride Connection, una red de empresas que busca promover espacios de trabajo inclusivos, diversos y libres de discriminación.

“En Starbucks entendemos que cada persona tiene diferentes puntos de vista, experiencias de vida y preferencias que enriquecen nuestra cultura. Por eso nos enorgullece promover la creación de espacios inclusivos, plurales y abiertos que nos permiten convivir y construir una comunidad respetuosa por el otro” afirmó Valeria Loderer, directora de Starbucks Argentina. “Nuestra alianza con Pride Connection en el país nos permitirá seguir garantizando espacios libres de discriminación donde todas las personas se sientan siempre bienvenidas,” agregó Loderer.

A través de esta alianza, Starbucks Argentina continúa fortaleciendo su Programa Diversidad implementado en 2019. El mismo está enfocado en proveer formación a sus partners sobre temáticas referidas a diversidad y género, acompañar sus recorridos, desarrollar redes de impacto social positivo y promover una cultura de inclusión.

Como parte de este programa, el año pasado Starbucks Argentina lanzó el Proyecto Arcoíris, una iniciativa que contempla diversas políticas para fomentar una cultura laboral inclusiva entre sus partners. Además, sus tiendas obtuvieron la Certificación de “Espacios comprometidos con la diversidad”, un reconocimiento otorgado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de un programa que desarrolla el organismo y que promueve ambientes libres de discriminación.

Este año, durante el Mes del Orgullo, Starbucks ha implementado otras iniciativas internas entre las que se destacan: un ciclo de provocaciones visuales, con el objetivo de abordar diferentes temas  relacionados con la diversidad e inclusión; y una Virtual Pride Parade que consiste en un encuentro online que cual busca reunir a toda la comunidad de partners del país para compartir un momento de conexión y celebrar el Día Internacional del Orgullo.

Starbucks Argentina celebra el Mes del Orgullo uniéndose a Pride Connection para fomentar una cultura plural, respetuosa y abierta entre sus partners y comunidades a las que sirve.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?