CUATRO PROTAGONISTAS, TRES HISTORIAS

Una sátira de época, el retrato de una gran estrella de cine y la visión irónica de un escándalo sexual y político. Trío virtuoso para matizar cuarentenas y templar conocimientos.


The Great

Disponible en la web y en Starz Play a partir del 18 de junio

Tony McNamara, guionista de La favorita, tiene una mano mágica para crear mundos basados “ocasionalmente en hechos reales”. Lo hizo como guionista del filme de 2018 y lo repite aquí, oficiando de creador de una sátira genial de época que en diez episodios cuenta la historia del ascenso al poder de Catalina II de Rusia (llamada “la Grande”), la emperatriz que enalteció al Imperio ruso luego de derrocar a su esposo, el emperador Pedro III. Interpretada con dosis iguales de astucia, gracia y profundidad por Elle Fanning, Catherine es una veinteañera sensible e inteligente aunque un poco impetuosa que descubre, apenas lo conoce, que Peter (espectacular trabajo de Nicholas Hoult) es un hombre inmaduro, egoísta, cruel y de pocas luces que vive a la sombra de su difunto padre y se rodea de una corte de imbéciles y frívolos. En el primer episodio, Catherine comprende su destino: hacer grande a Rusia a costa de deshacerse de él. Lo planificará (e intentará ejecutar) durante los nueve capítulos restantes. El camino narrativo que emprende McNamara es delicioso, por momentos hilarante y, en muchas ocasiones, perturbador. Una de las series del año.

Natalie Wood: aquello que persiste

Disponible en Cablevisión Flow y HBO Go

En 2021 se cumplirán 40 años de la misteriosa muerte de Natalie Wood, ícono del Hollywood de los 50 y 60 a partir de filmes como Más corazón que odio, Rebelde sin causa, Amor sin barreras y Bob & Carol & Ted & Alice. Actriz talentosa y bellísima, es objeto aquí de un sentido homenaje de parte de una de sus hijas, Natasha Gregson Wagner, quien coprodujo y escribió el documental. Un filme con claras intenciones: por un lado, ratificar que su trágica muerte sucedió por accidente (se ahogó después de caer, sin que nadie lo advirtiera, de la cubierta del yate familiar durante una confusa noche de alcohol y discusiones compartida con Robert Wagner, su marido, y el actor Christopher Walken, amigo de la pareja); por otro, establecer que ganó su condición de estrella por derecho propio (debutó en cine a los cinco años), y, lo más importante –aquí radica el corazón de la película–, mostrar que logró ser una mujer con el amor como motor absoluto, ensamblando familias sin esfuerzo –se casó tres veces (dos con Wagner) y amó tanto a sus hijos biológicos como a los de sus parejas– e intentando vivir una vida normal a pesar de la fama y los problemas personales.

A Very English Scandal

Disponible en Cablevisión Flow

En el Reino Unido se lo llamó “Thorpe Affair” y fue un escándalo por todo lo alto, incluida una buena cuota de morbo. El encumbrado Jeremy Thorpe (Hugh Grant), líder del Partido Liberal en los 60 y 70, tenía una vida sexual oculta en épocas en que la homosexualidad era un delito. Cuando salió a la luz su relación con Norman Scott, un muchacho tan sensible como desequilibrado, su carrera política acabó: las cosas entre ellos no finalizaron bien y Scott (gran trabajo de Ben Whishaw) lo chantajeó al punto de que el dirigente puso en marcha un plan bastante torpe para asesinarlo, lo que llevó el asunto a un proceso judicial que tuvo en vilo a la opinión pública. El gran Stephen Frears tomó el libro donde John Preston noveló el episodio y lo transformó en una miniserie de apenas tres capítulos que es puro disfrute. Un poco porque usa la ironía y un humor exquisito para alivianar temas que en otras manos aparecerían recargados, y mucho porque Grant, en la cumbre de su talento interpretativo, compone a un Thorpe extraordinario, oscilante entre la sagacidad del político y la vulnerabilidad de quien se siente parte de una minoría aún invisible.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.