WELEDA se suma a las acciones de protección ante pandemia mundial

Weleda realizó una donación de 18 cajas de productos a la Cruz Roja Argentina para sumarlos a los kit de higiene que preparó la organización mundial para entregar a las organizaciones barriales del Barrio Mitre, ubicado en la Comuna 12 en Buenos Aires. Esto acompaña otras actividades e iniciativas de la compañía suizo –alemana alrededor del mundo.


Durante la crisis de Coronavirus, Weleda ha estado trabajando arduamente para apoyar el bienestar de los consumidores al garantizar que las instalaciones de producción permanezcan operativas en la mayoría de los países distribuyendo los productos esenciales que los clientes necesitan.

Se acogieron con beneplácito las medidas apropiadas para salvaguardar la salud de los 2.500 trabajadores de Weleda, así como la de los socios y proveedores agrícolas. En las 21 empresas en todo el mundo, se han implementado formas de trabajo más inteligentes, ampliando la posibilidad de trabajar desde casa, asegurando la disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) y respaldando condiciones de trabajo aún más flexibles para permitir el cuidado infantil y la educación en el hogar.

Como testigos de la atención inquebrantable y la dedicación de los profesionales de la salud en todo el mundo en este momento, las empresas de Weleda se han inspirado para llegar a sus equipos locales de cuidados críticos con ofertas de ayuda. Weleda ha podido brindar apoyo práctico a profesionales de la salud  - regionales y nacionales - en forma de productos calmantes para el cuidado de la piel, desinfectantes de manos o EPP efectivos, para garantizar que los trabajadores de primera línea se sientan protegidos mientras continúan manteniéndonos a todos seguros. En un momento de desconexión social, esta ha sido una forma gratificante de conectarse con las comunidades locales.

En Argentina, Weleda se suma a las acciones de  la Cruz Roja en su ardua labor de cuidar la salud y el bienestar de todos. La entrega de kit de higiene para cuidar aquellas personas que más nos necesitan, constaba de un donativo de 18 cajas con Geles de Ducha, Shampoo, Espuma Limpiadora, productos del cuidado de la piel y cremas de manos. Los productos de higiene y protección donados serán entregados a las familias del Barrio Mitre, ubicado en la Comuna 12, a través de las organizaciones barriales que se ocupan de los comedores y ollas populares.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?