Miranda! · A SU MANERA
La dupla más glamorosa de la música local no para, y en plena cuarentena lanzó un videoclip y una tríada de canciones con destino de disco nuevo y hits inevitables, como lo supieron hacer desde sus comienzos.

A Miranda! no hay pandemia que lo detenga. El grupo fundado por Ale Sergi y Juliana Gattas acaba de lanzar el single y el video de “Casi feliz”, una canción en clave pop que parece escalonarse como un nuevo hit. El tema, además de formar parte de un disco que espera por su lanzamiento, acompaña la musicalización de la serie homónima que estrenó Netflix a principios de mayo y que cuenta con la actuación de Sebastián Wainraich y Natalie Pérez y la dirección de Hernán Guerschuny.
Esta banda, que supo instalar varios hits a nivel latinoamericano (entre otros, “Yo te diré”, “Don”, “El profe” y “Perfecta”, con la grandiosa participación de Julieta Venegas), cuenta en sus vitrinas siete premios MTV, cinco premios Gardel, dos Gaviotas de Plata y cuatro antorchas en el Festival Viña del Mar. Todas estas medallas son el resultado de una forma de trabajo que revela que nada es casualidad en la vida compositiva de Sergi. Basta con ver sus tutoriales por YouTube para interiorizarse con su forma de grabar y con sus obsesiones dentro del estudio.
“No quiero dejar de pensar en la magia de la música. Yo no pienso que una canción va a llegar a más gente porque hay una estrategia de marketing gigante. Quiero seguir creyendo que la canción va a llegar a la gente porque el autor, el intérprete, la hizo de corazón y hay gente con el corazón abierto para recibirla. Me voy a morir en esa”, explica del otro lado del Zoom la imagen pixelada de Sergi, mientras por el cuadradito contiguo, Gattas asiente y sonríe.
–Estrenaron el single y el video de la canción “Casi feliz” y está el disco listo para salir. La cuarentena parece motivarlos a crear más que detenerlos.
Ale Sergi: –Nosotros no nos detenemos, porque así fue cómo nacimos. En lo personal soy muy enfermo de esto y estoy todo el tiempo tocando y componiendo. No lo hago por la cuarentena especialmente, vivo así. La única diferencia es que ahora no me puedo juntar con Juli, pero nos estuvimos mandando archivos. Y por primera vez hicimos un video adaptándonos a estas circunstancias y quedamos casi felices con el resultado (risas).
“Uno siempre va a estar casi feliz. Siempre te va a faltar algo. Ahora que no nos podemos ver empezaron a tener valor los abrazos, y cuando los teníamos no nos dábamos cuenta de eso y no los valorábamos como se debía.” (Ale Sergi)
–Algunos comentarios en el video dicen que querían escuchar más tu voz, Juliana.
Juliana Gattas: –Sí, yo también leí eso. Me lo tomo como un halago. Siempre quieren más. Es así Miranda!, a veces canto más y a veces menos. Es la suerte loca.
–En el video se te ve muy cómoda con la actuación ¿Te gusta ese rol también?
J. G.: –Me gusta mucho hacer los videos. Así como a Ale le encanta tener el control de todo lo que graba y de sus aparatos, a mí me encanta manejar la imagen y todos los detalles de un video. Para este me elegí todos los vestuarios, probé cámaras y luz sola, y me parece que quedó un contraste muy bueno. Lo de Ale quedó re hi-fi y lo mío quedó como si lo hubiese filmado en 1989, y se terminó armando eso de dos personas que viven en mundos diferentes.

–¿Cómo surgió la invitación a participar de la música de la serie?
A. S.: –La producción de la serie me escribió para pedirme la canción. Siempre que llegan este tipo de propuestas tratamos de adentrarnos en lo que es la tira, lo que es el guion. En mi caso, pedí referencias, fotos y un día fui al rodaje y charlé un poco con Seba [Wainraich], que es el que hizo el guion, y también con el director y el resto de los actores. A partir de ahí empezamos a pensar cómo hacer encajar nuestro universo con todo eso. Con Seba tenemos la mejor onda. Soy fanático de todo lo que hace. Siempre lo vamos a ver al teatro. En lo personal, aparte de que me hace reír mucho, me identifico con varias de las cosas que le pasan o que cuenta.
–En una parte de la canción cantás “casi feliz no alcanza para mí”. Más allá de que la felicidad nunca llegue a ser plena, en esa breve frase parecés sintetizar la insatisfacción de esta época.
A. S.: –Uno siempre va a estar casi feliz. Siempre te va a faltar algo. Ahora que no nos vemos empezaron a tener valor los abrazos, y cuando los teníamos, no nos dábamos cuenta de eso y no los valorábamos como se debía. En lo personal, todo lo que estamos viviendo ahora me hace valorar las cosas que tengo, trato de disfrutarlas y de no quejarme por lo que no puedo hacer.
J. G.: –No pienso tanto en términos de “felicidad”. Si bien me parece hermoso como concepto en la serie y también soy muy fan del humor de Seba, pienso mucho más en momentos pequeños y cotidianos. Pienso en alejarme de la ansiedad. Casi nunca, salvo en fin de año o situaciones más forzadas, pienso en si fui feliz o si soy feliz. Me parece tan grande el término que no me interpela. Sólo puedo pensarlo en cada momento que me está pasando. No soy feliz ni tampoco infeliz, estoy acá. Sí soy sensible y siento millones de cosas. Más buenas que malas, porque aprendí de cosas que me pasaron en la vida.
–¿Cómo se trabaja la parte creativa en Miranda!?
A. S.: –La parte creativa la manejamos entre los dos. Igual lo creativo incluye muchas cosas. Las canciones son una parte de todo lo creativo que el grupo muestra. Una de las grandes características que Miranda! tuvo desde el principio es su puesta en escena. En eso Juliana siempre toma la iniciativa, trae más propuestas y es la que produce de una manera ejecutiva: consigue los vestuaristas y toda la maniobra. Yo cargo un poquito más con lo musical, pero porque se dio así. A los dos nos encanta la música y la ropa, pero a mí me gusta tener la ropa linda y usarla, y no tanto andar buscándola. A Juli le fascina cantar pero por ahí no le gusta como a mí, probar doscientos mil micrófonos o estar toda una tarde programando. Cada uno tiene sus vicios y sus gustos.
–Ahora que mencionás lo de los vestuarios, en 2007 fueron a lo de Susana Giménez y estabas lookeado como Prince.
A. S.: –Juli sabe que soy muy fanático de Prince y a veces aprovecha y hace diseños medio en el estilo. Ese vestuario fue supericónico. Juli estaba de empleada de local de comidas rápidas. Hasta tenía unos patines. Ese vestuario fue espectacular.
J. G.: –Pasó algo muy gracioso ese día. En ese video se puede ver que me desplazo de a medio metro porque había placas en el piso y el suelo no era parejito. Tuve que moverme así porque todo el tiempo corría riesgo de caerme. Muy gracioso. De hecho, creo que rogué caerme. Hubiese estado bueno para el espectáculo.
“Casi nunca, salvo en fin de año o situaciones más forzadas, pienso en si fui feliz o si soy feliz. Me parece tan grande el término que no me interpela. Sólo puedo pensarlo en cada momento que me está pasando. No soy feliz ni tampoco infeliz, estoy acá.” (Juliana Gattas)
–¿Qué planes tienen para el estreno del disco? ¿Cuándo sale?
A. S.: –Ya adelantamos tres canciones: “Casi feliz”, “Me gustas tanto” y “Un tiempo”. El disco lo íbamos a publicar para estas fechas, pero al no tener la chance de presentarlo en vivo decidimos guardarlo hasta que podamos salir a tocarlo en concierto. Y si esto se sigue estirando así, seguiremos adelantando canciones. Honestamente, no hay un plan muy claro. Creo que nadie lo tiene ahora. Estamos viendo qué pasa y llevándolo cada uno como puede.