Comer en cuarentena (especial cajas)
Crizia

Envasar (lo que equivaldría, en cierto modo, a simplificar) la experiencia Crizia no es nada fácil. Pero Gabriel Oggero, su chef y alma mater, creó “Crizia in the box” y se le acercó bastante. Un menú de tres pasos que llega en caja con dos opciones de entradas (queso brie de Suipacha con dátiles, pan de maíz, uvas, frutos secos, berro y oliva de Maipú, o tres geniales ostras Rockefeller –sello de Oggero– gratinadas), dos de principales (tortelloni de ricota y portobellos, o cordero patagónico braseado durante cuatro horas con papas, jugo de hierbas y quínoa crocante) y dos de postres (membrillo casero confitado con mascarpone y crocante de almendras, o chocolates y texturas) más pan casero de maíz y una botella de Escorihuela Gascón de 375 cc. Precio para dos personas: $2.900, aunque se puede pedir en forma individual ($1.650). Los productos que necesitan regenerarse llegan envasados al vacío, y cada componente se incluye en su correspondiente envase, facilitando así el correcto (y armónico) armado del plato.
Info completa de contacto, modos de pago y forma de entrega o retiro en el IG del restaurante: @crizia_restaurant.
Aramburu

“Arambox” es la propuesta del notable chef Gonzalo Aramburu para reproducir en los hogares el menú de su sofisticado restaurante. Una caja –coqueta, firmada, como si de una obra de arte se tratara– que al abrirse descubre, preciosamente envasadas, las partes de un todo genial (incluidas las que vienen al vacío, listas para regenerarse tras unos minutos en agua hirviendo). Son menús de cinco pasos cifrados en varias opciones: entre otras, pollo orgánico con cítricos y azafrán; cochinillo con dátiles, ciruelas, especias y cuscús; magret de canard con maíz verde cremoso; pesca de anzuelo con miso, coco y limas; además de una serie de productos artesanales que acompañan la propuesta y los platos: pan brioche, chutney de fruta de estación, pomo de cajú, sal de apio, aceite de hierbas, cremoso de chocolate amargo, aceite de oliva, entre otros. Una locura que tiene su ladero espumoso: una botella de Baron B Rosé Cuvée Millesimé 2016. La caja para dos personas cuesta $3.400.
Información detallada (horarios, contactos, modos de pago y envíos) en aramburu.meitre.com o el IG @arambururesto.
Julia

A menos de un año de su apertura, el restaurante que el chef Julio Báez (casualmente, un ex Aramburu) abrió en Chacarita presenta también menú delivery en su llamada “caja de hits”. Simple: todo aquello que la creciente clientela de Julia fue destacando de su propuesta no falta aquí. Del pan de masa madre con manteca de algas en vinagre de arroz y soja a los porotos y morrones al escabeche; de la bondiola braseada con repollitos de Bruselas, togarashi y avellanas al hummus con pepinos asados y castañas de cajú al curry; de la terrina de cerdo y almendras al tartare de remolacha, ‘nduja y provolone. Comen dos tranquilamente –y lo bien que la pasan– y cuesta $1.300, un triunfo de la relación precio/calidad. Si se quiere sumar un vino, la cuenta asciende a $2.100. Se puede pagar en efectivo, con transferencia bancaria o por Mercado Pago.
Pedidos al 15 3599-9876. Más información en el IG del restó: @julia.restaurante.