TEATRO EN CASA
Presenciar una obra en vivo es una experiencia única e irrepetible, pero en tiempos de cuarentena, las cosas cambian y los formatos se adaptan. Hasta que se vuelva a subir el telón, estas son algunas propuestas para disfrutar desde tu hogar.
El desafío de convivir con algo nuevo y empezar a producir desde lo incierto hace que la creatividad aflore y se expanda. Los distintos espacios teatrales, bajo la premisa de #quedateencasa, sacaron a relucir las herramientas de comunicación que brinda la tecnología para acercar una experiencia teatral a los hogares de la gente. Sólo hace falta creer para crear. La directora de Microteatro, Julieta Novarro, adhiere a esta iniciativa y asegura: “En estos tiempos, hay que pensar en dar. La gente está abrumada, ya vendrá el tiempo de recibir. Hoy la entrada virtual va a ser libre porque no hay salida posible”.

TIMBRE 4 - Entrada a la gorra virtual
El teatro y la compañía liderados por Claudio Tolcachir fueron pioneros en poner en marcha esta iniciativa de programación online. Desde los primeros días de confinamiento, ofrecieron esta alternativa para no abandonar a su público. Se pueden ver trabajos y transmisiones en vivo a la hora determinada para la función, mediante un link. Esta propuesta cuenta con el plus de que quince minutos antes de la representación, vía IG live, un integrante de la obra comparte con la audiencia una charla de la historia que veremos a continuación.
Web: www.timbre4.com
IG: @teatrotimbre4
CERVANTES ONLINE - Plataforma gratuita
El Teatro Cervantes, ante la cuarentena total, lanzó su nueva propuesta, llamada Cervantes Online, con una programación diversa y gratuita. Al ser el único teatro nacional, no quieren dejar de lado su premisa básica de promover la cultura. Es por eso que comparte, en servicio de streaming, diferentes obras teatrales y charlas con actrices, actores y directores. Este sábado 11 de abril, a las 20, será el turno de La gesta heroica, basada en El rey Lear, de Shakespeare, con Luis Machín y elenco, dirigidos por Ricardo Bartís.
Web: www.teatrocervantes.gob.ar
IG: @cervantestna
MICROTEATRO - Plataforma gratuita
Con una plataforma con más de 50 mil seguidores, Microteatro decidió abrir un espacio de emergencia ante esta situación atípica. Se podrán ver obras en formato micro, de entre cinco y ocho minutos, con temática exclusiva de la cuarentena, con un equipo artístico de gran nivel, como es habitual en Microteatro. Las historias serán grabadas en un falso vivo y la gente podrá acceder online a las distintas salas y así ver el espectáculo que desee. Esto será puesto en marcha a partir del lunes 13 de abril. Podés consultar la programación en sus redes.
Por Twitch
IG: @microteatroba
LA PLAZA ONLINE - Plataforma gratuita
El Paseo La Plaza ofrece una selección de sus éxitos que estarán disponibles por 24 horas en web y mobile todos los sábados de abril y mayo con una obra distinta. Cada función tendrá acceso gratuito, pero acá también se suman a la iniciativa #argentinanosnecesita, por eso se incluirá un vínculo directo a la página de donaciones de la Cruz Roja Argentina para quiénes deseen colaborar de manera voluntaria. Con títulos de primera línea, este sábado 11 de abril, a las 20.30, estrenan Los vecinos de arriba, con Diego Peretti, Florencia Peña, Julieta Vallina y Rafael Ferro, dirigidos por Javier Daulte
TEATRIX - Plataforma paga
Esta plataforma es preexistente a la situación actual, pero en este tiempo, como era de esperar, cobró mayor fuerza. Es lo que podríamos llamar el Netflix teatral. A partir de una suscripción mensual, disponés de todo el teatro en tu casa, a la hora que quieras, las veces que quieras. Cuenta con un catálogo de más de 130 obras de todos los géneros. Acá te recomendamos algunos imperdibles: Maestra normal, de Juan Pablo Geretto; Bajo terapia, de Matías Del Federico, y Yo no duermo la siesta, de Paula Marull.
WEB: www.teatrix.com