CUARENTENA: TIEMPO DE CAMBIOS

María del Mar Danuzzo, arquitecta que integra el equipo de Familia Bercomat, aconseja qué tipo de arreglos se pueden hacer en el hogar durante esta etapa en la que hay que quedarse en casa que son sencillos, pero harán la diferencia.


–Para estos tiempos en los que hay que quedarse en casa y se busca una renovación, ¿qué les consejos das a aquellas que quieren un cambio pero no son profesionales en el rubro?

Aconsejo que, por un momento, traten de abstraerse de la realidad en la que nos encontramos y se den la oportunidad de soñar con la casa que les gustaría tener: qué tipo de hogar es el que buscamos para que sea nuestro refugio (cálido, alegre, que nos haga sentir relajados o por el contrario). En base a eso, hay que empezar a hacer pequeños cambios, pero que vayan hacia ese objetivo.

–¿Por qué sección de la casa se conviene empezar y por qué?

Podríamos arrancar con el dormitorio porque es el primer lugar que vemos cuando arrancamos el día y es el espacio que nos predispone para el resto de la jornada. ¿De ahí hacia dónde vamos? ¿A la cocina? Y así sucesivamente, armar un mapa de recorrido me parece interesante para tener un norte.

–¿Qué tipo de cambios "manuales" se le puede realizar a ambientes como cocina y baño que son más específicos?

Seguramente va a depender de lo que tenemos en casa; podríamos tomarnos el tiempo de hacer una lista para comprar esas cosas que venimos postergando y que denotarían una gran diferencia en una cocina o baño: un cambio de griferías en lavatorio, de refuerzo de pastinas, pintura en paredes y cielorraso y, por supuesto, orden y limpieza. Otra opción es cambiar muebles u objetos que estén a la vista de lugar y animarse a mezclar estilos dentro de un mismo espacio  genera una diferencia rotunda. Para los que se animan un poco más, colocar una nueva cerámica o porcellanato sobre los existentes arriba de la mesada de la cocina o el lavadero. 

–¿Algún truco sencillo que tengas para aportar apto para todas y que denote una diferencia?

Hay algunos detalles que hacen una enorme diferencia; por ejemplo, existe un zócalo que se coloca encima del que tenemos hoy y no necesitan nada de obra, lo podemos hacer nosotros mismos. También se pueden sumar tiras de luces led en placares o bajo alacenas y tenemos solamente dos requisitos: un lugar para esconder el transformador y conexión eléctrica. Por otro lado, se pueden agregar molduras a las paredes o cielorrasos, cambiar rejillas en el piso por unas más modernas. El cambio de de lugar de los muebles o de los accesorios que tenemos arriba de ellos hacen un gran cambio. Aprovechar todos los cursos y tutoriales que están online para hacer algún objeto de arte, que puede ser una lámina para un cuadro o un escultura y que luego tendrá un valioso mensaje:  siempre nos recordará que tratamos de pasar la cuarentena de la mejor manera posible, sintiéndonos orgullosos de eso.

Para más consejos sobre cómo decorar el hogar, los interesados podrán disfrutar de los 6 episodios de Remodelatour, una audioguía para remodelar los distintos espacios de la casa. Con la conducción de Pablo Fábregas, varios decoradores y especialistas como Trinidad Reina compartirán tips que serán de mucha utilidad. Cada viernes se subirá un nuevo episodio y se podrá escuchar en Spotify (https://lnnk.in/@RemodelaTourPR) , Apple Podcast y todas las plataformas para escuchar este tipo de contenido.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El evento está destinado a homenajear a la excelencia del cine y la televisión y desde la organización dieron a conocer a los ternados.

Por El Planeta Urbano

Su novela "Nuestra parte de noche" resultó una de las lecturas recomendadas por el medio estadounidense y la única recomendación de autoría argentina que se incluyó en el reconocido listado que año a año hace un repaso por lo mejor de la literatura publicado durante el año en ese país.

Por El Planeta Urbano

Tras el éxito de su última presentación, el histórico dúo de DJs ha elegido nuevamente el país para celebrar su icónico megaevento inmersivo.

Por El Planeta Urbano

La superestrella argentina que se impone en el mundo, causó furor entre sus fans, colapsando filas de compra de tickets y siendo tendencia en redes sociales y medios.

Por El Planeta Urbano

Este 2023 ha sido un gran año para uno de los artistas más icónicos y representativos de la escena musical hispana. El rosarino prepara un cierre de gira perfecto para quienes quieran ser testigos de un espectáculo que ya deslumbró a miles de almas.

Por Laura Marajofsky
La famosa guía francesa de hotelería y gastronomía llegó a la Argentina y anunció los primeros reconocimientos a restaurantes de Buenos Aires y Mendoza. En esta nota, el abecé de los premios más codiciados, sus misteriosos inspectores, la selección local y las controversias que se vienen.
Por El Planeta Urbano

El rapero y novio de Emilia Mernes está por hacer historia en su género y se mostró conmovido por sus logros.

Por El Planeta Urbano

De Bizarrap a María Becerra y Ke Personajes. Así es el "Top 10" de los músicos locales más populares de la plataforma.