Camino a Abbey Road lanza su primera edición #EnCasa
El gran premio a la música que, a través de un concurso, le da la posibilidad única a las bandas y artistas emergentes de competir para ganar el premio más grande del rubro: poder grabar su disco en los míticos Abbey Road Studio.
Para participar los concursantes deben hacer un video de una canción propia ejecutada de la forma que prefieran desde su casa y subirla a YouTube contemplando el formulario de inscripción. Las inscripciones permanecerán abiertas el tiempo que dure la cuarentena.
Este certamen tiene como objetivo incentivar la creatividad, brindar entretenimiento y una sustancial posibilidad de crecimiento para los artistas de todo el país que quieran mostrarse y desarrollar sus carreras artísticas. En un contexto de emergencia solidaria, todos podemos aportar nuestro granito de arena para que la cuarentena sea más amena.
Edición especial #EnCasa
Camino a Abbey Road #EnCasa continuará todos los días viernes a las 16hs con la conducción de Bebe Contepomi por Instagram Live en @tnlaviola presentando la selección de los finalistas. Luego de las tres semifinales protagonizadas por cada jurado llegará La Final que se transmitirá el viernes 15 de mayo. Los especialistas ya están rastreando las canciones que más los conmuevan. Ya hay más de 500 anotados y las inscripciones siguen abiertas.
El premio para esta edición especial será la grabación completa de la canción ganadora en los mejores estudios de Buenos Aires y masterización de la misma en los Abbey Road Studios. El ganador también recibirá equipamientos para acondicionar su Home Studio e ingresará a las instancias clasificatorias de Camino a Abbey Road por la pantalla de TN.
Este año habrá dos ediciones del Gran Premio a la Música: El certamen tradicional, que se repetirá nuevamente por la pantalla de TN en el segundo semestre del 2020 y la nueva edición #EnCasa adaptada al contexto de aislamiento social obligatorio que trae la particularidad de que todo se hará desde el hogar y tendrá como finalidad buscar la mejor canción. Ambas inscripciones se harán mediante la web oficial de Camino a Abbey Road.
Jurados
El proceso de selección estará a cargo de un jurado compuesto por “ maestros de la canción”, cuyos nombres ya fueron develados el martes 21 de abril en las redes del concurso y son quienes tendrán la difícil tarea de elegir las mejores canciones que clasificarán a las instancias finales.
Richard Coleman: guitarrista, cantante, compositor y productor, fundó las bandas Fricción, Los 7 Delfines y formó su carrera solista. También fue parte de la banda de Charly García y trabajó con Soda Stereo, Gustavo Cerati y fue el encargado de la dirección artística al Homenaje a Cerati, Además fue nominado a los premios Carlos Gardel (2014 y 2018 - “Mejor Album Artista de Rock”), a los Grammys Latinos (2018 - Mejor Canción Rock) y recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex en el rubro “Solista Masculino de Rock”.
Esmeralda Escalante: Nacida en la ciudad de Buenos Aires, tuvo contacto con la música desdetemprana edad. A los 17 años formó su primera banda de swing, blues y jazz y en 2012 conformó Ainda junto a Yago Escrivá. Con este proyecto grabaron tres álbumes de los cuales el último (2018, Animal) fue nominado a los Premios Gardel como "Mejor Álbum Pop Alternativo".Actualmente se encuentra trabajando en su primer disco solista y afianza su rol como compositora/cantautora en la escena local.
Walas: Walas, tuvo una infancia signada por la música, el arte y las tablas de skate.A fines de los 80s Walas fundó Massacre Palestina, actualmente Massacre, y se erigiócomo uno de los personajes más influyentes de la escena rockera nacional agotando venus como Obras, Luna Park y el Teatro Gran Rex. Especie de culto, antihéroe y rockero indómito logró transformarse, con sus letras sutiles y poderosas, en un referente para músicos y fans, que encuentraron en su desenfado y en su verba anárquica mucho de aquello que el mainstream logró desterrar del rock. Biblia-Ovni, su último disco de estudio, los catapultó a la escena Internacional con dos nominaciones a los Grammys Latinos, en las categorias "Mejor Album de Rock" y "MejorCanción de Rock".
Diego Poso: Presidente del Jurado. Productor, Musicalizador, DJ, Curador Musical. Gerenteprogramación La 100 Fm, MIA FM, Cienradios. Miembro en Satelite23. Director en Sonoridad.com.ar
Santiago Torres: 20 años de trayectoria, trabajó como Gerente de Programación, host, productor yperiodista de radio & TV. Además participó en diferentes emprendimientos digitales, donde vivió la conversión de los medios en primera persona. A lo largo de su carrera desarrolló diversas producciones musicales donde volcó su pasión y experiencia como músico. Actualmente se desempeña como Director de Billboard Argentina. Fue jurado, formó parte de paneles y fue orador en La Bienal BA, Latin Plug 2019 NYC, Billboard Latin Music Awards, Rock Del País (TN) 2018, Tigo Sounds en Guatemala 2020, Premios Gardel y Camino Abbey Road 2018 y 2017.