BELLEZA VERDE
Mientras el uso del aceite de cannabis, o CBD, sigue sin estar reglamentado en la Argentina, en otras partes del mundo no sólo se ha instalado con fuerza en la medicina sino que también está ampliando sus horizontes hacia otras industrias: actualmente, los cosméticos a base de cannabidiol son más que una tendencia en Europa.

Mascarillas faciales, cremas humectantes, geles para la ducha, exfoliantes, tratamientos capilares, ampollas hidratantes y muchos derivados más conforman las líneas Hemp (de semillas de cáñamo) de firmas de belleza hiperpopulares, como Sephora o The Body Shop. Esta última, de hecho, fue la pionera en el rubro: inauguró su línea a base de CBD en 1998 y reveló así las bondades de un universo cada vez más atractivo para los consumidores. Pero ahora es el tiempo de las tiendas especializadas, que como células de combate se instalan allí donde la legislación lo permite, con estanterías verde marihuana, dibujos de plantitas por aquí y por allá y una pulcritud quirúrgica que derriba de un soplido los prejuicios en torno a la ascendencia hippie del uso del cannabis.
En Madrid, recorrer las tiendas de CBD (o CBD shops) es encontrarse con un ejército de dependientes informadísimos acerca del producto que venden, dispuestos a desasnar a los clientes que, timoratos y preocupados por estar cruzando la línea de la legalidad, se acercan a husmear entre las góndolas. Para empezar, explican qué es el CBD y en qué se distingue de la marihuana, cuya venta en España, como en la mayoría de los países del mundo, está prohibida si no limitada (como en los Países Bajos o Uruguay). La diferencia de base es que el cannabidiol no contiene THC, el principio psicoactivo de la planta cannabis sativa, responsable del famoso efecto “de viaje”.
La Fundación Canna, focalizada en la investigación científica y el análisis del cannabis, con sede en España, aclara que “si bien el CBD es un compuesto que actúa en el sistema nervioso central y por lo tanto es psicotrópico, no tiene los efectos psicoactivos del THC”. “Actualmente, el CBD es el cannabinoide al que se le reconocen más efectos beneficiosos para el tratamiento de algunos síntomas y enfermedades, y con mayor margen terapéutico; vale decir, con efectos secundarios leves en un amplio rango de dosis. En general, el CBD es muy bien tolerado”, aclaran. Según la fundación, el CBD es antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector, anticonvulsivante, antioxidante, antináusea y antiemético, antitumoral, ansiolítico, antipsicótico, reductor de la apetencia por heroína, cocaína y alcohol e inmunomodulador. Estas propiedades lo hacen útil para el tratamiento de la epilepsia –en la Argentina se permite el consumo de aceite de CBD en pacientes con epilepsia refractaria–, enfermedades neurodegenerativas (por ejemplo, Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple), dependencias químicas, ansiedad, psicosis, trastorno de espectro autista, enfermedades inflamatorias crónicas, como la poliartritis crónica, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal, acompañamiento de la quimioterapia, tratamiento antitumoral.
Así es que las tiendas especializadas de venta de productos a base de CBD cuentan con una gran diversidad de productos que incluso exceden lo medicinal y cosmético. En el corazón de Madrid se instaló una tienda, Be and Feel, en la que además de los productos de belleza y salud se ofrecen helados, cervezas, vinos y café a base de cáñamo. Son orgánicos, veganos, libres de gluten, relajantes y tienen un suave gusto a marihuana.
CBD, EL SUPERHÉROE DE LA BELLEZA

Según un informe realizado por la consultora de investigación de mercados Euromonitor International, en los próximos cinco años, el 77% de las ganancias provenientes del cannabis va a tener su origen en el uso legal de la planta, es decir, la venta de productos a base de CBD. Así lo afirma la investigadora Zora Milenkovic, quien lo definió como “el ingrediente superhéroe de la belleza” por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y de balance del pH de la piel.
Los productos de belleza se realizan a partir del aceite de semilla de cáñamo, que contiene ácidos grasos, como omega-3, omega-6 y omega-9, una combinación perfecta para hidratar la piel. Además, contribuye a proteger la piel contra los radicales libres, ya que es rico en ácido fenólico y vitamina E, y tiene una acción calmante y seborreguladora para luchar contra el acné y los eczemas.
Según un informe realizado por la consultora de investigación de mercados Euromonitor International, en los próximos cinco años, el 77% de las ganancias provenientes del cannabis va a tener su origen en el uso legal de la planta, es decir, la venta de productos a base de CBD.
LOS PRODUCTOS ESTRELLA Y SUS USOS
Tanto Sephora como The Body Shop ofrecen una amplia variedad de productos a base de semillas de cáñamo. También Nyx Cosmetics, Babor u Origins. Las tiendas especializadas en el CBD “superhéroe” suelen destacar en sus góndolas las cremas hidratantes, el champú y los geles de ducha. La marca Bodycann, por ejemplo, tiene una línea que promete el cuidado del cuero cabelludo y la piel sensible. La marca Sativida ofrece cremas antiinflamatorias y relajantes para luchar contra todo aquello que afecta el bienestar muscular: la mala postura frente a la computadora, la manera de dormir, los radicales libres, el estrés. “Todos contribuyen a la inflamación crónica de distintos tejidos”, explica la firma. “La fórmula y el efecto calor/frío de la crema antiinflamatoria de CBD están especialmente diseñados para aliviar estos malestares, especialmente en personas con condiciones tipo artritis reumatoide, deportistas de contacto con dolores en articulaciones y músculos o pacientes con psoriasis”, agrega.
Para Sephora, uno de sus productos más solicitados de la línea Hemp es la mascarilla facial, que por el efecto seborregulador del cáñamo minimiza el tamaño de los poros, clarifica y regula las pieles grasas y mixtas.
Pero es el aceite de semillas de cáñamo, líquido, en un gotero, el que se lleva todas las palmas. Lo usan hombres y mujeres para rostro, cuerpo, cabello, barba, manos y cutículas. Rico en omega-3 y omega-6, antioxidantes, vitamina A, B1, B3, B4, B6 y E, proteínas, carotenos y minerales, tiene un asombroso poder reparador para la piel.