Aramburu y El Papagayo, intercambian sus roles

Ambos restaurantes intercambiarán en simultáneo sus locaciones en el ciclo gastronómico denominado, SWITCH, gastronomía en movimiento. Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre, los equipos completos de cocina y salón de cada lugar se trasladarán para brindar la experiencia de intercambiar su cocina, con el fin de difundir sus estilos y sabores.


El desafío es ambicioso, por primera vez, dos restaurantes harán la experiencia de “mudarse” por unos días a una ciudad diferente: Aramburu va a El Papagayo y  El Papagayo va a Aramburu. Será el 21, 22 y 23 de noviembre, en el marco de SWITCH, el primer ciclo de intercambio de restaurantes en simultáneo.

Bajo el lema “Gastronomía en movimiento”, cada restaurante compartirá sus características distintivas en una nueva ciudad. Durante tres días, los equipos completos de cocina y salón se trasladarán para ofrecer un menú original.

Aramburu llevará su ADN rioplatense a Córdoba y El Papagayo llevará a Buenos Aires su estilo cordobés, combinado con productos locales. “Cocina cosmopolita, cocina de raíz, preparada con especial cuidado en la selección y trazabilidad de las materias primas locales”

La propuesta enriquece la cocina contemporánea y tradicional, complementa los recursos del terroir y promueve las interrelaciones de los equipos de cocina y salón, protagonistas indiscutidos de esta experiencia innovadora. Y abre las puertas a un proceso de intercambio de ideas, procesos, identidad y desarrollo con restaurantes y chefs de otras ciudades del país y del mundo.

El Papagayo en Aramburu

Crudos
Ostra, manzana y Umibudo
Ternera madurada 60 días
Crudités
Rábano, limón y Botarga
Espárragos con manteca ahumada
Huevo brevemente cocido, con Arrope de Chañar y crema ácida
Berenjena ahumada, tomates y pan tostado
Papas, palta y XO norteña
Corazones y queso de oveja, mazamorra y cebolla caramelizada
Pato asado, endivia, cítricos y vermut
Queso de cabra, higos, perejil y nueves
Arroz Koji con leche caramelizada y frutillas
Afogatto de calabaza al rescoldo

Aramburu en El Papagayo

Hojas de estación_Papa_Pimentón
Sopa fría_Puerro
Queso de cajú_Remolacha_Semillas
Kimchi_Cannoli_Cabutia
Topinambur_Berenjena_Lima
Vieira_Cítricos
Queso_Frutilla
Chivo_Buñuelo
Tartare de zanahoria_Quinoa
Ostras_Leche de coco_Granita
Hongos_Espárragos
Endivia_Langostinos_Yogurt
Pesca_Topinambur
Ciervo_Zanahoria
Pato_Apionabo
Cítricos_Sauvignon Blanc
Pochoclo_Sal_Masa filo
Tomillo_Dulce de leche
Petit four

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El evento se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de diciembre en el espacio de entretenimiento y comida ubicado en el Campo Argentino de Polo. Para ir calentando motores a dos semanas de la Nochebuena.
Por El Planeta Urbano
Será este viernes de 12 a 23 en Costanera Norte. La consigna es cocinar las famosas Baby Back Ribs de cerdo y consagrarse como el mejor ahumador (o la mejor ahumadora) de costillas de cerdo del país.
Por El Planeta Urbano

Blue Moon, la cerveza craft originaria de Estados Unidos, realizó un evento gastronómico en colaboración con el reconocido chef Agustín Brañas. Allí varios invitados disfrutaron un menú especial que maridaron con cerveza Blue Moon tirada, en su nuevo formato: barril de 30L.

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano

Aunque la escenografía sea muy cuidada y el menú siga persiguiendo la sutileza y la originalidad, el servicio del nuevo espacio de Osaka en Colegiales no se corresponde con la búsqueda de estas premisas que reúnen sus platos, en tiempos donde la pompa y la circunstancia están a la orden del día.

Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.