TOP 5 LUGARES A TRAVÉS DE CÓCTELES

Los hay aperitivos, digestivos, reconstituyentes, de media tarde o refrescantes. Sin embargo, todos forman parte de un mismo estilo de bebida. Diferentes preparaciones con base en un combinado de ingredientes que captan la esencia de cada lugar con sustancias que terminan de darle un último toque de sabor y ciudad.


  • Mezcal Stalk, Oaxaca, México

Típica bebida mexicana que se obtiene de la destilación del maguey o agave, una planta suculenta cuyo crecimiento es muy lento. Los hay de diferentes tipos, y determinar esto depende no sólo de la variedad del agave sino de los ingredientes que acompañan la preparación, como por ejemplo hierbas, frutos o gusanos. Jugo de limón, de ananá, miel y mezcal son los ingredientes que necesita este cóctel, para tomar luego de visitar la fachada del Templo Santo Domingo, conocer el árbol del Tule, el arbusto con el diámetro de tronco más grande del mundo, o sumergirte en las cascadas petrificadas de Hierve el Agua.

  • Dry Martini, Londres, Inglaterra

Un ícono de la coctelería que perdura en el tiempo. Un halo de misterio rodea a esta bebida en cuanto a su origen y las proporciones exactas, pero sea cual fuere la verdad, lo importante es tener ginebra, vermú, un twist de limón y dejar caer una aceituna verde. La copa martinera que se utiliza para esta preparación es la misma en la que se sirven las Margaritas y los Cosmopolitan, y si bien es una bebida popular, está asociada a la elegancia. El American del Savoy, el Dukes o Gibson son algunos de los bares perfectos de la capital inglesa para disfrutar de la bebida favorita del agente 007.

  • Negroni, Florencia, Italia

Aunque originario del norte de Italia, durante los años 80 se extendió a todo el país y hoy es parte de la cultura popular italiana. Cuenta la leyenda que fue inventado en el Caffè Giacosa, conocido también como Café Cavalli, debido a su asociación con el famoso diseñador italiano Roberto Cavalli, quien se ocupó alguna vez de redecorarlo. El conde Camillo Negroni, habitué de este lugar, pidió al barman que su Campari y vermú se rellenaran con ginebra en lugar de soda. Si bien el Giacosa cerró, las hermanas Francesca y Lucilla Tacconi abrieron una nueva versión en la Piazza della Libertà y lo llamaron Caffè Lietta, en honor a su abuela, Lietta Cavalli.

  • Daiquiri, La Habana, Cuba

Ron blanco, jugo de limón, azúcar y hielo picado, todo sacudido hasta quedar bien mezclado y espumoso. La bebida favorita del escritor estadounidense Ernest Hemingway hoy tiene muchas variantes. Solía hospedarse en el hotel Ambos Mundos, en la parte más antigua de La Habana, cuando descubrió el Floridita y su Daiquiri, sin embargo, su origen es en Santiago de Cuba, donde también hay una playa con el nombre del cóctel, bautizado así por unas minas de hierro que había a pocos kilómetros y donde ingenieros estadounidenses trabajaban y lo bebían.

  • Mai Tai, California, Estados Unidos

La disputa de la invención de este cóctel se reparte entre el restaurante Trader Vic’s, en Oakland, y Don the Beachcomber, en Hollywood. Lo cierto es que es un cóctel de origen estadounidense, a pesar de su nombre que en tahitiano significa “buenísimo”, “delicioso” o “lo mejor”. Los ingredientes principales de la receta original son dos tipos de ron, jugo de lima, licor orange curaçao, horchata de almendras y almíbar.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Su novela “Las aventuras de la China Iron” integra la lista de los cinco libros nominados en Francia para el premio Montluc Resistencia y Libertad.
Por Carolina Barbosa
La actriz, escritora y creadora de Parda Objetos hizo un impasse en el tránsito de su vida en España y habló en profundidad con El Planeta Urbano de sus logros, sus anhelos y sus miedos.
Por Mariana Merlo
Vivió en la cabina de luces de un teatro independiente cuando el mainstream, todavía, le parecía una mala palabra. Hoy se luce en el prime time de la pantalla chica con La 1-5/18 y vuelve a brillar en el escenario con el regreso de Desnudos al Metropolitan Sura.
Por Rolando Gallego
Tras el estreno de Express, la primera serie española de Starzplay, la actriz que saltó a la fama gracias a su personaje en Vis a vis charló en exclusiva con El Planeta Urbano sobre su nuevo rol protagónico.
Por Marcela Soberano
El actor que brilló tanto en cine como en televisión y teatro vuelve a la pantalla chica para encarar uno de los desafíos más difíciles de su carrera: ponerse en la piel de Luka Colucci en Rebelde, el reboot de un clásico juvenil de la cultura pop argentina.
Por Ornella Sersale
Menos estrés y más disfrute es lo que promete esta app que llegó para revolucionar la vida sexual de las personas. Técnicas, juegos, debates y hasta artículos escritos por la licenciada Cecilia Ce.