FEM POWER HIP HOP
Llega a la Usina del Arte el “Fem Power Hip Hop”, un encuentro protagonizado por mujeres para vivir lo mejor del género.

El Bajo Autopista será el escenario de un encuentro con todo el power femenino que celebrará lo mejor de la cultura Hip Hop con artistas nacionales, shows musicales, exhibiciones de Breaking y Freestyle, stand de make-up y peluquería, una sesión de DJ’s Scratching, una intervención de Graffiti y una host de lujo: Karen Pastrana, la voz femenina referente del género desde hace más de dos décadas.
El sábado 21 de septiembre, el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invita a vivir un día a puro Hip Hop en el “Fem Power Hip Hop”, un encuentro gratuito con las mujeres protagonistas del género, organizado por La Usina del Arte, el programa Arte en Barrios y Superpoderosas Crew. De 15 a 20 hs., en el Bajo Autopista frente a la Usina del Arte, los participantes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades con la presencia de 60 artistas Hip Hop Rap, Breaking, Scratching y Graffiti.
Con la conducción de Karen Pastrana, integrante de la popular banda femenina de Hip Hop Actitud María Marta, la programación dará comienzo con un Hip Hop de bienvenida a cargo de las B Girls y la musicalización de Bar Mamafrik, en un recorrido por todas las etapas del hip hop, desde su nacimiento hasta la actualidad. La apertura continuará a las 15:30 h con un show de breaking de Karen Pastrana junto a Superpoderosas crew.
A las 17 hs. llegará el concierto de La Yan, con sus raps con mensajes de amor, libertad y compromiso social, y luego será el turno del rap femenino de la calle de la mano de B Yami.
A las 19 hs. se presentarán varias raperas unidas en un mismo beat: el dúo de rap Sound Sistas, conformado por las mcs Luna y Shhu, La Bruja, Mohicana, Elena LNA y Milyh, la activista hiphopera Sasha Sathya y un concierto de Karen Pastrana, la voz femenina referente del género desde hace más de dos décadas con el dúo Actitud María Marta.

El cierre estará a cargo de Valessa, artista urbana independiente, que se presentará acompañada por el Realteam: la Dj Sista V en las bandejas, Agustina López en los coros y las visuales de VJ La Culture, en lo que será un viaje desde el clásico boombap de los noventa hasta el más furioso trap, pasando por canciones con tintes de R&B y guitarras distorsionadas sumadas a un bajo bien funky, a las 19:30 h.
Otra de las propuestas será la participación de “Mostro Rap”, docente, rapera, poeta, editora, activista gorda y transfeminista. A las 18:30 hs., brindará un concierto de rap que incluirá beats electrónicos y letras combativas sobre de las luchas cotidianas propias y su entorno para promover la unión, el amor, la tolerancia y el respeto.
Como es típico en este género, también habrá lugar para las batallas. Con la participación de las raperas Tesis, Saga, Nady Kegu, Kathy Brasita y Lady Vaga, y a las 17:30 llega Seven 2 Smoke, un formato de batalla de rap femenino en donde 7 participantes, las B Girls, compiten entre ellas hasta que finaliza el tiempo y por sumatoria de puntos, una se consagra ganadora.
Por otro lado, el grupo de danzas urbanas F.L.O.W Altas Wachas dará un show de danza grupal con coreografía y estilo libre de baile colectivo para que el público participe, a las 18 hs.
Para niñas y niños, el grupo “Luciérnagas de calle” ofrecerá un taller de breaking inicial para 4 a 7 años, un espacio distendido para expresar emocione a través de la expresión corporal y juegos al aire libre los chicos podrán incentivar su creatividad y su forma de interpretar la música, dando lugar a los sentimientos y sensaciones del momento presente.
Los presentes también podrán disfrutar durante toda la jornada de la intervención de graffitis en vivo a cargo de la agrupación de artistas mujeres SMS Crew, de una Scratch Session con la mejor música a cargo de las djs Bar Mamafrik y BB Giza en un recorrido por todas las etapas del hip hop, y una estación de peinado y maquillaje para lookearse al estilo del HipHop.