MESA DE INVIERNO 2019

M.E.S.A. de INVIERNO, la semana gastronómica organizada por A.C.E.L.G.A., presenta los platos y menús con BRÓCOLI, ESPINACA, JENGIBRE y LIMÓN que se podrán disfrutar en 89 restaurantes de Argentina del martes 23 al lunes 29 de julio de 2019.


Se presentan los menús de la edición N° 13, semana gastronómica en la que se difunden y promocionan los productos locales.

El día previo al inicio de cada edición, A.C.E.L.G.A organiza la #CharlaMesa que es un encuentro entre productores, cocineros y público para profundizar el conocimiento sobre los productos de estación en un mercado. La próxima estará dirigida por el chef Federico Fialayre, del restaurante Tomo 1, quien será acompañado en el panel por productores y expertos en BRÓCOLI, ESPINACA, JENGIBRE y LIMÓN.

Los panelistas serán:

  • Mariana Del Pino. Productora de brócolis y espinaca orgánicos de Huerta La Anunciación.
  • Agustín Benito. Productor de espinaca y brotes  de brócoli de Sueño Verde.
  • Tomás Marcone. Productor de jengibre y operador del Mercado Central de Buenos Aires.

El evento se realizará el día lunes 22 de julio  de 2019 en el Mercado San Nicolás (Av. Córdoba 1750) y será presentado por Cecilia Antún, Directora General de Desarrollo Saludable del GCBA. Es una charla gratuita de la cual participa el público general y no se requieren conocimientos previos de gastronomía ni de producto.

Los restaurantes participantes en la edición invierno son:

Buenos Aires (integrantes de ACELGA):

1893 (Danilo Ferraz) - 878 Bar (Julián Díaz) Jefe de cocina: Federico Massini - Basa Basement Bar & Restaurant (Luis Morandi) - Crizia Restaurant Grill Bar (Gabriel Oggero) - Dambleé Brasserie (Raúl Sosa y Gustavo Cano) – El Pobre Luis (Líber Acuña) – El Preferido de Palermo (Pablo Rivero – Guido Tassi) - Farinelli Arroyo y Bulnes (Marina Bissone) Chef: María José Moretti - Gran Bar Danzón (Luis Morandi) Chef: Aldo Benegas – Green Bamboo (Darío Muhafara) Chef: Malvina Gehle - Hell’s Pizza (Danilo Ferraz) – iLatina (Santiago Macías) – KHO Green Bamboo (Darío Muhafara) Chef: Agustín Macchia - La Alacena (Julieta Oriolo) - La Fuerza, bar y vermú (Julián Díaz y Juan Bertero) - La Mar Cebichería Peruana (Anthony Vásquez) - Los Galgos Bar (Julián Díaz) Chef: Flor Dragovetsky - Los Salones del Piano Nobile (Antonio Soriano) – Malvón (Darío Muhafara) Chef: Sebastián Esme - Möoi (Belgrano, Rosedal, Recoleta y Vicente López) (Jessica Lekerman) – Morelia Caballito (Danilo Ferraz) Chef: Edgar Pronio - Narda Comedor (Narda Lepes) – Nuestro Secreto (Patricia Ramos) - Oh’No! Lulu, Tiki Bar & Pupu Platter (De Biaggi, Morandi, Scheuer) - Oviedo (Emilio Garip) Chef: Ramón Chiliguay – Parrilla Don Julio (Pablo Rivero) - Restaurante Austria (Diego García Tedesco y Johnnie Giebert) - Tanta Argentina (Anthony Vásquez) - Terrazas Bistró De La Rural (Christian y Roberto Petersen) - Tomo 1 (Federico Fialayre) - Yeite (Pamela Villar)

RESTAURANTES INVITADOS

En BUENOS AIRES: ALDO’s (San Telmo) (Maximiliano Matsumoto) – Alegra Restaurante y Vinería (Lorena Papasergio) – Almacén Comunal (Matías Roitman) - Casa Cavia (Julieta Caruso) – Chiuso (Mariano Akman) – Fayer (Mariano Muñoz) - La Pianca Bistró (Mercedes Giraudo) – La Tornería de Camila (Cami Pérez) - Museo Evita Restaurant (Juan Frías) - Proper Restaurant (Augusto Mayer y Leonardo Lanussol) - Sunae Asian Cantina (Christina Sunae) – Trattoria Olivetti (Juan Ignacio Ayesa).

En CÓRDOBA. En Alta Gracia. Herencia (Roal Zuzulich) / En ciudad y alrededores: Bodegón 7 onzas (Marcelo Navarrete) – Leonardo. Neper Select Hotel (Federico Ernst) – República Restaurant (Miguel Escalante) - Sibaris (Facundo Tochi y Roal Zuzulich)  / En Villa Berna: Restaurante Estancia Las Cañitas (Juan Cruz Galetto).

En MAR DEL PLATA: Brodo Restaurante (Hernán Domínguez y Lisandro Ciarlotti) – Cantina Lo De Tata (Lisandro Ciarlotti) – Corte y Confección (Esteban Borione).

En MENDOZA: Aires de Fuego (Fabián Morales y Nacho Molina) -Bröd Bakery (Centro y Chacras de Coria) (Sebastián Flores y Francisca Costanzo) – Chachingo Craft Beer (Diego Tapia) - Casa Vigil Chachingo (Santiago Maestre) - Casa Vigil Palmares (Sergio Caro) - Fogón, cocina de viñedo. Bodega Lagarde (Lucas Olcese) – Fuente y Fonda (Carlos Hernández) - Josefina Restó (Ana Laura Ochoa) - Osadía de Crear (en la bodega Susana Balbo Wines) (Chef Asesor: Hernán Gipponi. Jefe de Cocina: Marianela Pizzonia) - Pan & Oliva. Bodega Santa Julia. Familia Zuccardi (Matías Aldasoro) – Pez Globo (Nacho Molina) – Pie De Cuba (Nacho Molina y Nicolás Heras) - República de Chachingo (Fabricio Terrara) - Restaurante La Vid. Bodega Norton (Patricia Suárez Roggerone) - Restaurante Bodega Ruca Malen (Juan Ventureyra) – Restaurant Finca Agostino (Pablo Torres y Carlos Torres) – Siete Cocinas (Pablo Del Río) - Unión 777 (Graciana Solari).

En POSADAS (Misiones): Hoy cocino yo (Saúl Lencina)

En NEUQUÉN y RIO NEGRO. En Neuquén: La Toscana Restaurante (Mauricio Couly) / En San Martín De Los Andes: Merkén (Alejandro Marchant) - Torino Bar & Bistro (Pablo Buzzo) / En San Patricio Del Chañar: Saurus Restaurant (Ezequiel González) / En Cipolletti: Del Sur Espacio (Carlo Puricelli)

En ROSARIO: Churrasquería (Gabriel Ocampo y Pablo Fornero) - Chinchibira (Diego Hugolini) – Cuadra Bistró (Martín Orell) – Esenio (Mariano Risiglione) – Fausta Cocina (Juan Pablo Cugiani) - Rico Bistró (Juan Cimino) - Varón Wine Bar & Bistró (Nicolás Sanfilippo y Yazmín Rojas) – Viejo Balcón (Puerto Norte) (Pablo Signorile y Mariana Negretti).

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Con los fuegos a cargo del chef Darío Giorgieff, este flamante restaurante despliega en su carta desayunos, almuerzos, meriendas, aperitivos y cenas, inspirados en las últimas tendencias gastronómicas.
Por El Planeta Urbano
El restaurante ubicado en la reserva El Trébol, en el Circuito Chico de la localidad rionegrina, fue elegido por el jurado conformado por Mauro Colagreco, Manoella "Manu" Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni.
Por El Planeta Urbano
La cita será el sábado 16 y domingo 17 de septiembre en la plazoleta frente a la Embajada de Francia en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. Acompaña una atractiva programación cultural.
Por El Planeta Urbano
Con acciones en bares y parte de las ventas destinadas a entidades benéficas, el evento anual se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre. Una celebración del trago más vendido en todo el mundo.
Por El Planeta Urbano

Descubierto hace más de 4.000 años, el ancestral alimento posee representantes en la Argentina que lo honran en tabletas y bombones, con la creatividad, el espíritu artesanal y un respeto absoluto por la materia prima como premisas.

Por El Planeta Urbano
Más de 400 productores, 90 cervecerías y todos los actores del sector se reunirán los días 15, 16 y 17 de septiembre en La Rural. Un encuentro matizado con la mejor gastronomía y la disputa de la competencia de la Copa Cervecera Internacional, entre otros atractivos imperdibles.
Por El Planeta Urbano
Estos spots de la ciudad de Buenos Aires ofrecen platos variados de ambos productos, tratados con el cuidado que necesitan. Preparaciones clásicas y de autor que respetan su sabor y sus propiedades.