COMER Y BEBER EN BUENOS AIRES · JULIO 2019

CERVECERÍAS

Desarmadero Session

Se dijo aquí en la reseña dedicada al Desarmadero original: pocos lugares combinan las más destacadas cervezas locales con una muy buena propuesta gastronómica. En este Desarmadero Session, ubicado justo enfrente, la premisa encuentra sintonía fina. Mientras 14 canillas ofrecen ejemplares de los más buscados brewers locales (Juguetes Perdidos, Minga, Prinston, Kraken, entre otros; en precios que van de los $140 a los $180 y happy hour hasta las 20), la carta se reparte en platos para picar (imperdibles los buñuelos de acelga, a $190), sándwiches divididos entre “ruteros” y “session” –excelentes los de ojo de bife ($280) y mollejas al limón ($240), acompañados con papas pay y salsas– algunas preparaciones al plato (entraña; mollejas), revuelto gramajo y las infaltables papas. Pero el acento, claro, está en las cervezas, para nada obvias y perfectamente servidas.
Gorriti 4300, Palermo Soho
IG: @desarmaderobar

BODEGONES

Franca

Bodegón y Puerto Madero. Dos mundos que parecen viajar en rutas enfrentadas, y sin embargo, en Franca, encuentran su punto de encuentro. Desde el vamos, la decoración dice que ahí acaso se coma bien: chapas antiguas, platos en las paredes, sifones de antaño, sillas multicolores. La misión de esta nueva propuesta es simple y argenta: brasas y cocina porteña. Por eso, la carta ofrece en su lado A de entradas buñuelos de acelga y tortilla de papa; y en el B, provoleta con jamón crudo y todo tipo de achuras. Las cantinas, se sabe, se hicieron para compartir. La especialidad –y la felicidad– de la casa viene en 600 gramos jugosos: el bife de vacío ($570). Para acompañar: papas fritas. La opción de pastas también es un acierto: los ñoquis caserísimos de rúcula con salsa de tomate, mozzarella fresca y albahaca al horno ($285) están entre los más pedidos. Y en los postres, claro, mandan los de DNI local: vigilante (con dulce de batata o membrillo), panqueques de dulce de leche y flan casero. ¡Gracias, cantinero!
Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero
Tel.: 4517-8196

BARES

El Purgatorio

Dejarse guiar por una carta del tarot, participar de una lúdica cofradía junto a 35 comensales, elegir un cóctel o simplemente cenar a la luz de las velas son algunas de las formas de experimentar El Purgatorio, la novedad en speakeasy, en este caso, oculta tras una bombonería. La coctelería, a cargo de Sabrina Traverso, Juani Quijano y Matías Martínez, se basa en deconstruir clásicos y versionarlos; buenos ejemplos son El Emperador (whisky macerado en banana, almíbar de vainilla y bitter de cacao, a $320) o La Torre (vodka, espumante, té verde con jazmín y sauco, a $290). La cocina de Esteban Leira ofrece platos para compartir, desde el Wagyu Volcano (entraña de Wagyu, vegetales en salsa de ají panka y aceto, $700) hasta el pulpo al hierro grillado ($980). Otra forma de conocerlo es con Avaritia, una cena de 12 pasos (seis de comida y seis de bebidas, $1.400) con juego entre comensales incluido. Sólo hay que bajarse la app Unum y solicitar membresía. Por Lorena Marazzi.
El Salvador 4677, Palermo Soho
IG: @elpurgatoriook

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Será este viernes de 12 a 23 en Costanera Norte. La consigna es cocinar las famosas Baby Back Ribs de cerdo y consagrarse como el mejor ahumador (o la mejor ahumadora) de costillas de cerdo del país.
Por El Planeta Urbano

Blue Moon, la cerveza craft originaria de Estados Unidos, realizó un evento gastronómico en colaboración con el reconocido chef Agustín Brañas. Allí varios invitados disfrutaron un menú especial que maridaron con cerveza Blue Moon tirada, en su nuevo formato: barril de 30L.

Por El Planeta Urbano
Será una cena donde el spot farm to table y el restaurante de Chacarita del que todos hablan deplegarán un menú degustación con los productos de granja como protagonistas.
Por El Planeta Urbano
Todas las novedades de un menú de espíritu nipón que se despliega en propuestas de sushi, niguiris, baos y platos con pescado.
Por El Planeta Urbano
La célebre y prestigiosa publicación desembarcó en la Argentina, otorgando dos estrellas a Aramburu, una a dos locales de CABA y cuatro a sendos spots de la provincia cuyana. También repartió, entre otros 71 restaurantes, los premios Estrella Verde, Bib Gourmand y Seleccionados Michelin.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Casa Vigil, el spot creado por el reconocido enólogo Alejandro Vigil, cuya propuesta enoturística cumplió los parámetros para ser reconocido en la categoría Gastronomía Global en los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.