AMISTAD COLOR VINO

El sábado se festeja el Día del Amigo y EPU te recomienda una serie de etiquetas variadas, más allá de cepas, métodos de elaboración y terroirs. Porque así como los amigos se eligen, también pueden escogerse situaciones de consumo propicias o regalos a su medida.


Para la juntada

By the Glass Red Blend
Viña Las Perdices

La situación es ideal: se abre la caja, se despliega el pequeño dispositivo para extraer el contenido y se disfrutan de tres litros de vino. Nada mejor para una numerosa cena de festejo sin distracciones. Además, este es un red blend moderno donde se equilibran perfectamente cada una de las partes: 50% Malbec, 25% Cabernet Franc y 25% Petit Verdot. Equivale a cuatro botellas de 750 cc pero vale lo que tres: $1035.-

Para el exquisito

Zuccardi Fósil Chardonnay 2018
Zuccardi Valle de Uco
¨Este Chardonnay es el fiel reflejo de nuestra Finca San Pablo, donde la frescura de su clima montañoso, de condiciones extremas y suelos calcáreos, nos transmiten finas notas herbáceas y minerales que lo hacen único.¨, dice Sebastián Zuccardi, su hacedor. Más allá de declaraciones, este blanco muestra la actualidad de la filosofía enológica de la bodega: que una botella manifieste la mano del productor, el año de cosecha y el lugar de donde proviene.
Cuesta $2200. Vale la pena.

Para el descubridor

Apelación de Origen
Bodega Terrazas de los Andes

Con esta nueva línea de tintos la bodega mendocina apuesta a identificar un trío de terroirs del Valle de Uco de los que últimamente se habla y mucho. Y el consejo de gastar $1650 para probarlos en fila no es alocado. Así, el consumidor se encontrará con un Malbec de Las Compuertas súper amable, bien clásico (foto), seguido por otro Malbec pero de Los Chacayes, de marcada acidez y buena estructura. Ambos son de 2017. Cierra el portfolio un blend de Malbec y Cabernet Sauvignon de 2016 que acaso sea el más desafiante (y elegante) de la línea.

Para el clásico

Gran Famiglia Bianchi Malbec 2017
Bodegas Bianchi

La gran bodega familiar sanrafaelina elabora amplió su base de operaciones al Valle de Uco, renovando así su portfolio con varias etiquetas. Una de ella es este Malbec perteneciente a la línea Gran Famiglia, creada para homenajear los 90 años del establecimiento. En la botella están el lugar, la variedad y el estilo: una mezcla de frescura y salinidad que se da la mano con la presencia de fruta y el toque que otorga una guarda de 10 meses en roble francés. Su precio, $700.

Para el curioso

Los Patos Colección Alta Malbec 2015
Bodega Vila

Excelente relación calidad/precio (no llega a los $400) para un vino que obtuvo medalla de oro en Vinalies Internationales 2019. Tal vez el grueso de los consumidores no haya oído hablar aún de esta bodega ubicada en Maipú y con viñedos propios en la zonas más importantes de Mendoza, pero bien vale tomar nota de sus 10 etiquetas, entre las que se encuentra un Cabernet Sauvignon vinificado como blanco. Este Malbec, por su parte, muestra un perfil clásico, con buen cuerpo y estructura, más el dejo avainillado que aporta una crianza de 6 meses en roble francés.

Para el atento a las novedades

Tensión La Ribera Chardonnay/Semillón 2017
Bodega Santa Julia

La nueva línea de esta tradicional bodega mendocina tiene un eje ya cifrado en el nombre: las uvas que dan origen a sus vinos (tres bivarietales: Malbec/Petit Verdot, Cabernet Sauvignon/Cabernet Franc y este blend de blancos, todos con un toque de madera) provienen de fincas propias que se encuentran en la ribera del Rio Tunuyán. Conviene por supuesto ir por los tres, pero en todo caso es aconsejable empezar por este corte de Chardonnay  (70%) y Semillón (30%) 2017 potente, delicado y complejo.  El precio es otra ventaja a la hora de elegir: $315.-

Para el explorador de zonas

Anaia Gran Cabernet Sauvignon 2017
Anaia Wines

Se presentó hace muy poco en sociedad esta bodega afincada en la zona más fría de Agrelo y cuya guía enológica está encabezada por el prestigioso winemaker Héctor Durigutti. La búsqueda está clara: vinos de la llamada primera zona que se desmarquen de lo conocido y ofrezcan un perfil más acorde a las tendencias actuales (frescura, acidez natural, cierta tensión). Este Cabernet ($1050), que impacta en nariz con una paleta aromática bastante compleja, lo logra combinando fruta, un espíritu especiado y jugosidad marcada.

Para el buscador de otras cepas

BenMarco Cabernet Franc 2017
Susana Balbo Wines

Los tiempos vinícos que corren se rigen por coordenadas impensadas hace unos años. Una de ellas es dejar expresar los terruños por sí mismos, sin que la intervención en bodega modifique demasiado la riqueza que viene de nacimiento. Y esta cepa, cuyo consumo viene creciendo rápidamente en Argentina, permite que ese savoir faire la saque de su rol de partenaire en los cortes para demostrar que como varietal tiene mucho para dar. Al menos así lo interpretó el enólogo Edgardo del Pópolo en este notable ejemplar venido de Paraje Altamira, Valle de Uco, que se consigue a $750.-

Para el brindis

Single Vineyard Finca la Dama Extra Brut
Bodega Cruzat

¿Qué sería del Día del Amigo sin el choque de copas? Una amistad también se sostiene en el tiempo si hay buenas burbujas para celebrarla. Y qué mejor que recurrir a una de las creaciones del impar Pedro Rosell, maestro del espumante en Argentina. En este caso una de las últimas, calificada con 95 puntos por el prestigioso crítico Tim Atkin. Se trata de un Chardonnay 100% de un único viñedo y elaborado bajo Método Tradicional, marca de fábrica de la bodega. Vibrante, complejo, elegante. Final perfecto para una noche de celebración. Para darse un gusto ($1100)

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Hoy, el buscador más visitado del mundo celebra su cuarto de siglo y para ello comparte con sus usuarios el recorrido de su logo y sus orígenes. Conocé su historia.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió grabar uno de sus shows para que sus fanáticos lo puedan disfrutar como si estuviesen presentes.

Por El Planeta Urbano

Los escritores de las grandes ficciones dieron por finalizado el receso de sus tareas luego de una larga lucha por sus derechos.

Por El Planeta Urbano

El artista dio una entrevista donde reveló que será el encargado de cantar en el evento deportivo más visto de Estados Unidos.

Por El Planeta Urbano

Los cambios climáticos están afectando gravemente al mundo entero, pero particularmente a Brasil.

Por El Planeta Urbano

El humorista estuvo en la casa del capitán de la Selección Argentina y sorprendió al mundo entero con su cuestionario.

Por Gimena Bugallo

Una exposición de Renata Schussheim que reconstruye 50 años de trabajo de la artista; el lineup del festival local de rock más importante del país y una obra onírica donde se desarrolla la tragedia que sufrió la tenista serbia Monica Seles a manos de un fanático de Steffi Graf cuando la apuñaló por la espalda en pleno partido, torciendo la historia del tenis para siempre.

Por El Planeta Urbano

Los artistas decidieron vincularse laboralmente para explora el cruce entre la música, la moda, la tecnología, la creatividad y la cultura juvenil latina para ofrecer una visión optimista del futuro.