Run For The Oceans, la carrera digital y global de adidas

La marca de las tres tiras donó 1.5 millones de dólares en 2019 para salvar a los océanos de la contaminación por plástico.


Por cada kilómetro recorrido entre el 8 y el 16 de junio a través de la APP Runtastic, adidas aportó $1 dólar al proyecto Parley Ocean School, que concientiza a los jóvenes de hoy sobre cómo crear un futuro mejor para el planeta, hasta llegar a $1.5 millones de dólares. En Buenos Aires, se reunieron 200 corredores el 8 de junio, día mundial de los océanos, en una carrera física para dar comienzo a la carrera digital y global Run For The Oceans. La carrera física también tuvo lugar en Barcelona, Nueva York, Shangai y otras capitales del mundo.

El dinero recaudado tuvo como destino apoyar a las iniciativas educativas de Parley For The Oceans, ya que para adidas y Parley, concientizar y educar a las generaciones próximas es un factor clave en la estrategia para eliminar la contaminación plástica de los océanos. Generar una nueva corriente de hábitos que excluyan el plástico de la cotidianidad se está convirtiendo en acción, y gracias a la creatividad y a la innovación, se está impulsando el cambio.

Parley desarrollo un programa de educación juvenil Parley Youth Activist cuyo objetivo es inspirar y animar a los jóvenes a que se movilicen para proteger los océanos. Al finalizar el año, adidas x Parley esperan desarrollar un programa escolar, que tenga foco en la problemática, en 217 colegios de las Islas Maldivas. Además, otro de los objetivos es desarrollar una plataforma educativa digital y global de activismo juvenil abierta a todos los estudiantes del planeta. Esto permitirá que la temática tenga alcance a una comunidad más amplia.

En este contexto, adidas diseña la versión 2019 de la zapatilla Alphabounce x Parley. El calzado está confeccionado con hilos y filamentos elaborados con residuos plásticos encontrados en el mar, islas remotas, playas y comunidades costeras de todo el mundo. El plástico, utilizado cómo material prima, es recuperado por Parley y su red global de activistas quienes limpian, procesan y transforman los residuos en un hilo apto para la fabricación de calzado y ropa deportiva entre otras prendas. Para este año, el objetivo de la alianza es producir 11 millones de pares de zapatillas Parley. Esta cifra supone que más de 2.810 toneladas métricas de plástico no lleguen al mar.

adidas se compromete con el medio ambiente sustituyendo materiales de producción por hilo plástico y eliminando gradualmente el poliester virgen de sus productos para 2024. Además, la marca de las tres tiras suprimió el uso y entrega de bolsas plásticas en sus puntos de venta y prohibió la utilización de plásticos de un solo uso en sus oficinas de todo el mundo.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para explicar el trasfondo del tema que lanzó junto al mexicano. 

Por El Planeta Urbano

El 28 de junio es el día internacional del orgullo, las personas de todo el mundo decidieron convertirlo en una conmemoración y festejo de varios días.

Por El Planeta Urbano

La banda que acaba de sacudir la escena con el lanzamiento de su obra más ambiciosa a la fecha se prepara para estrenarla de una forma especial: tocando todo Tripolar de principio a fin en una velada íntima junto a sus seguidores. Oportunidad imperdible para escuchar el material nuevo por primera vez y vivir el álbum con toda la potencia y frescura que se da en el vivo.

Por El Planeta Urbano

La banda argentina volvió a sumar una nueva colaboración en su repertorio y en este caso sorprendieron una nueva sección del hotel.

Por El Planeta Urbano

Una nueva película sobre el hombre araña estará disponible en los próximos días.

Por Tomás Gorrini

Con un sonido mucho más moderno, el disco cuenta con la participación de grandes artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello y David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, a representantes de la nueva escena como Nathy Peluso, Lali, Nicki Nicole, WOS, CA7RIEL y Conociendo Rusia. 

Por El Planeta Urbano

La reconocida banda de rock se despidió de sus fanáticos a lo grande en un icónico concierto en el estadio Monumental.

Por El Planeta Urbano

Como en las grandes ciudades del mundo, Buenos Aires tendrá por primera vez su propia muestra lumínica e inmersiva. Este innovador proyecto transformará el Jardín Botánico Carlos Thays en un museo a cielo abierto. Las puerrtas se abrirán del 1 al 31 de julio, todos los días de 18:30 a 22h.