Milo Lockett vuelve a Galerías Witcomb

En julio, el reconocido y prolífico artista elige este tradicional espacio porteño para exponer más de 100 obras, en distintos formatos. La entrada es libre y gratuita.


Desde el 1ero de julio, y durante todo el mes, Milo Lockett presenta una selección de más de 100 obras recientes, en pequeño, mediano y gran formato, realizadas en técnica mixta, sobre diferentes soportes (tela, madera y cartón).  La muestra se podrá ver en Rodríguez Peña 1050 (CABA), en la histórica Witcomb, la primera galería de arte de la Argentina, creada en 1868.

Milo Lockett se ha convertido, en los últimos años, en el artista plástico más prolífero de nuestro país, gracias a su particular identidad pictórica, caracterizada por sus dibujos simples de colores  llamativos y una fuerte conexión con la alegría y los valores humanos.

Se define como un artista autodidacta y al mismo tiempo como un “trabajador de la pintura”, ya que su obra no responde a  reglas establecidas por las escuelas culturales o el mercado del arte, y está convencido de que no es la inspiración la que construye una obra, sino el esfuerzo.

A través de su arte, Lockett logra una destacada presencia social. Dona anualmente decenas de cuadros para subastas en Chaco, su provincia, y colabora con UNICEF en diferentes proyectos. Además, realiza talleres masivos de pintura en escuelas, hospitales e instituciones de diferentes provincias de la Argentina y países vecinos. Su objetivo es llevar el arte a todos los rincones posibles y plantea estos espacios no como una clase de arte, sino como “un encuentro con la pintura”.

Jorge Calvo, titular de Witcomb y curador de la muestra, reconoció que la exposición de Milo Lockett en 2018, marcó un antes y un después en la galería, un quiebre en el que se dejó atrás la exclusividad de exposición de los clásicos argentinos y se abrió el espacio a artistas contemporáneos.

“No hay quien no haga un comentario sobre su trabajo, jóvenes y adultos son atrapados por sus brillantes colores y sus mundos de ensueño” aseguró Calvo y agregó: “Los más chicos reconocen sus pinturas eufóricamente, mientras que los más grandes encuentran la posibilidad de elegir un trabajo original y único".

Artículos Relacionados>

Por Leonardo Martinelli
A sus 57 años, el realizador mexicano acaba de estrenar una de sus películas más ambiciosas, que le permite seguir evolucionando como cineasta y lo coloca como uno de los mejores directores latinoamericanos de las últimas décadas.
Por Karina Noriega
Un recorrido por las propuestas dramáticas que estrenará este año la plataforma de streaming. Entre ellas, la segunda temporada de ‘Rebelde’, ‘Quién mató a Sara’ y ‘Madre de alquiler’.
Por El Planeta Urbano
Se estrenó el 24 de enero HBO y se perfila como la heredera de la inolvidable saga de la famila Crowley
Por El Planeta Urbano
La nueva película del consagrado director español, Pedro Almodóvar, se estrena el próximo 18 de febrero, exclusivamente en Netflix.
Por El Planeta Urbano
Los nuevos capítulos podrán verse por Sony Channel a partir del martes 25 de enero a las 22 hs.
Por El Planeta Urbano
Buenas noticias musicales para arrancar el año: uno de los mejores trabajos de un artista que divide opiniones, el regreso en plena forma de un clásico, y la ductilidad de una reconocida cantante para versionar canciones poderosas.
Por Karina Noriega
La ganadora del Gardel de Oro lanzó ayer el segundo single de su nuevo disco que saldrá en marzo. Se trata de un featuring con la compositora chilena, con quien protagoniza un video que bucea en las fantasías de lo efímero y el erotismo lésbico.
Por El Planeta Urbano
La marca de cosmética de lujo celebró el inicio de la temporada con un almuerzo memorable en Las Cárcavas para celebridades.